Consejos para elegir el reloj perfecto para hombre

reloj hombre_2
reloj hombre_2

Un reloj es un regalo muy personal, pero a la vez es una idea de lo más práctica y original. ¡Si estás pensando en regalar un reloj a un ser querido, te traigo la guía definitiva para que no falles!

Te cuento, con todo lujo de detalles, que tener en cuenta para comprar un reloj para hombre. ¡Sorprenderás y acertarás seguro!

¿Estás pensando en regalar un reloj y no sabes qué tener en cuenta para acertar y evitar tener que andar con gestiones de cambios y devoluciones? Si es así, coge papel y boli porque con la guía que te muestro a continuación.

La gran variedad de dispositivos disponibles en el mercado hace que elegir un reloj que se ajuste a nuestras necesidades sea, en ocasión, una difícil misión. El tipo de cristal, el material de la correa o si es o no resistente al agua son, cuestiones a la que debemos prestar especial atención.

¿Cuántos tipos de relojes hay?

Actualmente, podemos diferenciar entre cinco tipos de relojes: Analógicos, digitales, híbridos, smartwatch y relojes inteligentes.

Relojes analógicos

Los relojes analógicos son aquellos que marcan las horas con agujas. Podemos encontrarlos con dos o tres agujas. La aguja larga o minutero, marca los minutos. La manecilla o aguja corta con nombre horario, marca las horas, y por último las más estrecha y rápida llamada segundero, nos indica los segundos.

Relojes digitales

Muestran las horas con números digitales, pero no solo eso, también pueden mostrarnos el día y mes e indicarnos si la hora es anterior (AM) o posterior (PM) al medio día.

Relojes híbridos

Son aquellos relojes que tienen las dos opciones anteriores, es decir que son analógicos y digitales a la vez.

Smartwatch y relojes inteligentes

Estos relojes suelen estar vinculados a tu móvil o/y ordenador y no solo cumplen todas las funciones de los tres relojes anteriores, sino que también puedes registrar desde tu actividad física, escuchar música, realizar pagos, hacer un seguimiento de tu salud, recibir llamadas e incluso darte el parte metereológico.

smartwatch
smartwatch

¿Cuáles son los estilos de relojes para hombre más populares en la actualidad?

Relojes deportivos

reloj hombre deportivo
reloj hombre deportivo

Los relojes deportivos están pensados para utilizarlos durante la actividad deportiva. Por eso suelen ser resistentes al agua y son más robustos para prevenir los posibles impactos a la hora de practicar deporte. También suelen tener esferas en el interior llamadas cronógrafos, que sirven para registrar tiempos.

Relojes elegantes

reloj elegante hombre
reloj elegante hombre

Los relojes elegantes suelen ser más de estilo más clásicos, ya que están pensados para perdurar más en el tiempo. Suelen utilizarse en bodas o celebraciones especiales.

Relojes moderno

reloj hombre moderno
reloj hombre moderno

Si eres un amante de la tecnología o estás muy avanzado a tu época, los relojes modernos son la mejor opción.

Dato a tener en cuenta para comprar un reloj para hombre

El cristal es una de las partes del reloj a la que más atención hay que prestar. Y que, aunque en ocasiones pasa desapercibido, el material del cristal del reloj juega un papel fundamental. Porque sí, hay varios tipos de cristal para relojes y cada uno de ellos tiene unas características que los hacen únicos.

cristal reloj hombre
cristal reloj hombre

El primer lugar tenemos el vidrio mineral, uno de los materiales que más se utilizan para construir cristales para relojes. Aunque eso sí, esto no significa que sea de mala calidad, ni muchísimo menos. Para verlo un poco en contexto, el vidrio mineral presenta una mayor resistencia a los arañazos que el acrílico y una menor frente al zafiro, de los que hablaremos a continuación.

El acrílico, por su parte, no es cristal como tal, es plástico. Se recurre a él porque, pese a no ser un material muy fuerte, es económico y fácil de moldear para crear los diseños.

Y por último, tenemos el zafiro, un material que se utiliza para construir relojes de calidad, pues es uno de los materiales más duros que hay y, por lo tanto, extremadamente difícil de arañar.

