Cómo usar una de gabardina de hombre: un clásico que todo hombre necesita en su armario

La gabardina es una prenda que todos hemos visto, pero ¿sabías que es mucho más que un simple abrigo? No solo es perfecta para protegernos de la lluvia, sino que también es una pieza clave en el armario de cualquier hombre.
Elegante, versátil y siempre a la moda, la gabardina ha sido usada por actores de cine, líderes mundiales y hombres con estilo en todo el mundo.
Si alguna vez has pensado en agregar una a tu colección de ropa, en este artículo, te mostraré todo lo que necesitas saber sobre las gabardinas para hombre: desde su historia, los diferentes tipos que existen, hasta cómo combinarlas para que siempre luzcas genial.
Historia de la gabardina
La gabardina tiene una historia muy interesante que comienza en el siglo XIX. Fue creada por Thomas Burberry, un joven diseñador británico que buscaba una prenda que protegiera a las personas de la lluvia, pero que también fuera ligera y cómoda de usar. En 1879, Burberry inventó una tela especial llamada gabardina, que era resistente al agua y al viento, pero al mismo tiempo permitía que la piel respirara. Esto la hacía ideal para climas lluviosos como el de Inglaterra.
En un principio, las gabardinas se usaban principalmente por exploradores, soldados y gente que trabajaba al aire libre. Durante la Primera Guerra Mundial, la gabardina se convirtió en la prenda favorita de los soldados británicos, quienes la usaban para protegerse del frío y la lluvia en las trincheras. Por eso, también se le conoce como trench coat (abrigo de trincheras). Los soldados apreciaban tanto la prenda que muchos de ellos la siguieron usando incluso después de la guerra, lo que hizo que la gabardina se popularizara más allá del campo de batalla.
A lo largo de los años, la gabardina fue adoptada por figuras de la cultura popular. Actores de cine como Humphrey Bogart en la película Casablanca y Peter Sellers en La Pantera Rosa la usaron en la pantalla grande, lo que ayudó a consolidar su imagen como una prenda sofisticada y elegante.
Con el paso del tiempo, la gabardina ha ido evolucionando, pero siempre ha mantenido su esencia clásica. Hoy en día, es un símbolo de estilo tanto para hombres como para mujeres, y es una de esas prendas que nunca pasan de moda. Además, es muy versátil: puedes usarla tanto para una ocasión formal como para un día casual, lo que la convierte en una pieza esencial en el armario de cualquier hombre moderno.
Tipos de gabardina para hombre
Aunque todas las gabardinas tienen en común su diseño clásico y su capacidad para proteger del mal tiempo, hay diferentes tipos que se ajustan a distintos estilos, ocasiones y cuerpos. Aquí te explico los principales tipos de gabardinas para hombre y cómo elegir la que mejor se adapte a ti.

