¿Cómo aplicar y para qué sirve la espuma de relleno y fijación?

¿Necesitas rellenar o sellar huecos o juntas? La espuma de relleno y fijación de OB1 será tu aliado. Una espuma multiuso de curado y endurecimiento rápido que conseguirá sellar y aislar los huecos y juntas de tu hogar. ¡Vamos a conocer más acerca de este producto!
La espuma de relleno y fijación de OB1 es muy versátil y puede rellenar, sellar, aislar y pegar en multitud de superficies. Esta espuma de poliuretano, al entrar en contacto con el aire, se expande y con poco producto podemos conseguir un gran agarre y resistencia.
Se puede trabajar en un gran rango de temperatura de entre menos -10 y +40 grados. Además, funciona como aislante térmico y acústico y tiene la garantía de Grupo Protec.
A continuación, vamos a ver algunos ejemplos para su uso.
Usos de la espuma de relleno y fijación de OB1
Rellenar el hueco del marco y la ventana

Paso 1
En este caso, queremos colocar una ventana y tenemos un hueco muy grande entre el marco y la ventana que hemos colocado. Vamos a tapar el hueco con la espuma de relleno y fijación.
Para ello, acoplamos el bote de espuma de poliuretano a la pistola aplicadora para trabajar más cómodamente.

Paso 2
Agitamos el producto para que se mezcle bien y regulamos la intensidad de salida del producto. Podemos ajustar la cantidad de producto que saldrá girando la llave.
Si la giramos hacia la izquierda, saldrá más cantidad de producto, mientras que si la giramos a la derecha aplicaremos menos cantidad.
Antes de comenzar con la aplicación, probamos el producto encima de un cartón para controlar la salida de la espuma.

Paso 3
Colocamos la ventana y la ajustamos bien con unas escuadras perimetrales. Debe estar bien nivelada.

Paso 4
Antes de aplicar la espuma de relleno y fijación, pulverizamos agua sobre la superficie para mejorar el agarre.

Paso 5
A continuación, rellenamos el hueco poco a poco y dejamos que se seque entre 15 y 30 minutos.

Paso 6
Para finalizar, retiramos con un cortante el sobrante. Como veis hemos rellenado el hueco de forma muy sencilla y rápida.
Aislar el tubo extractor

Paso 1
Tenemos un hueco alrededor del tubo extractor de la cocina y queremos taparlo. Utilizando la espuma de poliuretano lo conseguiremos sin problema.
Mojamos la superficie pulverizando un poco de agua antes de aplicar el producto.

Paso 2
A continuación, rellenamos el hueco ayudándonos de una pistola para aplicar mejor el producto.

Paso 3
Finalmente, dejamos secar entre 15 y 30 minutos y recortamos el sobrante con un cortante. ¡Fácil, rápido y eficaz!.
Como adhesivo para pegar diferentes materiales entre sí
Este producto tiene una gran adherencia en materiales como la piedra, el hormigón, el yeso y paneles de pared secos y elementos decorativos.
Con poco espesor podemos conseguir un gran agarre y resistencia.
Por ejemplo, la podemos utilizar para pegar los zócalos a la pared, fijar molduras en el techo, pegar tejas rotas o revestir la fachada exterior con paneles SATE.
Características principales de la espuma multiuso de OB1
- Curado y endurecimiento rápido.
- Fija multitud de materiales.
- Espuma con múltiples usos. Rellena, sella, aísla, fija y pega.
- Al entrar en contacto con el aire, se expande.
- Aislante térmico y acústico.
- Alta resistencia a la cizalladura y a la tracción.
- Se puede trabajar en un rango de temperatura entre menos de 10 grados y 40 grados.
- Garantía de Grupo Protec