Fukutsudzi, el método japonés con el que reducir y tonificar el abdomen en 5 minutos

El vídeo de TikTok con el que hemos conocido esta práctica cuenta con más de 21 millones de reproducciones. Un método que promete mejorar la postura y deshinchar el abdomen en solo 5 minutos.
Descubrimos en qué consiste el método Fukutsudzi, cuáles son los beneficios de poner en práctica este estiramiento y vemos qué hay detrás de la afirmación de que el método Fukutsudzi deshincha el abdomen. ¿Te lo vas a perder?
Una toalla, cinco minutos y como resultado un abdomen plano. Así es como los partidarios del método Fukutsudzi describen, en pocas palabras, esta rutina. Una práctica de la que escuchamos hablar por primera vez cuando la usuaria @tiabagha publicó en TikTok en 2020 un vídeo poniéndolo en práctica. Y es que dicha publicación supera, a día de hoy, los 21 millones de reproducciones y cuenta con más de 3,5 millones de me gustas y más de 11.600 comentarios.
Unos datos que reflejan la popularidad de una práctica de la que cada vez estamos oyendo hablar más. Un estiramiento que, realizado durante 5 minutos de manera diaria, promete aliviar el dolor lumbar, corregir la postura y, como consecuencia de ello, reducir la grasa abdominal. Sí, has leído bien. Reducir grasa abdominal. Pero, ¿en qué consiste el método Fukutsudzi y cuáles son sus beneficios? ¡Lo vemos!
¿En qué consiste el método Fukutsudzi?
Desarrollado por el doctor Toshiki Fukutsudzi, el método Fukutsudzi es, nada más y nada menos que, un ejercicio o conjunto de estiramientos cuyo objetivo no es otro que reducir las molestias de la espalda y mejorar la postura. Una rutina japonesa cuya práctica se viralizó en la red social del momento, TikTok, por los resultados que se obtenían con su práctica: un vientre más plano, una mejora de la postura y un alivio de los dolores de espalda.
Pero, ¿en qué consiste el método Fukutsudzi? Pues bien, el método Fukutsudzi consiste en acostarse en el suelo con una toalla enrollada en la parte baja de la espalda, justo por detrás del ombligo, en las lumbares. Una vez ya estás tumbada, con las piernas semiabiertas, con los pies ligeramente hacia dentro, acercas los dedos gordos hasta que se toquen entre sí.
Estiramos los brazos hacia atrás, por encima de la cabeza, y las manos con las palmas tocando el suelo, de manera que los meñiques de las manos se toquen entre sí. Relajamos el cuerpo, respiramos por la nariz, mantenemos esta posición, separando y juntando los dedos de los pies sin mover las manos, durante 5 minutos.
Para su ejecución, puedes poner una esterilla sobre el suelo, en caso de que no quieras tumbarte directamente sobre el suelo. También puedes sustituir la toalla que hemos colocador en la parte lumbar por una esterilla de yoga enrollada o un cojín cilíndrico. Ten en cuenta que se trata de un estiramiento que, según detalla el desarrollador del mismo, debe practicarse todos los días, por lo que la comodidad debe ser primordial en la puesta en práctica de este método.
¿Cuáles son los beneficios del método Fukutsudzi?
Una de las preguntas más habituales en relación al método Fukutsudzi es la que tiene que ver con los beneficios de su práctica. Porque, tal y como hemos podido ver, se trata de un estiramiento de lo más sencillo que no precisa de ningún tipo de complejidad.
Pues bien, en la línea con lo que hemos venido comentado y teniendo en cuenta las indicaciones de los especialistas, el método Fukutsudzi aporta los siguientes beneficios:
- Corrige la mala postura.
- Ayuda a disminuir los dolores de espalda.
- Fortalece el core, es decir, los músculos abdominales, lumbares, de la pelvis, los glúteos y la musculatura profunda de la columna.
- Elimina la grasa abdominal.
- Mejora el movimiento de las articulaciones de los hombros.
Cómo deshincha el abdomen el método Fukutsudzi
Pero, ¿qué hay de cierto detrás de la afirmación de que el método Fukutsudzi ayuda a eliminar la grasa del abdomen? Pues bien, teniendo en cuenta que, según señalan los especialistas, la grasa de la zona abdominal se acumula debido a las malas posturas que adoptamos de manera habitual, lo cierto es que si corregimos estas posturas conseguimos reducir dicha grasa.
Eso sí, el método Fukutsudzi no es una técnica milagrosa para reducir el abdomen. Cuenta, como hemos podido ver, con una serie de beneficios, pero su práctica debe complementarse con una dieta sana y equilibrada, la práctica de ejercicio físico y, en definitiva, de un estilo de vida saludable.
Según indica el doctor Toshiki Fukutsudzi, los resultados se pueden empezar a ver trascurrido un mes desde el inicio de la puesta en práctica de este método. Y tú, ¿todavía no lo has probado?