Tipos de enchufes

Tipos de enchufes xl
Tipos de enchufes xl

¿Te vas de viaje y no sabes si necesitas un adaptador para cargar tus aparatos eléctricos? Te enseñamos los tipos de enchufes que puedes encontrar en cada país y todo lo que debes saber sobre ellos. ¡Toma nota!

Tipos de enchufes

¿Qué tipos de enchufe hay en cada país?

Existen 15 tipos de enchufes en todo el mundo a los que se les ha asignado una letra de identificación por la Administración de Comercio Internacional . La identificación de los distintos tipos de enchufes comienza por la letra A y sigue el abecedario hasta la letra O. ¡Vamos a conocerlos!

Enchufe tipo A

Los enchufes tipo A, también conocidos como enchufes americanos, son los más comunes en América del Norte, América Central y partes de América del Sur, así como en algunos países asiáticos. Se caracterizan por tener dos clavijas planas paralelas y no tener toma de tierra.

La diferencia de estos tipos de enchufes en los diferentes países que los utilizan es el voltaje. En América suelen contar con un voltaje bajo de entre 100-127V mientras que es Asia, excepto Japón y Taiwán, cuentan con un voltaje entre 220 y 230 V.

Países que utilizan este tipo de enchufe: Estados Unidos, Canadá, México, Colombia, Cuba, Costa Rica, Bahamas, Ecuador, El Salvador, Haití, Guatemala, Honduras, Jamaica, el Salvador, Puerto Rico, Nicaragua, Arabia Saudí, Belice, Bangladesh, Yemen, Myanmar, Malasia, Maldivas, Panamá, Perú, Tailandia, Taiwán, Venezuela, Vietnam, Laos, Camboya, Corea del Norte, Corea del Sur, Japón, China y Taiwán.

Enchufe tipo B

Los enchufes tipo B son muy parecidos al tipo A, pero cuentan con una tercera clavija redonda más larga para la toma de tierra. Son comunes en los países que utilizan el enchufe tipo A de América del Norte, los países de América Central y del Sur.

Toma de corriente compatible con enchufe tipo A y B.

Enchufe tipo C

Los enchufes tipo C, también conocidos como enchufes europeos, se caracterizan por tener dos clavijas redondeadas y no tener toma de tierra. Se utilizan en Europa, Asia y África. El voltaje se sitúa entre los 220 a 240 V excepto en Brasil que puede ser más bajo.

Países que utilizan este tipo de enchufe: todos los países europeos excepto Irlanda, Malta y Reino Unido, Argentina, Brasil, Chile, Cuba, Islas Mauricio, Madagascar, Marruecos, Afganistán, Bangladesh, Bután, China, Camboya, Corea del Sur, Irán, Laos, Líbano, Mongolia, Myanmar, Nepal, Myanmar, Mongolia y Egipto.

Enchufe tipo D

Los enchufes tipo D tienen tres clavijas redondeadas que forman un triángulo y no tienen toma de tierra. Funciona en voltaje de entre 220 y 240 V. Funciona con clavijas E y F.

Son comunes en India, Nepal, Sri Lanka, Nigeria, Namibia, Botswana, Tanzania, Zimbabue, Bután, Chad, Congo, Namibia, Congo, Chad, Botsuana, Ghana y Sudáfrica, Yemen, Bangladesh, Jordania, Líbano o Myanmar.

Enchufe tipo E

Estos tipos de enchufes son similares al tipo C, pero cuentan con una tercera clavija para la toma de tierra. La intensidad de corriente es alta, entre 220 y 240 V.

Se utilizan en países de Europa occidental como Francia, Bélgica, Polonia, Eslovaquia y República Checa y en países de África como Marruecos Túnez y Senegal.

Toma de corriente compatible con enchufes tipo C, E y F.

Enchufe tipo F

Son parecidos a los enchufes tipo C, pero cuentan con dos clavijas con contacto de tierra, uno en la parte inferior y otro en la superior. Funcionan con 16 amperios en vez de 2.5 amperios que utiliza el enchufe tipo C.

Se encuentra en la mayoría de los países europeos excepto en Irlanda y Reino Unido. Además, también se utiliza en Rusia, Ucrania, Jordania, Corea del Sur, Indonesia, Tailandia, Vietnam, Armenia, Chile, Perú, Azerbaiyán y Uruguay.

Toma de corriente compatible con enchufes tipo C, E y F

Enchufe tipo G

Este tipo de enchufes, también conocidos como enchufe inglés, cuentan con tres clavijas rectangulares que forman un triángulo y una toma de tierra. Una clavija en vertical y otras dos en horizontal. Tienen un voltaje de entre 220 y 240V.

