Te explico cómo usar pañuelos cortos en el cuello

¿Sabías que los pañuelos anudados al cuello están de moda? Y hay tantas maneras de llevarlos como mujeres en el planeta, porque cada una de nosotras sabemos darle un estilo diferente.
Lisos, estampados, largos, cortos con vuelta, con uno o más nudos, te damos unas cuantas ideas. ¿Te apuntas a la moda del pañuelo anudado al cuello?

Características del pañuelo
Nos vamos a centrar en las dos formas más comunes y que seguramente puedas encontrar por casa, con el que podrás ir practicando. Aunque quizá tengas algún tesoro escondido, uno de esos pañuelos que usaste en los 80 o que perteneció a tu madre o tu hermana mayor.
Formas cuadrada

Es la forma más común. Tienes que doblarlo para obtener una forma triangular y poder crear diferentes formas, o bien ir doblándolo por la mitad, aunque te cogerá más grosor y no te dará tanto juego. Yo lo suelo llevar hacia atrás con la forma triangular y atarlo con un nudo en la parte trasera.
Forma rectangular o tipo bufanda

Por lo general, mucho más largo y menos voluminoso que el pañuelo de forma cuadrada. Nos lo podemos enroscar al cuello o no, dejando los extremos sueltos sin nudo o con un único nudo flojo.
Tamaño pequeño y mediano

Este es el tipo de pañuelo por el que puedes empezar si no quieres complicarte demasiado. Yo intento buscar un contraste de color para destacarlo más y así tenga más protagonismo. Que se note que te lo has puesto porque sabes que es tendencia y que no ha sido solo una casualidad.
Tamaño grande
Dejaremos esta medida a un lado, ya que está más enfocada a la temporada de invierno y a cubrirnos del frío.
Tejidos

Los tejidos más comunes son el algodón y la seda. El primero es un tejido suave, duradero y traspirable, y en cuanto al segundo, gracias a su caída, su brillo natural y su agradable taco, hacen de la seda que sea uno de mis tejidos preferidos, sin duda.
Tipos de nudos

En muchas ocasiones el nudo más sencillo es el que mejor funciona, no hace falta que te complique demasiado. Yo juego a enroscarlo, a crear orificios, a mezclarlo con otros elementos como collares y a combinarlo con distintos tipos de nudos.
