Hogarmania.com
Hogarmania.com

Consejos

Tipos de caspa en el pelo y cómo eliminarlos


¿Te pica la cabeza y ves copos blancos sobre tus hombros? La caspa es una afección muy común entre la población que afecta gravemente a la estética y salud del cabello.

Para dar solución a este problema es fundamental conocer qué tipo de caspa tienes, caspa seca, seborreica o caspa por psoriasis, y cuáles son los tratamientos más indicados para cada uno de ellos.

Hogarmania, 27 de diciembre de 2021

La caspa, aunque no es una enfermedad, es un problema que causa sentimientos de vergüenza y malestar en quien lo sufre. La aparición de copos, escamas amarillentas o escamas secas en el cabello nos obliga a buscar los mejores remedios o tratamientos para eliminarla por completo lo antes posible.

Como bien hemos indicado al principio, para eliminar la caspa del pelo es importante conocer qué tipos de caspa existen, cómo diferenciar la una de la otra y las principales razones por las que aparece.

Razones por las que aparece caspa en el cabello

La caspa se produce por un crecimiento excesivo o hiperproliferación de la Malassezia globosa, un microorganismo que se alimenta de los aceites presentes en el cuero cabelludo causando picor, rojeces y microinflamaciones.

Son muchos los factores que provocan la caspa, entre las que se encuentran una piel irritada y grasa, no lavarse bien el cuero cabelludo con champú, los cambios hormonales, el estrés físico y emocional, entre otros. Una causa menos frecuente, aunque posible, es la psoriasis y los eccemas.

Su presencia se nota, sobre todo, cuando aparecen escamas en el cuero cabelludo, el cabello, las cejas, la barba y los hombros.

Para reducir la picazón de algún episodio leve es conveniente cambiar de un champú estándar a un champú ecológico, puesto que sus ingredientes respetarán las propiedades naturales de la epidermis, la capa externa de la piel. Si la caspa no desaparece, plantéate la posibilidad de recurrir a un champú medicinal y utilizarlo por varias semanas.

Ahora veamos qué tipos de caspa existen y cuáles son los mejores tratamientos para eliminarlos.

Tipos de caspa en el pelo y cómo eliminarlos

Tipos de caspa en el cabello

A continuación, descubrimos los tres tipos de caspa que existen, sus principales características y tratamientos.

1. Caspa seca

La caspa seca, también conocida como pitiriasis simple, es el tipo de caspa más frecuente en el pelo. Es muy fácil de identificar, pues se presenta como escamas secas y finas que se desprenden con facilidad del cabello. Son muy notorias, producen sequedad y hace que el pelo pierda brillo y textura.

¿El mejor remedio para la caspa seca? Opta por utilizar un champú anticaspa, especial para este tipo de caspa, como el Champú Anticaspa Cabello Seco de Dercos.

2. Caspa grasa o seborreica

La caspa grasa o seborreica, también conocida como pitiriasis esteatoide, es un tipo de caspa que se presenta en forma de escamas de mayor tamaño, con un tono amarillento, más espesos y frecuentemente cubiertos de grasa.

¿La solución? ¡Consultar a un especialista para atajar el problema de raíz! Si tienes este tipo de caspa, lo más seguro es que tengas que utilizar un champú medicinal e incluso un producto anti-hongos.

Por otra parte, si tienes el cabello graso, sumado a una gran cantidad de caspa, te recomendamos el Champú Anticaspa Cabello Graso de Dercos, ya que es ideal para controlar los niveles de caspa en el cuero cabelludo.

3. Caspa por psoriasis

Un tipo de caspa menos frecuente es la caspa por psoriasis, el único de los tres que no se produce por una bacteria u hongo, sino por una afección de la piel: la psoriasis.

Este tipo de caspa no es contagiosa ni heredable y su tratamiento siempre vendrá recomendado por un dermatólogo, experto en este tipo de afecciones.

Para este tipo de caspa te recomendamos el Champú Anticaspa Psolution de Dercos para cuero cabelludo con tendencia a la psoriasis.

Champú anticaspa por psoriasis

Identifica el tipo de caspa que tienes

¿No sabes qué tipo de caspa tienes? ¡Calma! Lo primero que debes hacer es consultar con tu médico o dermatólogo y conseguir un diagnóstico para atajar el problema correctamente.

Para ayudarte un poco en esta labor, puedes plantearte las siguientes preguntas:

  • 1. ¿Tienes picores en el cuero cabelludo?
  • 2. ¿Tienes rojeces en la cabeza?
  • 3. ¿La zona de tus hombros y el cuello suele tener escamas de color blanco? En la caspa seca las escamas son finas, secas, grises o blanquecinas. Estos copos no se pegan al cuero cabelludo.
  • 4. ¿Encuentras escamas de un tono amarillo y grasas en el cuero cabelludo? Puede tratarse de caspa grasa o caspa seborreica. Este tipo de caspa se encuentra adherida al cuero cabelludo y suele provocar un picor muy intenso, lo cual irrita la piel.
  • 5. ¿Tienes psoriasis? La caspa por psoriasis se presenta en forma de placas secas con un brillo plateado o blanquecino que acompaña a zonas enrojecidas en la piel.

Tipos de caspa y cómo eliminarlos

Diferencia entre dermatitis seborreica y caspa

Por último, no olvides aprender la diferencia entre caspa y dermatitis seborreica. ¿Simple descamación o caspa? ¿Cómo diferenciarlos? Para no confundirlos, toma nota de las siguientes diferencias.

1. Aspecto de las escamas:

En la dermatitis seborreica las escamas tienen un aspecto amarillento y un tacto graso. Suelen venir acompañadas de costras e irritación al rascarse. En la caspa grasa, recuerda que las escamas son grandes, amarillas, con textura grasa y se encuentran adheridas al cuero cabelludo.

2. Forma y tiempo de exposición:

La dermatitis seborreica suele aparecer en otras zonas del cuerpo y va aumentando conforme pasa el tiempo. Todo lo contrario que en la caspa seborreica, que se localiza exclusivamente en el cuero cabelludo.

3. Los episodios no duran lo mismo:

La dermatitis seborreica puede aparecer y desaparecer tras una tensión nerviosa mientras que un brote de caspa se mantiene estable durante un tiempo prolongado antes de desaparecer.

La caspa y la dermatitis son problemas crónicos que tienen solución. Para un tratamiento eficaz, no te pierdas los tratamientos anti-caspa de Dercos recomendados por los dermatólogos. ¡Todo sea por un pelo bonito, sano y libre de caspa!