El cabello corto es cómodo y a la vez elegante. Se adapta muy bien a la mayoría de rostros y aporta un aire de jovialidad y modernidad. Además requiere de menos cuidados que el cabello largo. Aunque en un primer momento puede parecer que el cabello corto es menos versátil y ofrece menos posibilidades, esto no es así. Al menos no del todo. De hecho existen peinados que aportan matices bastante diferentes. Aquí puedes ver algunos peinados fáciles y rápidos para pelo corto.
Es cierto que para una larga melena existe una mayor variedad de peinados: Colas de caballo, trenzas o moños. Esto no quiere decir que no podamos introducir contrastes y cambios en el cabello corto, pero por lo general estos suelen centrarse más en el color o en la textura.
Rizar el cabello corto puede aportar mayor volumen y es una buena forma de romper con la rutina. Aunque pueda parecer complicado rizar el pelo corto, lo cierto es que existen diferentes técnicas que podemos aplicar en casa de una forma extremadamente sencilla.
Métodos prácticos para rizar el pelo en casa
A continuación repasaremos algunos de los métodos más prácticos para crear ondulaciones. ¡Presta atención!
Rizado a través de rulos
Los rulos son la alternativa clásica para rizar el cabello. Es uno de los procedimientos más rápidos, ¿nunca has probado este método?
Si es así debes saber que los rulos sólo serán eficaces si tu cabello está húmedo (ojo, no mojado). Una vez te hayas asegurado de humedecerlo deberás dividirlo en secciones y a continuación en mechones de un tamaño reducido.
Cuando hayas hecho una división proporcional y adaptada al ancho de los rulos no tendrás más que alisar cada mechón y enrollarlo sobre su correspondiente rulo. Asciende poco a poco y en el momento en que el rulo se encuentre cerca del cuero cabelludo utiliza una pinza para sostenerlo.
Deja que todos permanezcan en la misma posición hasta que tu cabello se haya secado por completo. A continuación puedes quitar las pinzas y soltar los mechones.

Rizado a través de tenacillas
Para que el efecto de las tenacillas sea mayor es recomendable que tu cabello esté completamente limpio y seco. El proceso es muy sencillo.
En primer lugar deberás hacer una división por secciones en tu cabello. Hazte con un primer mechón y enróllalo en la tenacilla. Deberás hacerlo con mucha atención pues su temperatura será elevada y puedes correr el riesgo de quemarte fácilmente. Ten en cuenta que para hacer unas ondulaciones más curvas deberás crear mayor tensión en el mechón a la hora de enrollarlo.
En caso de que desees unos rizos más laxos puedes ejercer menor presión. Deberás tener algo de paciencia porque el proceso puede resultar algo tedioso ya que es necesario trabajar cada mechón de forma individual.

Rizado a través de una plancha
A partir de una plancha también es posible rizar el cabello, sin embargo, deberás tener en cuenta que deberá ser fina o estrecha si de lo que se trata es de crear ondulaciones en un pelo corto. Como podrás imaginar, el procedimiento es muy similar al que se lleva a cabo mediante tenacillas, sin embargo, al poseer una forma distinta el resultado estético también será diferente.
A partir de una plancha los rizos tienden a ser más sueltos y con puntas más lisas. ¡Recuerda! Deberás dividir tu cabello en mechones y luego ir de uno en uno trabajando en las ondulaciones.

Rizado a través de pinzas y cintas
Probablemente sea el método más antiguo que existe. Eso sí, deberás tener en cuenta que para que sea efectivo deberás humedecer tu cabello. Una vez lo hayas hecho no tendrás más que dividirlo en mechones de anchura reducida y ondularlos sobre sí mismos.
Cuando hayas llegado al cuero cabelludo deberás sujetarlos a partir de una pinza o bien mediante una cinta. Mantén los mechones recogidos hasta que se hayan secado por completo y a continuación acentúa el efecto aplicando calor mediante un secador. Por último, espera a que la temperatura se reduzca y retira las pinzas.
Ten en cuenta que este método será más o menos efectivo dependiendo de cuál sea el tipo de cabello que tengas. También es importante tener en cuenta la forma de tu cara para darle mayor o menor volumen al rizo para así conseguir el efecto que mejor te siente.
Rizado a través de cepillo
Puedes imitar el anterior procedimiento pero sirviéndote de un cepillo cilíndrico. Recuerda dividir tu cabello en secciones y a continuación dividir las secciones en mechones. Además, deberás tener en cuenta que el diámetro que tenga el cepillo influirá en el resultado final.
Cuando menor sea, mayor contraste y ondulación generará sobre los mechones. Sírvete de un secador y asegúrate de que lo aplicas sobre el cepillo (y no sobre el cabello) para evitar quemaduras. En el momento en que el mechón esté completamente seco no tendrás más que soltarlo y continuar con el siguiente.

Si quieres profundizar en todas estas técnicas para rizar el pelo corto, podrás descubrir más sobre cómo peinar el pelo rizado en el blog de Batiste.