La celulitis o la piel de naranja se caracteriza por la aparición de hoyuelos alrededor de los muslos, glúteos y otras áreas del cuerpo donde hay zonas de grasa cercanas a la piel
La celulitis se produce por una modificación del tejido debido a la
acumulación de grasa, líquidos y toxinas.
¿Por qué aparece la celulitis?
A medida que las células grasas se acumulan, estas empujan hacia arriba contra la piel, mientras que los cordones largos y duros tiran hacia abajo. Esto crea una superficie irregular u hoyuelos.
Además, los factores hormonales juegan un papel importante en la aparición de la celulitis y la genética determina la estructura de la piel, la textura de la piel y el tipo de cuerpo. Otros factores, como el peso y el tono muscular, afectan el hecho de tener celulitis, aunque incluso las personas en buena forma pueden tenerla.
Consejos para combatir la celulitis
1. Apúntate a una dieta sana y equilibrada
- Incluye en tu dieta alimentos bajos en sodio y ricos en potasio que ayudan a eliminar líquidos, sobre todo frutas, verduras y hortalizas. La calabaza, la cebolla, los espárragos, la piña y la manzana facilitan la diuresis.
- No olvides tomar alimentos ricos en vitaminas C y E, como las naranjas y otros cítricos.
- Debes tomar también mucha fibra, ya que el estreñimiento está directamente relacionado con la aparición de celulitis. Asegúrate de tomar todos los días cereales integrales, fruta y verduras.
- Evita las grasas (bollería industrial, fritos, salsas, bebidas con gas...).

2. Hidrata tu cuerpo por dentro
Para ello, es recomendable beber mucha agua, al menos dos litros diarios, y mejor fuera de las comidas. Los zumos naturales también son una buena opción así como algunas infusiones depurativas (salvia, cola de caballo, té verde) que te ayudarán a eliminar líquidos y toxinas.

3. Hidrata tu piel por fuera
Acaba la ducha diaria con chorros ascendentes de agua fría y, al salir, aplica en tu cuerpo crema hidratante con efecto reafirmante y en las zonas peligrosas que tienden a acumular grasa, como muslos, abdomen y trasero, una crema anticelulítica, esta de la marca Nara cuenta con extracto de almendro, urea, fucus, hiedra común, rusco, semillas de aceite, sorbitol y trigo harinero. Favorece la suavidad e hidratación de la epidermis. Debes ser constante para notar resultados. Disponible por 25,39 euros.

Fuente de la imagen: PromoFarma
4. ¡Actívate!
El sedentarismo es uno de los peores enemigos de la celulitis. Para mantenerla a raya es fundamental practicar ejercicio periódicamente, sobre todo de tipo aeróbico, como hacer bici, patinar, correr, aerobic, nadar o aquagym. Prueba algo tan sencillo como subir escaleras en lugar de coger el ascensor.

5. Deja el tabaco y reduce el consumo de café y alcohol
El hábito de fumar aumenta los radicales libres, produce alteraciones en la microcirculación y disminuye la oxigenación. El alcohol altera el equilibrio hídrico, de ahí la resaca, e incrementa la lipogénesis, el combinado perfecto para que prolifere la celulitis.

6. Cambia de postura
No permanezcas mucho tiempo en la misma postura, de pie o sentada, para facilitar la circulación de la sangre. Por el mismo motivo, no cruces las piernas cuando te sientes y siempre que puedas mantén las piernas en alto para favorecer la circulación.

7. Si tomas anticonceptivos orales consulta con tu ginecólogo
Algunos anticonceptivos favorecen la retención de líquidos. Además de una dieta saludable, donde las frutas y verduras sean protagonistas, también es importante que se añadan alimentos con alto contenido en fibra, para evitar el estreñimiento.

8. El vestuario también importa a la hora de prevenir la celulitis
Ten en cuenta que la ropa ajustada y los tacones altos dificultan la circulación de la sangre, así que procura vestir a menudo con ropa y calzado cómodo.