Se utilizan en Reino Unido, Malta, Irlanda, Chipre, Gibraltar, Jordania Brunéi, Qatar, Gambia, Dominica, Emiratos Árabes, Malasia, Líbano, Omán, Singapur, Hong Kong, Camboya, Isla de Man, Kenia, Malaui, Islas Malvinas, Malasia, Santa Lucía, Seychelles, Uganda, Nigeria, Pakistán, Arabia Saudí, Tanzania, Emiratos Árabes Unidos .

tipos de enchufes 1
tipos de enchufes 1

Enchufe tipo H

Los enchufes tipo H tienen tres clavijas redondas que forman un triángulo. Cuentan con toma de tierra y un voltaje de 230V.

Se utilizan en Israel, Gaza y Palestina. Son compatibles con los enchufes tipo C.

Enchufe tipo I

El enchufe tipo I dispone de tres clavijas planas en diagonal y tiene una toma de tierra. Forman una V y su voltaje es de entre 230 y 240 V.

Se encuentran en Australia, Nueva Zelanda, Papúa Nueva Guinea, Fiyi, Islas Cook, Samoa Occidental, Tonga, Vanuatu, Argentina, Uruguay, china y Uzbekistán.

Enchufe tipo J

Son tipos de enchufes de forma hexagonal que cuenta con tres clavijas redondas muy juntas entre sí.

Tienen conexión a tierra y se utilizar en Suiza, Ruanda, Jordania, Maldivas, Madagascar y Liechtenstein. Funcionan con voltajes de entre 220 - 240 V. Son compatibles con los enchufes tipo C.

Enchufe tipo K

Cuenta con tres clavijas, dos redondas superiores y una plana inferior que forman un triángulo. Tiene toma de tierra. Funcionan a partir de 220V. Se utiliza en Dinamarca, Guinea, Bangladesh, Madagascar, Groenlandia, Islas Feroe, Senegal y Bangladesh. Son compatibles con los enchufes tipo C, E y F.

Enchufe tipo L

Disponen de tres clavijas redondas en paralelo que forman una línea recta, una de las clavijas es más pequeña para la toma de tierra. Funcionan con voltaje de entre los 220 y 240 V.

Se utiliza principalmente en Italia y Chile pero también lo podemos encontrar en países como Etiopía, Libia, Maldivas, Siria, Perú, Eritrea, Uruguay y Cuba. Son compatibles con los enchufes tipo C.

Enchufe tipo M

Tienen tres clavijas redondas que forman un triángulo. La clavija de la toma de tierra es más larga y gruesa. Trabaja con voltajes de 220-240 V.

Se usa en Sudáfrica, India, Malasia, Mozambique, Nepal, Pakistán, Singapur, Bután, Macao, Botsuana, Namibia, Sri Lanka, Lesotho, Mozambique, Nepal, Namibia e Israel.

Enchufe tipo N

Cuenta con tres clavijas redondas, una de ellas es la toma de tierra y se encuentra en el medio, pero ligeramente por encima de las otras dos. Trabaja a 127 o 220 V. Se utilizan en Brasil y Sudáfrica. Son compatibles con los enchufes tipo C.

Enchufe tipo O

Este tipo de enchufes son exclusivos de Tailandia. Disponen de tres clavijas redondas muy juntas que forman un triángulo. Funcionan con 230 V. Son compatibles con los enchufes tipo C, E y F.

tipos de enchufe 2
tipos de enchufe 2

Si todavía tienes dudas de si las clavijas de tus aparatos eléctricos son compatibles con el enchufe que te vas a encontrar en el país al que viajas, lo ideal es optar por un adaptador universal.

Tipos de enchufes según su instalación

En el mercado encontramos dos grandes tipos de enchufes: los de empotrar, que van dentro de una caja de mecanismo, y los de superficie, que van anclados en la pared y no encajados. También existe un tercer tipo, los enchufes de fuerza, que se usan generalmente para hornos o grandes electrodomésticos o aparatos eléctricos que requieren unos cables más gruesos, de unos 2.5mm.

Enchufes de empotrar

Los enchufes de empotrar son los más comunes en el interior del hogar, su mecanismo queda encajado en la pared y, gracias al embellecedor, también oculto a la vista. Es el enchufe más común y, por lo general, el que más veces vamos a reparar. Se pueden encontrar tanto con toma de tierra como sin ella la potencia máxima es de 3.680 vatios. Sin embargo, es más seguro que sustituyas los enchufes sin toma de tierra por otros con toma de tierra.

Enchufes de superficie

Se utilizan sobre todo en exterior, con cajas estancas, o en garajes y sótanos. Aunque, si has optado por una decoración industrial y un sistema eléctrico visto también tendrás que optar por este tipo de enchufes. En general, las cajas de enchufe cuentan con menos opciones decorativas e incluyen unas hendiduras para poder pasar los cables o tubos de cables hasta el interior del mecanismo. Se fijan a la pared mediante tornillos.

stats