Hogarmania.com

Materiales de bricolaje

Madera termotratada para suelos de exterior

Cuando instalamos un suelo en el jardín, la terraza o el balcón, es importante escoger materiales duraderos que aguanten bien la estancia a la intemperie y que sean fáciles de mantener. Lo normal es utilizar baldosas cerámicas o piedra, duras y prácticamente inalterables.

Madera termotratada para suelos de exterior

Frente a esta opción, los suelos de madera para exterior son una tendencia en alza: es un material cálido y natural que nunca pasa de moda. La madera no aguanta bien la humedad o los cambios de temperatura, pero hoy día existen tratamientos que aumentan sus condiciones de durabilidad.

Entre ellos, el termo-tratado es una opción sostenible y duradera con todas las garantías. Si sumamos sus ventajas a la elección de una madera procedente de bosques PEFC, el resultado será un suelo respetuoso con el medioambiente y con todos los beneficios de la madera natural.

Madera termotratada para suelos de exterior

Además de bella y natural, la madera también es 100% reciclable. Por otra parte, sustituir un material de construcción por madera sostenible puede llegar evitar la emisión de hasta una tonelada de CO2 al ambiente. Para garantizar la sostenibilidad del material, la madera debe llevar el sello del certificado PEFC: este sello indica que se ha obtenido de bosques gestionados de forma sostenible.

Madera termotratada: más duradera y ecológica

Los suelos y revestimientos de madera termotratada son una estupenda alternativa a otras maderas para exterior. Los clásicos tratamientos en autoclave aumentan la impermeabilidad de la madera y su resistencia a la acción de los rayos UV, los hongos y los insectos xilófagos.

Madera termotratada para suelos de exterior

El termo-tratado proporciona los mismos beneficios que el tratamiento en autoclave, sumándole otras ventajas. Además, no aporta aditivos químicos a la madera y es un tratamiento 100% limpio, natural y sostenible

La madera termotratada para exterior presenta beneficios muy claros frente a otros tratamientos:

  • Sus dimensiones son un 50% más estables. No le afectan los cambios de humedad o temperatura: no se contrae ni se dilata.
  • Ofrece hasta un 25% más de aislamiento térmico, un punto muy interesante cuando se usa como revestimiento de fachadas o suelos para andar descalzo.
  • Su color es más bonito y homogéneo frente al de la madera tratada con autoclave, que suele mostrar un aspecto ligeramente verdoso.

¿En qué consiste el termo-tratado?

El termo-tratado se realiza introduciendo las piezas de madera en una cámara estanca con una atmósfera libre de oxígeno. Dentro de la cámara, el material es sometido a temperaturas muy altas (entre 190 y 240 ºC). El intenso calor cercano a la combustión (que no llega a quemar la madera) provoca cambios en la estructura físico-química del material, más allá de un simple secado.

Estos cambios afectan a tres características:

  • La hidrofilicidad del material (capacidad de absorber agua).
  • La estabilidad dimensional (capacidad de permanecer inalterable frente a la humedad).
  • El comportamiento mecánico (flexibilidad, rigidez…).

Madera termotratada para suelos de exterior

En el proceso, tan importante como la temperatura es el tiempo de exposición al calor. Suele ser de entre 8 y 10 horas. Una vez finalizado, la madera se enfría con agua pulverizada para recuperar su temperatura normal sin cambios bruscos.

La exposición a la alta temperatura se realiza habitualmente en dos fases:

  • 1ª fase - a 130-140 ºC. La madera no se modifica y su estado todavía se puede revertir.
  • 2ª fase - a 210-240º C. Se completa el termo-tratado: la estructura se transforma y el cambio es irreversible.

¿Cómo protege este proceso a la madera?

  • El calor ejercido sobre la madera hace que la celulosa se degrade. Al desaparecer su fuente de alimento, los hongos y los insectos xilófagos no proliferan.
  • La nueva hidrofobicidad de la madera termotratada (rechazo a la absorción del agua) hace imposible que los hongos puedan proliferar.

Ventajas de la madera termotratada

Frente a maderas no tratadas, la madera termotratada es entre 15 y 20 veces más resistente a la estancia a la intemperie y acumula entre 4 y 5 veces menos agua.

  • Es más ligera y fácil de transportar.
  • Es más ecológica, resistente y bonita que la madera tratada en autoclave.
  • Durante el proceso, la madera termotratada se oscurece y adquiere un atractivo color castaño uniforme.
  • Al exponer la madera a una temperatura superior a los 200ºC, la resina que contiene se vaporiza y desaparece. Esto hace que la madera sea más resistente al fuego y a los hongos.
  • El cambio en la estructura de la madera la vuelve inerte y estable frente a cualquier cambio de humedad y temperatura.