Cuánto cuesta una rinoplastia

¿Sabías que, según indican los especialistas, se hacen una media de 30.000 rinoplastias al año? Un dato que refleja que se trata de una cirugía que se realiza de manera habitual y de la que cada vez oímos hablar más.
Vemos en qué consiste una rinoplastia, cuáles son los beneficios, y también los riesgos, de someterse a esta intervención, cuánto cuesta una rinoplastia y en que consiste la técnica más innovadora, la rinoplastia ultrasónica. ¿Te lo vas a perder?
Una cirugía que se realiza para modificar la forma de la nariz y que está motivada, en algunos casos, para cambiar su apariencia, y, en otros, para mejorar la respiración. Así es como los profesionales especialistas definen, en muy pocas palabras, a la rinoplastia. Una operación de la que hemos oído hablar en más de una ocasión y que se realiza de manera habitual. Pero, ¿en qué consiste una rinoplastia? ¡Lo vemos!
¿En qué consiste una rinoplastia?
Según señalan los profesionales de Quirónsalud, compañía sanitaria líder con hospitales, clínicas y residencias en toda España, la rinoplastia puede modificar el hueso, el cartílago, la piel o las tres cosas. Y es que, hay que tener en cuenta que, la nariz está compuesta en la parte superior por hueso y la parte inferior por cartílago.
Una intervención que, según detallan desde el centro de estética Clínica Londres, se realiza en el quirófano bajo anestesia en casi todos los casos. Se distinguen dos técnicas de rinoplastia: la técnica tradicional y más habitual y lo que los especialistas denominan como procedimiento abierto.
La técnica de rinoplastia tradicional y más habitual, tal y como especifican desde la Clínica Londres, se procede por dentro de la nariz a través de una sencilla incisión dentro de las fosas nasales. En este caso la cicatriz queda en el interior.
El procedimiento abierto, por su parte, se produce en los casos más complejos. Una técnica que consiste, según los profesionales de la Clínica Londres, en levantar la piel mediante una incisión en el tejido vertical y separarla de la estructura ósea y cartilaginosa en que se apoya para esculpir la nariz, según la forma deseada. Un método que, según detallan, permite obtener un resultado más previsible que en la técnica cerrada.
¿Cuáles son los beneficios de la rinoplastia?
Una vez ya conocemos las dos principales técnicas de rinoplastia que hay, vamos con los beneficios de esta cirugía.
Primero de todo, y en la línea con lo que hemos venido comentando, mencionar que, tal y como así lo indican los especialistas, la rinoplastia es una cirugía que se realiza de manera habitual y que es segura y sencilla.

Entre los beneficios de esta cirugía, la Clínica Londres destaca estos beneficios: corregir deformaciones y equilibrar la estructura nasal para conseguir un rostro más armónico, elimina problemas de salud (respiratorios, traumatismos o enfermedades congénitas), los resultados que se obtienen de la misma son definitivos y no es necesario realizar más sesiones para corregir los defectos. El último de los beneficios que destaca el centro de estética es que las molestias postoperatorias suelen ser leves, se pueden paliar con la administración de calmantes y desaparecen a los pocos días.
¿Cuáles son los riesgos de someterse a una rinoplastia?
Aunque, tal y como hemos comentado, la rinoplastia es una cirugía que se realiza de manera habitual y que es segura y sencilla, lo cierto es que toda intervención quirúrgica, por muy sencilla que sea, implica un riesgo, y la rinoplastia no iba a ser menos.
Mayo Clinic, una organización sin fines de lucro y dedicada a la práctica de la medicina, la educación y la investigación, los riesgos de la rinoplastia son los siguientes: sangrado, infección y una mala reacción a la anestesia. Aunque hay otros posibles riesgos que incluyen: entumecimiento permanente dentro y alrededor de la nariz, la posibilidad de que la nariz tenga un aspecto asimétrico, dolor, manchas o hinchazón que puede persistir, formación de cicatrices, necesidad de una cirugía adiciones o cambio en el sentido del olfato.
¿Cuánto cuesta una rinoplastia?
Una de las preguntas que se realiza con más frecuencia está relacionada con el corte de la intervención. Y es que, teniendo en cuenta que es una cirugía que se realiza de manera habitual, esta pregunta es algo que se realiza con frecuencia.

Tal y como señalan los especialistas de Quirónsalud, el precio de la rinoplastia es muy variable. Puede oscilar desde los 3.500 euros, para aquellas rinoplastias más conservadoras, hasta los 8-10.000 euros para las cirugías más complejas.
Unas cifras orientativas que varían según las características de cada paciente, pues casa caso es diferente y requiere de unas necesidades diferentes.
Rinoplastia ultrasónica, la técnica de rinoplastia más novedosa
Si pensabas que ya lo habías visto todo en relación a la rinoplastia, ¡nada más lejos de la realidad! A las técnicas de rinoplastia a las que hemos hecho alusión previamente, se le suma otra técnica, esta más novedosa y precisa de la que no podemos dejar hablar. Se trata de la rinoplastia ultrasónica, una técnica que, según los profesionales de Quirónsalud, está considerada como una de las más avanzadas en lo que se refiere a cirugía estética, alcanzando los primeros puestos en intervenciones más demandadas en nuestro país.
Para la realización de esta técnica se utilizan los ultrasonidos para limar el hueso y romperlo de forma controlada, consiguiendo así los resultados que el paciente desea conseguir. Los ultrasonidos evitan que sea necesario crear una fractura de huesos y se respeten todos los tejidos que rodean la estructura.
En lo que a las cicatrices se refiere, destacar que con la rinoplastia ultrasónica el único corte que llega a ser visible es el que se produce entre las dos fosas nasales. Algo casi imperceptible para el ojo humano al cabo de 2 o 3 meses. El resto de tejidos se respetan y no aparecen más marcas.