¿Cómo usar un tornillo de doble rosca para uniones invisibles?

Si quieres unir varios listones o alargar uno de ellos sin que se vean los tirafondos de unión, tenemos la solución: tornillos de doble rosca.
Este tipo de tornillos son muy prácticos para los trabajos de carpintería. A diferencia de los tornillos convencionales, su diseño permite unir elementos sin que se vean las cabezas de los tornillos. Gracias a ellos, podrás unir diferentes piezas de manera cómoda y sencilla.
A continuación, te enseñamos cómo utilizarlos paso a paso. ¡Toma nota!
Coste
Bajo
Dificultad
Fácil
Tiempo total
30 m
¿Qué es un tornillo de doble rosca?
El tornillo de doble rosca es un tipo de tornillo que tiene rosca en ambos extremos. Está diseñado para unir dos piezas de madera sin que se vean las uniones. A diferencia de los tornillos tradicionales, que tienen una sola rosca, los tornillos de doble rosca se atornillan en ambos lados, lo que permite que la cabeza quede oculta dentro de la madera.
Primero se atornilla un extremo del tornillo en una de las piezas, y luego se enrosca el otro extremo en la pieza a unir.
De esta forma, la cabeza del tornillo queda oculta dentro de la madera, consiguiendo un resultado estético y profesional. Se utilizan principalmente en carpintería cuando se desea una unión invisible pero fuerte.
Ventajas del tornillo de doble rosca:
- Unión invisible: las cabezas de los tornillos quedan ocultas, lo que mejora la estética y genera un acabado limpio y profesional.
- Unión robusta: consigue una unión resistente y duradera.
- Fáciles de colocar: se instalan con facilidad.
Herramientas
- Taladro.
- Broca.
Materiales
- Tornillos de doble rosca.
- Lápiz.
- Escuadra.
¿Cómo colocar un tornillo de doble rosca?
Paso 1 - Marcar los puntos de unión
Comienza por marcar el punto central de las dos piezas que deseas unir con un lápiz y una escuadra.
Paso 2 - Hacer un orificio guía
A continuación, realiza un orificio guía en ambos puntos marcados. Es importante que el orificio sea ligeramente más pequeño que el diámetro del tornillo de doble rosca. Esto asegura una sujeción firme.
Paso 3 - Inserta el tornillo de doble rosca
Enrosca el tornillo de doble rosca en uno de los orificios.
Paso 4 - Unir las piezas
Después, coloca en el otro extremo del tornillo el listón que quieres unir y gíralo poco a poco hasta que las dos piezas queden totalmente unidas.

Paso 5 - Comprobar la unión
Comprueba que la sujeción es firme y que las superficies queden alineadas correctamente. Con este sistema como veis el mecanismo de unión en madera queda completamente escondido.
Si en algún momento necesitas separar las piezas, solo tendrás que desenroscar la pieza con la mano y sacar el tornillo con unos alicantes.
Como ves, con el tornillo de doble rosca instalado, las piezas estarán unidas de forma invisible y estable. ¿Qué te parece?

Consejos útiles al usar tornillos de doble rosca
- Utiliza una broca de menor diámetro que el tornillo: al hacer los orificios guía debes utilizar una broca más pequeña que el diámetro del tornillo para garantizar una mejor sujeción.
- No aprietes demasiado fuerte: no aprietes excesivamente el tornillo. Si lo fuerzas puedes dañar la madera o deformar el tornillo. Además, te debes asegurar que el tornillo está bien alineado.
- Elige el tamaño adecuado: utiliza tornillos de doble rosca del tamaño adecuado para las piezas que quieres unir. Un tornillo demasiado largo o demasiado corto puede afectar la calidad de la unión.
- Velocidad del taladro: utiliza una baja velocidad en el taladro al insertar el tornillo para evitar dañar la madera.