En función del uso que la persona en cuestión le dará al reloj, optaremos por comprar un reloj con un tipo de cristal o por otro. Una vez ya sabemos cuáles con los tipos de cristales que nos podemos encontrar, ¡vamos con el material de la correa!

¿Cuál es el mejor tipo de correa para un reloj de hombre: piel, metal, tela o caucho?

La correa es, junto con el cristal, la otra gran protagonista de un reloj. No solo por la talla, de la que hablaremos más adelante, sino por el material de la misma. Y todo depende del uso que se le va a dar al mismo.

Piel

reloj hombre_1
reloj hombre_1

Las correas de piel son las más comunes, pues es clásico, cómodo, resistente, ligera y elegante. ¿Se le puede pedir más? Asimismo, aunque el material sea el cuero, las correas pueden tener una gran variedad de diseños, tales como plano, rígido, con costuras o de colores.

Metal

reloj hombre_3
reloj hombre_3

Las correas de los relojes pueden estar hechas de oro, acero, titanio o cualquier otro metal. Este tipo de correas, suelen estas hechas de eslabones o malla. Las que están hechas con eslabones de metal pueden ser resistentes, pero se rayan con facilidad.

Tela

reloj hombre correa tela_2
reloj hombre correa tela_2

Un material sintético que, además de económico, tiene un mantenimiento bajo y es muy cómodo. El tipo de material tipo tela más utilizado es el nailon, un gran material para usar con ropa deportiva. ¡Duradero, resistente al agua y con infinidad de opciones de diseño!

Caucho

reloj hombre correa caucho
reloj hombre correa caucho

Es el más utilizado para los relojes sumergibles, y en su mayoría los encontramos en los relojes de estilo deportivo, ya que tienen una buena resistencia a la sudoración.

¿Cuál es el tamaño de reloj adecuado para mi muñeca?

Si hay algo además del diseño y de lo puramente estético que puede complicar la elección de un reloj, ese es el tamaño del reloj. Pero no el tamaño de la esfera del reloj propiamente dicho, que también lo es y al que no queremos restarse importancia, sino el tamaño o la talla de la correa.

Aunque, antes de entrar a profundizar en cuestiones de medidas, cabe destacar que la mayoría de los relojes, ya sean de vestir o deportivos, tienen un sencillo sistema de agujeros que permite ajustarlos fácilmente.

Entrando un poco más en la materia, es interesante destacar que la longitud de la correa depende del tamaño de tu muñeca e incluye dos medidas, la de la correa larga y la de la correa que tiene la hebilla.

Si has llegado hasta aquí porque vas a comprarle un regalo a un familiar, lo ideal es que conozcas cuánto mide la muñeca de la persona a la que le vas a sorprender con este accesorio o que al menos puedas calcularlo con la tuya.

A continuación, puedes ver una guía estándar, proporcionada por Trendhim, para seleccionar una longitud que se ajuste a la muñeca. ¡No pierdas detalle!

  • Muñeca de 150 a 164 mm = correa de 120/70 mm
  • Muñeca de 165 a 178 mm = correa de 125/75 mm
  • Muñeca de 179 a 190 mm = correa de 130/80 mm
  • Muñeca de 191 a 203 mm = correa de 135/80 mm
  • Muñeca de 204 a 216 mm = correa de 140/85 mm
  • Muñeca de 217 a 229 mm = correa de 145/90 mm

¿Qué son los ATM en un reloj?

reloj hombre agua
reloj hombre agua

Es posible que, si alguna ocasión, has mirado la caja de un reloj te hayas encontrado con los caracteres ATM y el término resistente al agua grabado en ella. Pero, ¿qué significa ATM y por qué es un aspecto que también tenemos que tener en cuenta a la hora de elegir un reloj?

Pues bien, ATM es la abreviatura del término atmosferas en relación con la resistencia al agua. Una ATM son 10 metros, aunque como referencia debes saber que, a no ser que en la parte de atrás del reloj y/o en la caja, refleje 10 ATM o más, no debes sumergirlo en el agua.

Porque no es lo mismo que es el reloj sea resistente al agua, a que se pueda sumergir. Es decir, no es lo mismo ponernos a nada con él a que se moje con unas gotas de agua al lavarnos las manos, por ejemplo.

stats