Cómo crear tus paletas de sombras personalizadas paso a paso

Puedes crear tu propia paleta de sombras personalizada en tonos neutros
Puedes crear tu propia paleta de sombras personalizada en tonos neutros

Personalizar una paleta de sombras de ojos te permite tener todos tus tonos favoritos en un solo lugar, adaptado a tus gustos y necesidades. En este artículo te explico cómo crear una paleta de sombras de ojos completamente personalizada, desde la elección de los tonos hasta la organización de los compartimentos. Ya sea que busques colores neutros para el día a día o tonos vibrantes para eventos especiales, tener una paleta hecha a medida te permitirá tener siempre a mano las sombras que más usas.

Sigue leyendo para descubrir los mejores trucos y consejos para crear la paleta de sombras perfecta para ti.

Materiales necesarios para personalizar tu paleta de sombras

Antes de comenzar, necesitarás algunos materiales básicos para ensamblar tu propia paleta de sombras.

Sombras individuales

Puedes adquirir sombras en formato individual, las cuales se venden en estuches magnéticos como el de Hourglass con capacidad para tres sombras o en envases simples que puedes reorganizar.

Sombras de ojos individuales
Sombras de ojos individuales

Paleta magnética vacía

Estas paletas vacías permiten colocar las sombras de manera segura. Son reutilizables, por lo que cuando se te alcanza una sombra, simplemente la sustituyes por otra. Tienes algunas más sencillas con capacidad de cuatro o seis sombras de WIBO, y otras más profesionales hasta con capacidad para 30 sombras de ojos de MAC.

Cómo elegir los tonos adecuados para tu paleta

Elegir los tonos correctos es clave para crear una paleta funcional y versátil. Aquí tienes algunos consejos para elegir sombras de ojos que complementen tus looks.

Define tu estilo

Piensa en el tipo de maquillaje que sueles usar. ¿Te gusta el maquillaje natural o prefieres looks más atrevidos y coloridos? Definir tu estilo te ayudará a seleccionar los tonos que realmente utilizarás. Si eres de las que le gusta llevar smokey eyes en negro, puedes hacerte una paleta personalizada para ello.

Tonos básicos y complementarios

Siempre es útil incluir tonos neutros como el marrón, beige o gris, que funcionan como base para cualquier look. Luego, puedes agregar tonos más atrevidos que complementen estos básicos y le den personalidad a tu paleta.

Texturas y acabados

Varia la textura y el acabado de tus sombras. Es recomendable incluir sombras mate para transiciones y sombras satinadas o con brillo para dar puntos de luz o realizar maquillajes más glamorosos.

Paso a paso para crear tu paleta personalizada

Ahora que tienes todos los materiales, sigue estos pasos para ensamblar tu propia paleta.

  1. Limpia y organiza las sombras: Comienza limpiando las sombras individuales y asegúrate de que tus bases estén preparadas para ser adheridas a la paleta magnética. Truco de experta: Si tu paleta no tiene imanes, puedes comprar pequeñas tiras magnéticas y pegarlas en la base de cada sombra.
  2. Organiza los colores: Antes de colocar las sombras, haz una distribución sobre una mesa.
  3. Fija las sombras en la paleta: Una vez que estés conforme con la disposición, coloca las sombras en la paleta magnética. Asegúrate de presionarlas suavemente para que queden bien fijadas.
  4. Añade un toque personal: Si tu paleta lo permite, añade un espejo o personaliza el exterior con pegatinas con tus iniciales. Esto le dará un toque único y personalizado.
Paleta de sombras con diferentes texturas y acabados
Paleta de sombras con diferentes texturas y acabados

¿Por qué crear tu propia paleta de sombras?

Crear tu propia paleta de sombras tiene varias ventajas sobre comprar una paleta prefabricada en una tienda. Al personalizarla, puedes asegurarte de que cada color sea útil para tu estilo y preferencias. Evitarás sombras que nunca usarías y aprovecharás mejor el espacio de tu paleta.

Ventajas de una paleta personalizada

  • Selección de tonos: En lugar de conformarte con los tonos que ofrece una paleta comercial, podrás elegir colores específicos que se adapten a tus looks diarios o eventos especiales, como por ejemplo unas sombras de ojos verdes .
  • Ahorro: A largo plazo, personalizar tu paleta puede ser más rentable, ya que evitarás gastar en colores que no utilizas.
  • Sustitución de colores: Cuando se te alcanza un tono en particular, solo necesitas reemplazar ese color sin afectar el resto de la paleta.

Consejos para sacar el máximo provecho a tu paleta personalizada

Para garantizar que tu paleta dure mucho tiempo y sea práctica, sigue estos consejos.

Mantén las sombras limpias

Limpia tus sombras regularmente con alcohol isopropílico para evitar que se acumulen bacterias y residuos.

Actualizaciones según la temporada

Tu paleta debe adaptarse a ti, por lo que no dudes en reemplazar sombras según la temporada. Puedes incluir tonos cálidos para el otoño o colores vivos para el verano, o una paleta específica de maquillaje para un vestido burdeos si apuestas por el color de la temporada.

Experimenta con nuevos tonos

No tengas miedo de probar nuevos colores o texturas. Tu paleta personalizada es un espacio para experimentar y descubrir qué tonos te quedan mejores.

Crear tu propia paleta de sombras personalizadas te permite diseñar una herramienta de maquillaje que se ajusta exactamente a tus gustos y necesidades. Siguiendo estos pasos y consejos, puedes construir una paleta que se adapta a ti, ya sea que busques tonos neutros para el día a día o colores llamativos para looks más creativos.

¡Empieza a personalizar tu paleta hoy mismo y disfruta de un maquillaje hecho a tu medida!

stats