Qué es un radial

Cortar metal con un radial
Cortar metal con un radial

La radial es una de las herramientas más versátiles y prácticas en trabajos de bricolaje y construcción. En este artículo te explicamos en detalle qué es una radial y todo lo que debes saber sobre esta herramienta.

¿Qué es una radial?

La radial, también conocida como amoladora angular, es una herramienta eléctrica rotatoria utilizada en bricolaje y construcción. Está diseñada para cortar, pulir, lijar y desbastar distintos tipos de materiales, como metal, piedra, cerámica, hormigón o madera.

Su estructura incluye un motor, un eje giratorio y una protección de seguridad, además de un mango auxiliar que facilita el agarre y permite un mejor control del movimiento.

A la herramienta se le acopla un disco abrasivo que varía según el material con el que se desee trabajar y que gira a gran velocidad.

En el mercado puedes encontrar radiales de distintos tamaños y potencias; algunas funcionan con corriente eléctrica, mientras que otras lo hacen con batería.

¿Para qué sirve una radial?

La radial se trata de una herramienta muy versátil. Entre los usos más comunes, destacan:

  • Corte de materiales: uno de los usos más comunes de la radial es el corte de materiales como metal, baldosas cerámicas, piedra o ladrillos. Permite realizar tanto cortes rectos como curvos con gran precisión.
  • Desbaste: es una herramienta eficaz para eliminar restos de material, rebabas, soldaduras o imperfecciones.
  • Lijado y decapado: permite alisar superficies y eliminar fácilmente restos de óxido, pintura o barniz, dejando el material limpio y preparado para otros trabajos.
  • