¿Sabías que los perros reconocen palabras sin importar quién las diga?

Este estudio augura una serie de novedades en torno a la comunicación canina.
Este estudio augura una serie de novedades en torno a la comunicación canina.

La capacidad de comunicación y comprensión de nuestros pequeños amigos peludos se ha visto sobresaltada en los últimos días. Y es que según un estudio publicado por Plos One los perros interpretan y comprenden el significado de las palabras, a pesar de que no sean pronunciadas por sus dueños.

Es decir, los resultados de este ensayo revelan que los perros no solamente se guían por el lenguaje corporal de sus amos, sino que son capaces de entender el significado de algunas palabras y actuar en consonancia, aunque sean emitidas por una máquina destinada a tal fin.

¿Cómo llegaron a esta conclusión?

Bien, para poder afirmar sin riesgo a equivocarse, que los perros pueden entender palabras como jugar o fuera, los promotores de este estudio emplearon cajas de resonancia (botones de sonido que al ser pulsados reproducen una palabra).

Me explico, se comprobó que los canes reaccionaban de la misma manera (sin distinciones), tanto si las órdenes eran pronunciadas por sus dueños, como si los sonidos eran emitidos por las máquinas.

Fueron totalmente capaces de asociar las diferentes palabras propuestas con acciones específicas, sin importar quién las vocalizara, con lo que la entonación del amo queda de esta forma relegada a un segundo plano.

¿Qué significa este descubrimiento?

Este estudio y sus consecuentes conclusiones auguran una serie de novedades en torno a la comunicación canina. 59 perros han sido objeto de estudio, dividido a su vez en dos investigaciones menores, pero dentro de un estudio global en el que se incluyen más de una millar de canes.

En primer lugar, se comprueba que los perros cuentan con una capacidad cognitiva más compleja de lo que creíamos, es decir, son más inteligentes de lo que en un momento se pensaba.

Otro de las consecuencias es, que sabiendo esta capacidad, la comunicación con nuestras mascotas puede ser más efectiva, utilizando un lenguaje más preciso y claro.

Y finalmente, en relación al desarrollo de diferentes técnicas de adiestramiento, tanto avanzadas como personalizadas, se abre una nueva vía de estudio y un sinfín de posibilidades a explorar.

En palabras de Federico Rossano, investigador de la Universidad de California San Diego, los resultados demuestran, en primer lugar, la importancia de estudiar a las mascotas en el ámbito doméstico para entender mejor sus habilidades; y en segundo, que los perros responden a las palabras en sí y no solo a las señales corporales asociadas a ellos.

stats