
Materiales de bricolaje
Recuperar acabados plásticos
Bricomanía, 11 de febrero de 2019
Con el paso del tiempo, los elementos plásticos que permanecen a la intemperie, pierden su color original, presentando un acabado desgastado. En este briconsejo, veremos, paso a paso, cómo recuperarlos.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Paso a paso para recuperar acabados plásticos:
Paso 1
Siempre que se pueda soltamos la pieza del lugar en el que esté instalada, para trabajar con mayor comodidad.
Paso 2
Empezaremos limpiando la superficie con un paño humedecido en agua jabonosa. Si su aspecto es muy malo, como es el caso de nuestro guardabarros, podemos pasar previamente una lija de grano fino. De esta manera, retiramos la capa visible de la pieza.
Paso 3
Una vez que la superficie de plástico este totalmente limpia y seca, enchufamos la pistola de aire caliente y regulamos tanto el chorro de aire como la temperatura de la misma.
Paso 4
A continuación, aplicamos calor en la pieza, con cuidado de no acercar demasiado la boquilla de la herramienta a la superficie a reparar, porque podríamos quemarla.
Paso 5
El calor lo que hace es fundir la capa exterior con el resto del plástico y conseguir así, mejorar el aspecto del guardabarros, en este caso.
Este método es aplicable en protectores y embellecedores, sobre todo, ya que el calor puede alterar las propiedades del plástico.
Paso 6
Completamos el trabajo, dando en la superficie un pulimento líquido con el que conseguiremos mantener el resultado durante mucho más tiempo.
Paso 7
Siguiendo las pautas que os hemos dado, podréis recuperar el aspecto de los diferentes embellecedores de plástico, de un modo fácil y económico.