Consejos para calcular tu talla de sujetador

¿Sabías que el 70% de las mujeres utiliza una talla de sujetador incorrecta? No saber cómo medir el busto o desconocer las tallas internacionales son dos de los problemas que lo ocasionan.
Descubre cuál es tu talla de sujetador y conoce cómo identificarla en cualquier tienda del mundo con esta guía completa de tallas.
Acertar a la primera con el sujetador perfecto no es tarea fácil. Tampoco ayuda el hecho de que los fabricantes los referencien con diferente tallaje, o que las tiendas no dispongan de una tabla de equivalencias para poder elegir el sujetador que encaje con nuestra talla.
Tanto es así que un estudio reciente ha demostrado que el 94% de las mujeres de España desconocen su talla correcta de sujetador y el 70% no usan la talla adecuada. Además, tampoco ayuda que las propias marcas de lencería delimiten sus propios tallajes y su propio lenguaje para describirlas.
Por ejemplo, en Intimisimi una 85C en Etam puede ser perfectamente una 90B o que una 32B (talla de UK) sea una 85B (talla Francia/España/Portugal). Si las propias firmas de lencería confeccionan los sujetadores con un propio tallaje, ¿cómo saber finalmente cuál es tu talla de sujetador correcta? Empezando por conocer las medidas de tu busto y su contorno.
Cómo saber si estás utilizando una talla incorrecta de sujetador

Lo primero que debes tener en cuenta es que hay factores que te indican que una talla de sujetador es incorrecta para ti, si:
- Te molesta. Sabemos que un pecho firme y elevado es el propósito que buscamos, pero ¿por qué arriesgar tu comodidad para ello? Por mucho que un sujetador eleve tus pechos, si te hace daño, no es tu talla correcta.
- Aprieta por los laterales. Aunque no te haga daño en el pecho, si un sujetador te aprieta por los laterales provocando la aparición de un rollito, considera cambiar de talla, pues es muy posible que hayas elegido un contorno demasiado pequeño.
- Deja huellas diarias. Si estás llevando una talla de sujetador incorrecta, lo verás cuando te lo quites. Te dejará marcas en los hombros, el contorno o la espalda.
Ahora que has leído los puntos anteriores, ¿utilizas una talla de sujetador incorrecta? Si no es así, te voy a enseñar a conocer tu talla de sujetador, para que lo tengas cómodo, no te apriete y realce tu busto.
Cómo medirte para saber qué talla de sujetador te corresponde
Para empezar, tienes que saber que un sujetador tiene dos partes: el número que indica su tamaño de banda y la letra que representa el tamaño de copa.
El contorno se representa a través de un número y se refiere a la parte del sujetador que rodea el cuerpo; el busto corresponde a las copas que sujetan el pecho y se representa mediante una letra. Para conocer los valores exactos, deberás medir tu busto y contorno sin ropa, cuando no estés en tu ciclo menstrual, ya que en estos días el volumen del pecho aumenta.
Mide tu busto (tamaño de copa)

Delante de un espejo, coge la cinta métrica y ponla alrededor de tu pecho. Colócala sin apretar justo por encima de los pezones, la parte más desarrollada de tu cuerpo. Apunta la medida, por ejemplo 92 centímetros.
Mide tu contorno (tamaño de banda)

Coloca la cinta métrica alrededor de tu cuerpo justo por debajo del pecho. No aprietes y procura que quede justo o un poco suelto. Apunta la medida, por ejemplo 74 centímetros.
Con los valores obtenidos ya podrás calcular la talla de sujetador que te corresponde en una tabla guía como la que encontrarás a continuación. Pero, también existe un truco que es muy bueno para calcular la talla de sujetador.
Truco para saber la talla de sujetador
Es un truco muy sencillo. Solo tienes que anotar la medida resultante del contorno (tamaño de banda) y después sumarle 15. Por ejemplo: 74 + 15 = 89. Redondeando, la talla de sujetador que te correspondería sería la más cercana a ese valor. En este caso, la talla más cercana sería 90. Vamos con la copa, que viene representada mediante una letra.
Para conocer la copa solo tienes que restar el valor del contorno (en cm.) a la medida del busto (tamaño de copa). Por ejemplo: 92 - 74 = 18. Este resultado debe oscilar siempre entre 12 y 24.
Cómo interpretar el valor de la copa:
- Entre 12 - 14: corresponde a una copa A.
- Entre 14 - 16: corresponde a una copa B.
- Entre 16 - 18: corresponde a una copa C.
- Entre 18 - 20: corresponde a una copa D.
- Entre 20 - 22: corresponde a una copa E.
- Entre 22 - 24: corresponde a una copa F.
En este caso, la talla resultante sería una 90C. De esta forma puedes obtener la talla de sujetador que te corresponde y lucir un pecho firme y más bonito.
Si sigues estos pasos podrás averiguar, en pocos minutos, cuál es la talla real de sujetador que debes usar y cuál es el sujetador que mejor se adapta a tu pecho.
Equivalencia internacional de tallas

Tallas internacionales de contorno

Tallas internacionales de copa

7 consejos para descubrir cuál es tu talla de sujetador ideal
- La mayor parte de la sujeción la proporciona la banda, así que asegúrate de que sea cómoda.
- Si metes un dedo entre la banda y la espalda y estiras hacia fuera, la banda no debería separarse más de un centímetro de tu cuerpo.
- Las tallas varían mucho según cada marca y el tipo de sujetador, por lo que es probable que tu talla usual no siempre sea la correcta. Además de probarte la que suele ser tu talla, pruébate también una talla con una banda más grande y una letra menos que tu copa.
- Si tus pechos son diferentes, elige la copa que se ajuste más a tu pecho más grande.
- Si los tirantes del sujetador se te clavan en los hombros, es posible que la copa sea demasiado pequeña. También puede significar que la banda está demasiado floja, haciendo que la sujeción de tus pechos recaiga únicamente en los tirantes.
- Ten varios tipos de sujetadores. Lo ideal es tener un sujetador tradicional, uno deportivo, uno convertible y uno sin aros.
- Cuando no te proporcione la sujeción que necesitas, deberías reemplazarlo por uno nuevo.