La revolucionaria teja que cambiará la construcción: puede reducir en más del 50% el consumo de agua de una casa

Un estudiante español de la Universidad del Oeste de Inglaterra, en Bristol, ha desarrollado una teja recolectora de agua de lluvia que podría reducir el consumo de agua en un hogar hasta en un 51%. ¡Vemos cómo funciona!
Una solución innovadora que permite recolectar agua de lluvia
Martin Bello Urbez ha desarrollado un sistema innovador para aprovechar el agua de lluvia y abordar la crisis hídrica.
Consiste en un sistema compuesto por una teja especial, dos filtros y un depósito de almacenamiento modular.
La teja capta el agua de lluvia y la conduce a través de un proceso de filtrado en dos etapas. El primer filtro elimina partículas grandes y contaminantes, mientras que el segundo garantiza que el agua almacenada sea apta para usos domésticos no potables, como la lavandería y los sanitarios.
La circulación del agua se realiza por gravedad, por lo que no se necesitan fuentes de energía externa, lo que lo convierte en un sistema económico y fácil de mantener.

Una de las características más destacadas de este sistema es que puede reducir el consumo de agua en el hogar hasta en un 51% contribuyendo así a una gestión más sostenible del agua.
Martin Bello Urbez ha sido galardonado con el premio Panasonic Best Design Impact Award 2024 y actualmente trabaja en la optimización del diseño y en la mejora del proceso de fabricación para incrementar aún más la eficiencia y reducir los costos.
La teja recolectora de agua de lluvia se presenta como una solución a la crisis ambiental actual que afecta a muchos países, incluido España. ¿Qué opináis?
Más información: James Dyson Award.