Así son los búnkeres prefabricados construidos a partir de contenedores marítimos reciclados

Interior del búnker de "Un refuge dans mon jardin"
Interior del búnker de "Un refuge dans mon jardin" | refuge-france.fr

Una empresa francesa llamada «Un refuge dans mon jardin» crea refugios subterráneos reutilizando contenedores marítimos de 15 m². ¡Vamos a conocerlos!

Búnkeres de hasta 30 m²

Esta innovadora empresa, ubicada en Surgères, está dando una nueva vida a los contenedores marítimos. Gracias a su resistencia, durabilidad y versatilidad, estos contenedores se han convertido en una opción muy interesante para el sector de la construcción.

Florence Sanner, fundadora de Un refuge dans mon jardin, decidió convertir estos contenedores en búnkeres seguros y totalmente aislados contra diversos peligros. Actualmente, la empresa ofrece dos modelos:

  • Modelo de 15 m²: Diseñado para albergar hasta 4 personas, con dimensiones de 6 m de largo por 2,4 m de ancho.
  • Modelo de 30 m²: Adecuado para albergar hasta 8 personas, con dimensiones de 12 m de largo por 2,4 m de ancho.
Plano del modelo de búnker de 30m2
Plano del modelo de búnker de 30m2 | refuge-france.fr

Ambos modelos son personalizables y están equipados para ofrecer protección frente a ataques nucleares, biológicos, químicos, así como catástrofes naturales e industriales.

Además, incluyen videovigilancia, sistemas de comunicación, sensores de gas y radiactividad, generadores de energía solar y de combustible, y soluciones para el almacenamiento de agua y energía.

Una diferencia clave entre los modelos es que el de 30 m² incluye una cocina integrada y un cuarto de baño con ducha, entre otras comodidades.

Instalación y precio

La instalación de estos búnkeres es sencilla: se realiza la excavación, se entierra el contenedor y se cubre con hormigón armado, una losa de recubrimiento y vegetación.

El precio aproximado del búnker de 15 m² equipado es de 60,000 euros. ¿Qué opináis?

Más información: Refuge-France

stats