Cómo colgar un cuadro que quede pegado a la pared paso a paso
¿Quieres colgar un cuadro completamente pegado a la pared? Si buscas que quede enrasado, sin ningún espacio entre el cuadro y la superficie, este paso a paso te interesa. Te explicamos detalladamente cómo colgar un cuadro que quede pegado a la pared. ¡Sigue leyendo!
Coste
Bajo
Dificultad
Fácil
Tiempo total
30 m
Colgar un cuadro de manera que quede completamente enrasado con la pared puede ser un desafío si se utilizan sistemas de sujeción convencionales. Sin embargo, con un colgador de pletinas especiales, es posible fijarlo sin que quede espacio entre el cuadro y la pared.
A continuación, te explicamos cómo instalar un colgador con pletina de forma sencilla para evitar que el cuadro se incline o se separe de la pared.
Herramientas
- Taladro.
- Broca de widia.
- Broca para madera.
- Destornillador.
- Maza de madera.
- Nivel láser o nivel de burbuja.
Materiales
- Pletinas para colgar cuadros.
- Tornillos.
- Tacos de nylon.
- Lápiz.
- Cinta adhesiva.
Paso a paso para colgar un cuadro que quede pegado a la pared
Paso 1 - Marcar la posición de las pletinas
Lo primero que debes hacer es marcar la posición de las dos pletinas en la parte trasera del cuadro. Asegúrate de que ambas estén a la misma distancia de los bordes y alineadas en altura. Para una mayor precisión, usa una regla o una escuadra.
Paso 2 - Realizar los orificios en la madera
Con el taladro y una broca para madera provista de un tope colocado a la profundidad adecuada para no traspasar el cuadro, haz unos orificios ciegos donde irá cada pletina.
Paso 3 - Fija las pletinas al cuadro
Una vez limpia la superficie del rebaje que has hecho, presenta la pletina en su posición y fíjala con tirafondos. De la misma manera coloca la otra pletina.
Paso 4 - Elige la altura y la posición de los cuadros
Antes de comenzar, es importante decidir a qué altura colocar los cuadros. Como referencia general, el centro de la obra debe situarse a la altura de los ojos, lo que suele equivaler a entre 145 cm y 160 cm desde el suelo.
Para cuadros de gran tamaño, puedes colocarlos ligeramente más altos, asegurando que la parte superior quede justo por encima del nivel de los ojos.
Si el cuadro se va a colocar sobre un mueble, deja un espacio mínimo de 15-20 cm respecto a la parte superior de este para evitar sensación de amontonamiento.
Si el cuadro es pequeño y la pared es amplia, es posible que se vea desproporcionado. En ese caso, considera agrupar varios cuadros en una composición equilibrada.
Puedes optar por una disposición asimétrica, utilizando marcos similares para lograr armonía, o colgar cuadros alineados combinando diferentes estilos de enmarcado para un efecto dinámico.
Paso 5 - Marca la posición del cuadro en la pared
Para colgar cuadros, es fundamental trazar líneas completamente rectas. Para ello, utiliza un nivel, en nuestro caso, un láser de líneas cruzadas que marcará la horizontalidad.
Si no tienes un nivel láser, usa un nivel de burbuja y una regla para trazar una línea guía con lápiz.Coloca el cuadro en la pared y señala su posición.
Paso 6 - Mide la distancia entre las pletinas
Mide la distancia entre las pletinas instaladas en la parte trasera del cuadro y transfiere estas medidas a la pared.
Paso 7 - Haz los agujeros en la pared
Con el taladro en posición de percusión y una broca de widia, adecuada para realizar este tipo de trabajo, perfora los orificios en la pared en las marcas realizadas. Antes de perforar, revisa varias veces que las marcas estén alineadas para evitar que el cuadro quede torcido.
Paso 8 - Colocar los tacos en la pared
Inserta tacos de nylon en los agujeros con la ayuda de una maza de madera para garantizar una fijación segura. Si la pared es de pladur, usa tacos específicos que se expandan en el interior para ofrecer mayor resistencia.
Paso 9 - Coloca los tornillos
Para terminar, coloca tornillos de cabeza redonda en los tacos, asegurándote de que sobresalgan lo suficiente para encajar en las pletinas del cuadro. Asegúrate de que los tornillos soportan el peso del cuadro para una fijación duradera.
Paso 10 - Cuelga el cuadro
Encaja el cuadro en los tornillos y verifica que quede perfectamente alineado y pegado a la pared. Si el cuadro no queda nivelado, ajusta la posición de los tornillos hasta lograr una alineación perfecta.
Con este método, podrás colgar cuadros pegados a la pared, sin huecos ni inclinaciones.
Consejos adicionales para colgar un cuadro pegado a la pared
- Elige los tacos y tornillos adecuados: t en en cuenta el peso del cuadro y el tipo de pared (ladrillo, pladur o hormigón) para seleccionar la fijación correcta. Consulta las especificaciones del fabricante para no exceder el peso máximo recomendado y evitar que el cuadro se desprenda.
- La broca debe ser del mismo grosor que el taco: asegúrate de que la broca tenga el mismo diámetro que los tacos para un buen ajuste.
- Comprueba que las marcas están alineadas con cinta adhesiva: antes de perforar, usa cinta adhesiva para visualizar si los puntos a perforar están alineados.
- Limpia la superficie antes de fijar el cuadro: pasa un paño humedecido en alcohol sobre la pared para eliminar restos de grasa y polvo.
- Distribuye el peso en varios soportes en cuadros pesados: para cuadros de gran tamaño, utiliza más de un soporte para repartir el peso y evitar que la fijación se debilite con el tiempo.