Gucci abre la Semana de la Moda de Milán con una tendencia que ya vimos el año pasado

La Semana de la Moda de Milán ha comenzado con fuerza el 25 de febrero de 2025, cuando Gucci ha deslumbrado al público con su colección otoño-invierno 2025-2026. La firma italiana ha rendido homenaje a sus icónicos estilos de las décadas de 1960 y 1990, incorporando al mismo tiempo tendencias contemporáneas vistas anteriormente a celebridades como Rihanna o Hailey Bieber.
El desfile de Gucci, celebrado en el primer día de la Semana de la Moda de Milán, ha sido una celebración de la evolución estilística de la casa italiana. La colección otoño-invierno 2025-2026 ha destacado por la reinterpretación de elementos clásicos de las décadas de 1960 y 1990, adaptados a la estética contemporánea. Entre las piezas más destacadas se han encontrado minivestidos estructurados, abrigos de piel sintética e impecables trajes de sastrería italiana, todos ellos confeccionados en una paleta de colores que ha abarcado desde tonos neutros hasta vibrantes malvas y verdes y naranjas.
Uno de los aspectos más comentados del desfile ha sido la incorporación de la tendencia de combinar pañuelo y gorra, una de las tendencias que no llegó a cuajar en 2024 pese a que figuras como Hailey Bieber lo intentaran poner de moda. Esta tendencia, que fusiona la elegancia clásica del pañuelo con la informalidad de la gorra de béisbol, fue reinterpretada por Gucci al presentar modelos que lucían pañuelos de seda anudados sobre gorras, creando un contraste que ya lució Rihanna allá por el 2017.

Aunque la inspiración detrás de esta combinación se remonta a íconos del cine de los años 60, como Audrey Hepburn y Tippi Hedren, quienes popularizaron el uso del pañuelo en la cabeza para protegerse del viento y añadir un toque de glamour a su atuendo. Hailey Bieber revitalizó esta estética durante el festival de Coachella 2024, donde fue vista luciendo una gorra roja combinada con un pañuelo de estampado animal, creando una mezcla de estilo casual y sofisticado.
La adopción de esta tendencia por parte de Gucci en su última colección no solo rinde homenaje a su legado histórico, sino que también demuestra la capacidad de la marca para adaptarse y reinterpretar las modas actuales, aunque eso sí, fijándose una vez más a las tendencias del street style. Tendremos que esperar hasta el otoño que viene para ver si esta tendencia acaba de cuajar.
Además de esta tendencia, la colección ha destacado por la presencia de materiales lujosos como el terciopelo, la lana Manteco y la piel acharolada, utilizados en prendas que van desde conjuntos de dos piezas adornados con pedrería hasta vestidos lenceros con detalles de encaje. La atención al detalle y la calidad de los acabados reflejan el compromiso de Gucci con la excelencia artesanal y su dedicación a ofrecer piezas atemporales que trascienden las tendencias pasajeras.
La Semana de la Moda de Milán, que se extenderá hasta el 3 de marzo, contará con la participación de otras destacadas casas de moda como Prada, Giorgio Armani, Max Mara, Versace, Ferragamo, Fendi y Dolce & Gabbana. Sin embargo, la apertura a cargo de Gucci ha establecido un estándar elevado, combinando con maestría la rica herencia de la marca con influencias contemporáneas, y demostrando una vez más por qué sigue siendo un referente en la industria de la moda a nivel mundial.
El desfile de Gucci no solo ha celebrado los hitos históricos de la casa italiana, sino que también ha abrazado tendencias actuales, evidenciando una fusión armoniosa entre pasado y presente. La inclusión de la combinación de pañuelo y gorra en sus estilismos subraya la capacidad de la marca para reinterpretar y adaptar estilos, manteniéndose relevante en el dinámico mundo de la moda.