Presoterapia, la técnica estrella para hacerle frente a la celulitis y a las piernas cansadas

piernas sanas buena circulacion
piernas sanas buena circulacion

¿Has escuchado hablar, en alguna ocasión, sobre la presoterapia? Si lo has hecho es posible que haya sido porque alguien de tu entorno lo ha probado. Y es que cada vez son más quienes se animan a probar una técnica que mejora la circulación de la sangre e impide la retención de líquidos, entre otros.

Vemos en qué consiste la presoterapia, cómo funciona, cuáles son los pros y los contras de recurrir a él y en qué casos no está indicado su uso. ¿Te lo vas a perder?

La celulitis y los problemas de circulación en la sangre son algunos de los problemas, tanto de salud como estéticos, que más dolores de cabeza nos genera. Es por ello que cada vez son más las técnicas y los tratamientos disponibles para hacerle frente. Una de las técnicas más populares es la presoterapia. ¿Habías escuchado antes hablar de ella?

¿Qué es la presoterapia?

La presoterapia es, tal y como la definen los profesionales de Sanitas, empresa con más de 60 años de experiencia y compañía líder de salud y bienestar en España, una técnica médica indicada para lograr un drenaje linfático en personas que presentan problemas médicos y estéticos, como alteraciones en el sistema circulatorio, piernas cansadas, arañitas vasculares, edemas, celulitis y acumulaciones de grasa. ¿Te resultan familiares?

Una técnica en la que se aplica una presión de aire que persigue, principalmente, dos objetivos: mejorar la circulación sanguínea y realizar un drenaje linfático que impida la acumulación de líquidos y favorezca la eliminación de toxinas. Pero, ¿cómo funciona la presoterapia?

¿Cómo funciona la presoterapia?

Tal y como indican desde Fisioterapia Online, para la aplicación de la presoterapia se utiliza un traje adaptado a cada parte del cuerpo que se quiera tratar. La máquina que se utilizar para las piernas, por ejemplo, suele tener forma de botas o pantalones.

Un traje de función neumática con varias cámaras que distribuyen la presión de aire de manera ascendente a lo largo de las zonas del cuerpo que se vayan a tratar.

tecnica presoterapia piernas
tecnica presoterapia piernas

Las sesiones de esta técnica tienen un tiempo de duración aproximado de 30 a 45 minutos, no son dolorosas y el número de ellos dependerá del diagnóstico médico que tenga el paciente en cuestión. Una vez ya sabemos cómo funciona, vamos con los beneficios de la presoterapia, ¡que no son pocos!

¿Cuáles son los beneficios de la presoterapia?

En la línea con lo que hemos comentado previamente, la presoterapia es una técnica que busca, principalmente, mejorar la circulación sanguínea y realizar un drenaje linfático, un tipo de masaje que se aplica sobre el sistema circulatorio que trata de movilizar los líquidos del organismo para favorecer la eliminación de las sustancias de deshecho que se acumulan en el líquido que ocupa el espacio entre las células.

Dentro de los beneficios de la presoterapia, los especialistas de Sanitas resaltan los siguientes:

  • Tratar la retención de líquidos
  • Tratar edemas y linfoedemas.
  • Estimular el sistema circulatorio.
  • Tratamientos relacionados con la obesidad.
  • Eliminar y reducir la celulitis, además de prevenir su futura formación.
  • Eliminar toxinas y grasas del cuerpo.

¿En qué casos no está recomendada la presoterapia?

Aunque, tal y como hemos podido ver y tal y como así lo indican los especialistas, la presoterapia es una técnica sencilla, no dolorosa ni invasiva, lo cierto es que, al igual que ocurre con otras técnicas y terapias, hay casos en lo que no están indicado aplicarlo. Según indican los profesionales de Sanitas esos casos son:

  • Haber sufrido una trombosis
  • Si presenta alguna infección o herida en la zona a tratar.
  • Si hay dolor o entumecimiento corporal.
  • En casos de enfermedades cardíacas graves, o si la persona porta un marcapasos.
  • Estar embarazada.
  • Si es un paciente oncológico.
  • Tener insuficiencia renal.

La máquina de presoterapia que arrasa en Amazon

Viendo lo beneficiosa que resulta esta técnica, es muy posible que te haya venido a la cabeza la idea de hacerte con una máquina de presoterapia. Si es así, mucha atención porque, ¡esto te interesa!

Con más de 31.500 opiniones de usuarios y una valoración media de 4,4 sobre 5, el masajeador de piernas de la marca RENPHO es todo un éxito en ventas. Una máquina de presoterapia para piernas y pies que cuenta con 6 modos y 4 intensidades de masaje y un mando portátil para controlar el dispositivo con facilidad.

masajeador piernas presoterapia
masajeador piernas presoterapia

Fuente de la imagen: Amazon

stats