La madera termotratada es un material para suelos y revestimientos de exterior con un tratamiento sostenible que la hace más resistente, bonita y duradera. Conoce sus características, ventajas y aplicaciones decorativas.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Materiales de bricolaje
La madera termotratada es un material para suelos y revestimientos de exterior con un tratamiento sostenible que la hace más resistente, bonita y duradera. Conoce sus características, ventajas y aplicaciones decorativas.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Cuando instalamos un suelo en el jardín, la terraza o el balcón, es importante escoger materiales duraderos que aguanten bien la estancia a la intemperie y que sean fáciles de mantener. Lo normal es utilizar baldosas cerámicas o piedra, duras y prácticamente inalterables.
Frente a esta opción, los suelos de madera para exterior son una tendencia en alza: es un material cálido y natural que nunca pasa de moda. La madera no aguanta bien la humedad o los cambios de temperatura, pero hoy día existen tratamientos que aumentan sus condiciones de durabilidad.
Entre ellos, el termo-tratado es una opción sostenible y duradera con todas las garantías. Si sumamos sus ventajas a la elección de una madera procedente de bosques PEFC, el resultado será un suelo respetuoso con el medioambiente y con todos los beneficios de la madera natural.
Además de bella y natural, la madera también es 100% reciclable. Por otra parte, sustituir un material de construcción por madera sostenible puede llegar evitar la emisión de hasta una tonelada de CO2 al ambiente. Para garantizar la sostenibilidad del material, la madera debe llevar el sello del certificado PEFC: este sello indica que se ha obtenido de bosques gestionados de forma sostenible.
Los suelos y revestimientos de madera termotratada son una estupenda alternativa a otras maderas para exterior. Los clásicos tratamientos en autoclave aumentan la impermeabilidad de la madera y su resistencia a la acción de los rayos UV, los hongos y los insectos xilófagos.
El termo-tratado proporciona los mismos beneficios que el tratamiento en autoclave, sumándole otras ventajas. Además, no aporta aditivos químicos a la madera y es un tratamiento 100% limpio, natural y sostenible
La madera termotratada para exterior presenta beneficios muy claros frente a otros tratamientos:
El termo-tratado se realiza introduciendo las piezas de madera en una cámara estanca con una atmósfera libre de oxígeno. Dentro de la cámara, el material es sometido a temperaturas muy altas (entre 190 y 240 ºC). El intenso calor cercano a la combustión (que no llega a quemar la madera) provoca cambios en la estructura físico-química del material, más allá de un simple secado.
Estos cambios afectan a tres características:
En el proceso, tan importante como la temperatura es el tiempo de exposición al calor. Suele ser de entre 8 y 10 horas. Una vez finalizado, la madera se enfría con agua pulverizada para recuperar su temperatura normal sin cambios bruscos.
La exposición a la alta temperatura se realiza habitualmente en dos fases:
Frente a maderas no tratadas, la madera termotratada es entre 15 y 20 veces más resistente a la estancia a la intemperie y acumula entre 4 y 5 veces menos agua.