¿En qué consiste la soldadura con estaño?
Normalmente utilizada para la soldadura de componentes electrónicos, la soldadura con estaño consiste en la unión de dos objetos metálicos mediante la aportación de estaño con calor.

La capa de estaño aportada permite que el material se suelde a una temperatura más baja que otros metales, normalmente en el rango de 200 a 450 ºC.
Lo más importante en el proceso de soldadura de estaño es garantizar que las uniones metálicas estén limpias y que la punta del soldador esté a la temperatura adecuada.
Qué es un soldador de estaño
Un soldador es una herramienta manual que se conecta a un toma de corriente estándar de 220/240 V de corriente alterna y se calienta para derretir el material de aporte alrededor de las uniones a soldar.
El soldador puede presentarse en en dos variantes: en forma de bolígrafo o pistola.
Para los principiantes, es recomendable el uso del soldador estilo bolígrafo en el rango de 15W a 30W.
La mayoría de los soldadores tipo bolígrafo tienen puntas intercambiables que se pueden usar para diferentes aplicaciones de soldadura.
Seguridad en el proceso de soldadura con estaño
Una vez conocemos la herramienta de trabajo debemos tener en cuenta unas medidas de seguridad necesarias para llevar a cabo el proceso de soldadura.
Los soldadores pueden alcanzar altas temperaturas, por lo que es fundamental usar un soporte para dejar el soldador cuando no lo usemos para evitar quemaduras o daños accidentales.
Debemos asegurarnos de disponer de un área bien ventilada debido a la liberación de vapores que pueden ser dañinos para los ojos y pulmones. Así, es recomendable usar un extractor de humos con un sistema de filtración de aire.

Se recomienda usar gafas de protección para evitar posibles salpicaduras accidentales en el proceso de soldadura.
¿Cómo soldar con estaño? Pasos necesarios
A la hora de soldar hay que tener en cuenta dos condiciones iniciales para hacerlo correctamente:
- La punta del soldador de estaño debe estar limpia. Nunca debemos raspar la punta con una lima, tijeras, con una goma de borrar o similar, ya que puede deteriorar el recubrimiento de cromo que tiene la punta.
- Las partes a soldar deben estar limpias y preestañadas.
Los pasos a seguir para soldar dos piezas de metal son los siguientes:
Paso 1
Comenzaremos por enchufar el soldador a la red eléctrica para que se caliente hasta el punto en que el estaño se derrita en la punta (unos 380 ºC). Posteriormente limpiaremos la punta del soldador con una esponja húmeda para eliminar los residuos acumulados durante la última soldadura.
Paso 2
Seguidamente uniremos ligeramente la punta del soldador con el estaño para crear una capa ligera de soldadura en la punta, que permita que el calor se distribuya por toda la zona de forma uniforme. En estos momentos el soldador ya estará listo para usarse.
Paso 3
Posteriormente recubriremos cada borde del objeto a soldar con resina (una base ácida), para asegurarnos de que la soldadura se una químicamente con el estaño metálico uniformemente.
Una vez aplicada la resina coloraremos la punta del soldador en el punto donde éste toca las dos piezas de metal. Las piezas comenzarán a calentarse hasta que alcancen la temperatura del soldador. Suele tardar menos de 3 de segundos.
Paso 4
Sin quitar el soldador, aplicaremos el estaño con mucho cuidado a la zona de la unión. La resina de estaño, al tocar sus superficies calientes, alcanzará el estado de semilíquido y saldrá de las cavidades, distribuyéndose por la superficie de la soldadura. Esto facilitará que el estaño fundido cubra la zona a soldar. De esta forma, el estaño se distribuirá por toda la superficie.
Paso 5
Una vez que esto ocurra, retiraremos el soldador tratando que de no se muevan las partes de la soldadura. Dejaremos que se enfríe de manera natural. El metal fundido se solidificará, quedando la soldadura finalizada.
Paso 6
Por último limpiaremos los bordes de las uniones de metal con un papel de lija, una lima, o con lana de acero para eliminar cualquier residuo o suciedad en la soldadura de forma que ésta quede con buena resistencia mecánica y aspecto brillante.
Conclusión
Como hemos visto el proceso de soldadura con estaño es sencillo si seguimos los pasos arriba mencionados y con las medidas de seguridad necesarias para llevar a cabo la operación de soldadura de forma eficiente.