Las alianzas de boda son la joya estrella de las celebraciones de matrimonio, ya que son el símbolo de unión de la pareja para toda la vida. Por eso es importante elegir el anillo perfecto.
Las alianzas deben seguir la misma línea de diseño, pueden ser iguales en material y color pero buscar la diferenciación en la anchura o en algún detalle. Éstos son algunos detalles sobre los anillos de matrimonio que puedes elegir en las joyerías.
Consejos para elegir alianzas de boda
Para elegir los anillos de boda ideales, es fundamental que tengas en cuenta los siguientes aspectos: talla del anillo, material de confección, modelo, detalles y el grabado. Sí, un grabado original lo vuelve único en el mundo.
1. Talla de las alianzas de boda
La talla del anillo se toma a medida en la joyería de forma que se adapte al dedo permitiendo un movimiento cómodo, sin apretar la piel. La anchura de la alianza puede ser proporcional a la talla del dedo, de forma que el anillo de él sería más ancho. Por ejemplo, una anchura de 3 mm para tallas de 8-12, de 4 mm para tallas de 13-18 o de 5 mm a partir de la 19.

2. Material de las alianzas de boda
Los anillos de oro son los más solicitados, el oro amarillo clásico o en versión más moderna el oro blanco o rosa, u otros metales como platino y plata para parejas más jóvenes. Una opción diferente son los anillos bicolor utilizan dos materiales de
diferente color o el mismo en dos texturas diferentes.
También es importante personalizar el acabado de las alianzas en brillo, matizado o mate, texturizado, mate-arena, punteado o esmaltado.
¿Cuántos quítales debe tener la alianza de boda?
Aquí debemos hacer una parada importante: Si podéis permitíroslo, no escatiméis en el precio de los anillos de boda. Son símbolos de una unión y deben tratarse con esa misma importancia.
Ahora bien, lo más común es optar por oro de 14, 18 o 24 quilates. Cuántos más quilates tenga un anillo, más puro, resistente y costoso será.
Una opción más moderna y económica es optar por alianzas de boda de plata, platino o titanio. Éste último es más pesado y duradero.

3. Modelo de las alianzas de boda
Las alianzas clásicas de media caña (de superficie redondeada) son las clásicas de siempre. Y, para los que no están acostumbrados a llevar anillo, una versión más cómoda son las alianzas almendradas con un pequeño redondeo en el interior.
Si lo que buscáis es un anillo sencillo pero que se salga del clásico, las alianzas planas (de superficie lisa) son más modernas.

4. Detalles de las alianzas de boda
En los últimos años, la estética de los anillos de boda han evolucionado muchísimo. Los tienes de modelos minimalistas, con cenefas, con relieves, con distintos acabados... Optad siempre por modelos únicos, no necesariamente similares pero que se complementen entre sí.
Frente a la clásica alianza lisa se puede elegir un modelo que incorpore un detalle como un brillante o diamante incrustado, un elemento para diferenciar la alianza de ella.
Como venimos diciendo, las alianzas no tienen por qué ser iguales o ir a juego. Ésta es una decisión que depende siempre de la pareja y, en la mayoría de las ocasiones, la elección mutua siempre es la más perfecta.

5. Grabado de las alianzas de boda
El grabado de los anillos de boda es importantísimo. Éste es el detalle que los hace realmente únicos en el mundo. Para personalizarlas y recordar el día del enlace, se puede, por ejemplo, grabar la fecha del enlace y/o los nombres en la cara interna de los anillos.
Recuerda también que esto debes encargarlo con antelación en la joyería.

Aunque las alianzas son la joya más importante del enlace, para la boda se pueden elegir otras joyas especiales como collares, pulseras y pendientes para la novia o gemelos y alfileres de corbata para ellos.