Adiós a las míticas mesas y sillas con marcas de cerveza de los bares, con la Nueva Ley de Alcohol y Menores

El Gobierno ha aprobado un Anteproyecto de Ley de alcohol y menores que incluye nuevas normativas en el consumo, venta y patrocinio de bebidas alcohólicas para proteger la salud de los más jóvenes. Y una de ellas es la prohibición de cualquier tipo de publicidad de estas bebidas en espacios a menos de 200 metros de colegios, centros deportivos y de ocio con menores. Esto incluye las míticas terrazas con toldos, mesas y sillas con marcas de cerveza que tendrán que retirarlas en el plazo de un año una vez aprobada la nueva ley. ¿Quieres saber mas novedades?
El alcohol es la sustancia psicoactiva de consumo más generalizado entre estudiantes de 14 a 18 años. El 73% de los adolescentes reconoce haberlo consumido en el último año y y para más del 90% de ellos resulta fácil conseguirlo, según la Encuesta Estatal sobre Uso de Drogas en Enseñanzas Secundarias en España (ESTUDES).
Una tendencia creciente y una situación preocupante que ha llevado al Gobierno ha preparar una nueva Ley de alcohol y menores con nuevas medidas para frenar su consumo.
Más espacios cero alcohol
La Nueva Ley amplía los lugares en los que no se puede beber. Así, quedará prohibido el consumo de alcohol a todas las personas en colegios, centros de protección de menores y residencias de estudiantes, centros deportivos y de ocio o dedicados a espectáculos públicos cuando haya sesiones dedicadas a los menores.

Adiós a las míticas sillas y mesas de cervezas de los bares
En los espacios de cero alcohol tampoco se podrá poner publicidad y esto incluye todo elemento que haga alusión a una marca o bebida alcohólica. Cualquier nombre comercial, denominación social y marcas o símbolos identificativos de las empresas productoras, en un perímetro que diste de 200 metros de los accesos a zonas frecuentadas por menores, incluyendo centros sanitarios, de servicios sociales y sociosanitarios, parques y lugares de ocio infantil.
Cualquier forma directa, indirecta o encubierta de publicidad de bebidas alcohólicas está prohibida en estos espacios, incluidas las cervezas y otras bebidas 0.0 ya que según indican son productos que simulen ser una bebida alcohólica.
Esta medida afecta a las marquesinas, vallas publicitarias, transporte público, sedes de administraciones públicas y al mobiliario de hostelería. Ni mesas, ni sillas, ni toldos, ni sombrillas, ni servilleteros. Adiós a las míticas terrazas con marcas de cerveza en estas zonas.
Restricciones en la venta y publicidad
En cuanto a la venta de bebidas alcohólicas queda prohibida en tiendas con productos infantiles ni en máquinas vending (estas solo con DNI como el tabaco).
Respecto a las estricciones de publicidad del alcohol se prohíben los mensajes confusos como consumo moderado o responsable, o asociados al éxito social. Las empresas tampoco utilizar para sus comunicaciones comerciales la imagen o la voz de menores de 21 años o mayores de esa edad cuando se presenten caracterizados o disfrazados de menores.
Más controles, sanciones y programas de sensibilización
En los lugares y circunstancias específicas donde el consumo de alcohol esté prohibido, la policía podrá hacer controles de alcoholemia.
La Nueva Ley prevé multas que pueden ir de 60 a 600 euros en caso de infracción leve, de 601 a 30.000 euros si es grave y de 30.001 euros hasta 600.000 si son muy graves. Las infracciones leves podrán suspenderse a cambio de participar en programas preventivos de sensibilización y concienciación o rehabilitadores.
¿Cuándo entra en vigor la Nueva Ley?
El anteproyecto debe pasar ahora por audiencia pública hasta el 6 de septiembre para recabar los informes y dictámenes presentados por diferentes ministerios y organismos antes de iniciar su tramitación parlamentaria. Así, la Nueva Ley homogeneizará las normativas que ya aplican las comunidades y otras ordenanzas municipales.
Una vez entre en vigor prevé un plazo de tiempo para aplicar las nuevas limitaciones. Así, la prohibición total del consumo de alcohol en centros educativos y deportivos y la autorización de controles de alcoholemia entrarán en vigor a los seis meses de aprobada la nueva ley. Para los bares próximos a colegios tendrán un plazo de un año para quitar las marcas de bebidas de toldos y terrazas.