¿Plantas inteligentes? Lo que un estudio ha descubierto sobre su comportamiento

Al parecer la inteligencia no es una cualidad exclusiva de los animales ya que un reciente estudio revela que algunas plantas cuentan con una sorprendente habilidad para adaptarse al entorno en tiempo real. Una condición que bien podría considerarse como perteneciente a la denominada inteligencia vegetal. Lo desvelamos a continuación.
Esta adaptabilidad de carácter flexible permite que las plantas, sin la necesidad de poseer un sistema nervioso al uso, optimicen su capacidad de supervivencia dentro de su entorno y hábitat natural en el que conviven.
Respuesta adaptativa en tiempo real
La luz, el contacto y la presencia de depredadores son estímulos que pueden ser percibidos por las plantas. Incluso, algunas especies como la Mimosa pudica, han demostrado ser capaces de aprender o recordar cuando reaccionar o no ante respuestas peligrosas.
Algunas plantas son capaces de emitir sustancias químicas, ajustar su crecimiento y activar distintos mecanismos de defensa en el momento en que detectan una posible amenaza, como es el caso de la Solidago canadensis o vara de oro
El reciente estudio publicado referente
Dos investigadores de la Universidad Cornell (EE.UU.) han publicado el estudio Induced resistance to herbivory and the intelligent plant en la prestigiosa revista Plant Signaling and Behavior, en el que sugieren que las plantas cuentan con un tipo de inteligencia que todavía no ha conseguido ser definida por parte de la ciencia.
Los científicos sostienen que su flexibilidad y capacidad de respuesta a ciertos estímulos dentro de su entorno en tiempo real, confieren la posibilidad de que exista una inteligencia vegetal todavía no catalogada.
Comunicación y cooperación entre especies
Varias especies de plantas pueden percibir otros ejemplares que estén cerca sin siquiera tocarlas; detectan las diferentes proporciones de luz que se reflejan en las hojas y tomándolas como referencia, adecúan su respuesta ambiental.
Andre Kessler, uno de los investigadores que han realizado este estudio (el otro es Michael B. Mueller) asegura que no hay una evidencia contundente sobre las homologías del sistema vascular vegetal con el sistema nervioso, aunque vemos claramente señalización eléctrica en las plantas. Sin embargo, debemos preguntarnos qué importancia tiene esa señalización para la capacidad de una planta de procesar señales ambientales.
Y sostiene que nosotros sostenemos que existe inteligencia vegetal porque una gran cantidad de especies muestran la capacidad de resolver problemas, basándose en la información que se obtiene del entorno y con miras a cumplir un objetivo específico.
¿Qué significa la inteligencia vegetal?
Ya conocíamos todo sobre la inteligencia de las plantas y cómo se comunican, pero este reciente estudio publicado parece que confirma las creencias que ya existían.
Es decir, no actúan al azar, sino que responden a su entorno, evaluando y eligiendo las respuestas más efectivas e inteligentes para sobrevivir.
Este descubrimiento abre una nueva puerta en lo referente a la conciencia dentro del mundo vegetal, desafiando la definición que a día de hoy tenemos del concepto inteligencia.