Qué es y para qué se utiliza la chapa galvanizada

Una chapa galvanizada
Una chapa galvanizada

La chapa galvanizada es uno de los materiales imprescindibles en el sector de la construcción actual. Su resistencia, maleabilidad y durabilidad convierten este tipo de chapa en el material favorito de arquitectos y decoradores.

En este artículo, te explico qué es la chapa galvanizada y para qué se utiliza. ¡Muy atento!

¿Qué es la chapa galvanizada?

La chapa galvanizada es una lámina de metal de un espesor fino que ha sido recubierta con una capa de zinc mediante un proceso conocido como galvanización. El zinc actúa como una barrera protectora, previniendo la corrosión y el óxido en el acero, lo que aumenta su durabilidad y resistencia, especialmente en ambientes expuestos a la humedad o condiciones climáticas adversas. Estas chapas se caracterizan por tener espesores que van desde 1 a 12 milímetros dependiendo del uso y el tipo de fabricación.

Además, la chapa puede ser de cualquier material que sea maleable, es decir que se permita fabricarlo en láminas muy delgadas. El aguante y fuerza de las chapas para un mismo espesor variará en función del tipo de laminado que sea, siendo los casos más habituales el laminado en caliente, en frío y en galvanizado.

Características principales de la chapa galvanizada

  • Resistencia: la capa de zinc protege la pieza de la oxidación, la corrosión y los agentes externos. Además, algunas chapas pueden llevar tratamientos superficiales contra la oxidación y corrosión, tales como los cromados, lacados y el propio galvanizado. Esta resistencia es fundamental para asegurar una larga vida útil en diferentes aplicaciones.
  • Durabilidad: su resistencia hace que sea un material duradero que no necesita de mantenimiento. En condiciones adecuadas, la chapa galvanizada puede durar varias décadas sin mostrar signos de deterioro.
  • Versatilidad: actualmente las chapas han pasado de ser un elemento muy utilizado en el sector de la construcción y, sobre todo con su perforación, se han conseguido situar como elemento decorativo y de diseño arquitectónico. Se puede pintar o tratar para mejorar su apariencia, permitiendo su uso en diseños modernos y atractivos.
  • Bajo Mantenimiento: gracias a su resistencia a la corrosión, requiere poco mantenimiento en comparación con otros materiales que pueden necesitar tratamientos regulares.
  • Maleabilidad: se puede moldear en diferentes formas y espesores, facilitando su uso en diversas aplicaciones. Desde estructuras complejas hasta elementos de diseño simples, la chapa galvanizada se adapta a las necesidades específicas de cada proyecto.

¿Para qué se utiliza?

Techos, revestimientos y estructuras de soporte

Su resistencia a la intemperie, a la corrosión y su durabilidad la convierten en un material ideal en el sector de la construcción para crear cubiertas, estructuras de soporte como vigas y columnas y revestimientos en paredes y fachadas. Algunos establecimientos también los utilizan como suelo.

Chapa galvanizada en una cubierta
Chapa galvanizada en una cubierta

Muebles y elementos decorativos

Se utilizan en sillas, estanterías y mesas de diseño industrial moderno. También en elementos decorativos como cuadros o paneles. Además, es común verlos en mobiliario urbano como bancos, farolas o barandillas por su alta resistencia a los agentes climáticos.

Electrodomésticos

Algunos electrodomésticos, como las lavadoras y neveras, utilizan chapa galvanizada por su resistencia y durabilidad. Esto asegura que los electrodomésticos mantengan su funcionalidad y apariencia durante muchos años.

Puertas y cerraduras

Las puertas de los garajes y trasteros suelen utilizar este material. La resistencia y durabilidad de la chapa galvanizada aseguran que las cerraduras y puertas mantengan su integridad frente al uso diario y las condiciones climáticas adversas.

Cómo se fabrica la chapa galvanizada

Paso 1

Se elige acero de alta calidad, que será la base de la chapa. Además, se decide el espesor adecuado para el uso específico de la chapa. La selección del acero es crucial para garantizar que el producto final cumpla con los estándares de resistencia y durabilidad.

Paso 2

Se sumerge el acero en un baño de zinc fundido. El proceso se puede realizar con galvanización en caliente o en frío. La galvanización en caliente proporciona una capa más gruesa de zinc, lo que resulta en una mayor protección contra la corrosión.

Paso 3

Después, se moldean y se cortan las chapas a medida utilizando prensas de estampación y troquelado. Este proceso asegura que las chapas sean uniformes y cumplan con las especificaciones del diseño.

Desventajas de la chapa galvanizada

Pérdida de propiedades con temperaturas elevadas: en condiciones extremas el zinc puede perder sus propiedades protectoras, por lo que no es indicado para aplicaciones industriales de altas temperaturas.

Técnica de soldar especiales: si se quiere soldar las chapas galvanizadas, se debe utilizar una técnica especial para que el zinc no se vea dañado por las altas temperaturas.

Deterioro: con el paso del tiempo la chapa galvanizada puede desarrollar una pátina en su superficie que afecta su apariencia. Sin embargo, esto no compromete su funcionalidad y en algunos diseños se considera estéticamente atractivo.

stats