Valla solar, la innovadora forma de producir electricidad en tu jardín

Placas solares en una valla
Placas solares en una valla

La energía solar sigue evolucionando y adaptándose a las viviendas. En los últimos años, los paneles solares han empezado a instalarse en balcones, semáforos e incluso sobre marquesinas. Ahora, una de las tendencias que empieza a coger tirón en Europa, son las vallas solares.

Las vallas solares, una alternativa impulsada por la caída de precios

El uso de vallas solares ha aumentado en gran parte debido a la reducción significativa de los costos de los paneles solares.

La sobreproducción en China ha llevado a una disminución global en los precios. Según el informe PV Pulse de Wood Mackenzie, el precio de las placas fotovoltaicas en China ha caído un 40% en el último año, situándose en solo 11 centavos de dólar por vatio.

Jenny Chase, analista solar de BloombergNEF, señala que este abaratamiento ha permitido que "simplemente los coloquemos en todas partes".

Esto ha abierto nuevas oportunidades para integrar los paneles solares en elementos estructurales, como vallas y muros exteriores, optimizando su uso en espacios reducidos.

Utilizarlos como vallas no solo reduce costes de instalación, evitando la necesidad de andamios o estructuras elevadas, sino que también maximiza el aprovechamiento del espacio disponible en una propiedad.

Estas vallas solares suelen ser bifaciales, es decir, generan electricidad por ambas caras. Esto aumenta su eficiencia, ya que pueden captar la luz solar reflejada en el suelo u otras superficies.

Además, su diseño opaco aporta mayor privacidad a los espacios exteriores, lo que las convierte en una opción interesante para viviendas y negocios.

Paneles solares a modo de valla
Paneles solares a modo de valla

¿Son eficientes las vallas solares?

Uno de los desafíos de estos paneles es su orientación. A diferencia de los paneles tradicionales, que se inclinan para captar la máxima radiación solar, las vallas solares están en posición vertical, lo que puede reducir su eficiencia en comparación con instalaciones en tejados.

El rendimiento de las vallas varía según la época del año. Durante el invierno, cuando el sol tiene una inclinación más baja, las vallas solares captarán más luz y podrán generar mayor cantidad de energía.

En cambio, en verano, cuando el sol posición más vertical , la captación de luz será menor, afectando su producción.

A pesar de esta limitación, los estudios indican que una valla solar puede generar alrededor de 300 kWh al año por metro lineal, lo que significa que una valla de 5 metros podría producir aproximadamente 1.500 kWh anuales.

Valla solar
Valla solar

Ventajas de las vallas solares

Energía renovable y sostenible

La integración de paneles solares en las vallas de una vivienda proporciona una fuente de energía limpia y sostenible.

Estos dispositivos aprovechan la luz solar para generar electricidad, reduciendo la dependencia de fuentes convencionales y disminuyendo el impacto ambiental.

Aprovechamiento del espacio

Las vallas solares, al instalarse en posición vertical y cumplir una doble función como cerramiento y generador de energía, no requieren espacio adicional en la vivienda, a diferencia de los paneles solares tradicionales.

Ahorro en la factura eléctrica

Estos paneles pueden inyectar energía a la red, lo que reduce el consumo eléctrico.

Durabilidad y bajo mantenimiento

Los paneles solares requieren un mantenimiento mínimo y tienen una vida útil superior a 20 años, lo que facilita la amortización de la inversión inicial con el tiempo.

Reducción de emisiones de CO₂

Al generar energía limpia, contribuyen a disminuir la huella de carbono y fomentan un modelo de consumo más sostenible.

Versatilidad

Además de generar electricidad, las vallas solares actúan como cerramiento, proporcionando privacidad y mejorando la estética de la vivienda.

Desventajas

Eficiencia reducida en verano

Cuando los paneles solares funcionan como cercado, su orientación puede no ser óptima en verano debido a la posición del sol, lo que podría disminuir la cantidad de energía generada.

Aunque los modelos bifaciales pueden compensar en parte esta pérdida al captar luz reflejada, su rendimiento será inferior al de los paneles instalados en tejados con inclinación ajustable.

Otra posible desventaja es el costo inicial de instalación, que puede ser más alto que el de una valla convencional. Sin embargo, este gasto se amortiza con el tiempo gracias al ahorro en la factura eléctrica y los beneficios derivados de la autogeneración de energía.

stats