Según la longitud
- Gabardina corta: esta versión termina a la altura de las caderas o un poco más abajo. Es ideal si buscas un look más casual o moderno. La gabardina corta es perfecta para hombres más bajos, ya que no acorta visualmente las piernas. Combina bien con jeans o pantalones casuales. Ideal para: looks informales y cuerpos más bajos.
- Gabardina media: llega hasta la mitad de los muslos. Es el tipo de gabardina más versátil, ya que se adapta tanto a ocasiones formales como informales. Este largo es adecuado para casi cualquier tipo de cuerpo y se puede usar con trajes o ropa más casual. Ideal para: todo tipo de ocasiones y la mayoría de las estaturas.
- Gabardina larga: llega hasta las rodillas o incluso más abajo. Es la opción más clásica y elegante. Perfecta para un look formal, especialmente si llevas traje. A menudo, este tipo de gabardina es más adecuada para hombres altos, ya que puede hacer que las personas más bajas parezcan más pequeñas. Ideal para: eventos formales y hombres más altos.
Según el material
- Algodón impermeable: es el material clásico con el que se hicieron las primeras gabardinas. Protege del agua y del viento, pero es ligero y transpirable. Este tipo es perfecto para climas lluviosos o templados. La gabardina de algodón es muy popular por su versatilidad y confort. Ideal para: clima lluvioso y templado.
- Lana o mezcla de lana: este tipo de gabardina es más grueso y cálido, ideal para el invierno o climas fríos. Además de proteger contra el viento y la lluvia, también abriga. La lana añade un toque de elegancia y lujo, lo que la hace perfecta para ocasiones formales. Ideal para: climas fríos y looks más formales.
- Material sintético: las gabardinas hechas de fibras sintéticas, como el poliéster, son más asequibles y también ofrecen buena protección contra el agua. Son una opción práctica y duradera, aunque quizás no tan elegantes como las de algodón o lana. Ideal para: quienes buscan una opción más económica o resistente.
Según el estilo
- Clásica: este tipo de gabardina tiene todos los elementos tradicionales: cinturón, solapas grandes, doble botonadura y bolsillos. El color más común es el beige, aunque también las encuentras en negro y azul marino. Es la prenda que nunca pasa de moda y que puedes llevar a casi cualquier ocasión. Ideal para: quienes buscan un look atemporal y versátil.
- Moderna: las gabardinas de estilo moderno pueden tener un diseño más sencillo, con menos botones o sin cinturón. Suelen ser más ajustadas al cuerpo, lo que las hace ideales para quienes prefieren un look más minimalista y actual. Ideal para: un estilo contemporáneo y casual.
- Gabardina militar o trench : inspirada en las versiones usadas por los soldados, esta gabardina tiene detalles militares como hombreras y cinturón. Además, muchas veces incluye un forro interior que puede ser desmontable, lo que la hace aún más versátil. Ideal para: quienes buscan una prenda funcional y con un toque de historia.
Según el color
- Beige o caqui: es el color clásico por excelencia de la gabardina. Es fácil de combinar y aporta un toque de elegancia sin esfuerzo. Perfecto para primavera y otoño. Ideal para: un look clásico y versátil.
- Negro o azul marino: si buscas algo más formal o que puedas usar en ocasiones serias, estos colores son ideales. Una gabardina negra o azul marino puede usarse sobre un traje o con ropa de oficina para un look pulido. Ideal para: un look más formal y sofisticado.
- Colores modernos: si quieres destacar, hay gabardinas en colores más atrevidos como gris, verde oscuro o incluso tonos más brillantes. Estas opciones son perfectas para quienes quieren darle un toque único a su estilo. Ideal para: quienes buscan un look más llamativo o moderno.
Cómo elegir la gabardina perfecta
Elegir la gabardina ideal puede parecer complicado, pero con algunos consejos simples, encontrarás la prenda perfecta para ti. A continuación te explico aspectos a tener en cuenta.

La largura
- Gabardina corta: ideal si buscas un look casual y moderno. Es perfecta para hombres de estatura baja a media.
- Gabardina media: versátil y adecuada para la mayoría de las estaturas. Se puede usar tanto en ocasiones formales como informales.
- Gabardina larga: aporta un estilo elegante y es mejor para hombres altos. Ideal para eventos formales o días fríos.
El tejido
- Algodón impermeable: bueno para climas lluviosos y templados. Es ligero y cómodo.
- Lana: perfecta para climas fríos. Ofrece calidez y un toque de sofisticación.
- Sintético: asequible y duradero. Ideal si buscas algo práctico y resistente.
El corte
- Corte clásico: busca un ajuste que te permita moverte con comodidad. La gabardina debe ser ligeramente holgada para que puedas usarla sobre otras prendas.
- Ajuste moderno: si prefieres un look más ajustado, elige una gabardina con un diseño más entallado.
Los detalles
- Cinturón: el cinturón ayuda a definir la cintura y a darle forma a la gabardina. Ideal para un look más estilizado.
- Botones y solapas: los botones dobles y las solapas grandes son clásicos, mientras que los diseños más simples son más modernos.
El color
- Beige o caqui: colores clásicos y versátiles. Fáciles de combinar con diferentes prendas.
- Negro o azul marino: Colores más formales y elegantes. Perfectos para ocasiones serias o profesionales.
- Colores modernos: si quieres destacar, considera colores menos tradicionales.
Cuidado y mantenimiento de las gabardinas
Siguiendo estos consejos, tu gabardina se mantendrá en excelente estado y te acompañará durante muchos años.

Limpieza
- Limpieza en seco: la mayoría de las gabardinas, especialmente las de lana, deben limpiarse en seco. Revisa la etiqueta para confirmar el tipo de limpieza recomendado.
- Limpieza de manchas: si solo tienes una mancha, trata de limpiarla con un paño húmedo y un poco de detergente suave. No frotes demasiado fuerte para no dañar el tejido.
Almacenamiento
- Colgar correctamente: usa una percha amplia para mantener la forma de la gabardina. Evita las perchas delgadas, ya que pueden deformar los hombros.
- Protección contra polvo: guarda la gabardina en una funda para protegerla del polvo y la suciedad.
Secado y planchado
- Secado al aire: si la gabardina se moja, déjala secar al aire. No uses secadora ni la expongas directamente al sol, ya que esto puede dañar la tela.
- Planchar con cuidado: si necesitas plancharla, asegúrate de usar la temperatura adecuada según el material. Para las gabardinas de lana, utiliza un paño entre la plancha y la tela para evitar brillos.