Roscas inversas

En el mundo del bricolaje podemos encontrar diferentes materiales, y entre ellos encontramos las roscas inversas. Vemos de manera detallada cómo utilizarlas.
Coste
Bajo
Dificultad
Fácil
Tiempo total
25 m
Normalmente, cuando queremos apretar una rosca giramos en el sentido de las agujas del reloj, es decir, de izquierda a derecha y para aflojarla, lo hacemos a la inversa.
Sin embargo, en ocasiones, bien sea por seguridad o bien por necesidades de montaje, ocurre al revés. Y, es importante saberlo porque, de lo contrario, podemos llegar a estropear la rosca. Vamos a ver un par de ejemplos de roscas inversas.
Paso a paso sobre la utilización de las rosas inversas

Paso 1
A la hora de cambiar los pedales de una bicicleta, debemos tener en cuenta que el pedal derecho tiene una rosca convencional y el izquierdo, sin embargo, cuenta con una rosca inversa para evitar que se afloje con el pedaleo.

Paso 2
También encontramos roscas inversas en los radiadores, pero en este caso más que por seguridad, es por necesidad de montaje. Uno de los tapones tiene una rosca normal y el otro se aprieta y se afloja en sentido contrario.

Paso 3
Antes de apretar o aflojar roscas es conveniente saber si son normales o si, en cambio, son roscas inversas. Así, además de acertar a la primera, evitaremos dañarlas.
Con este briconsejo de Bricomanía hemos descubierto la manera de utilizar las roscas inversas para no tener ningún problema.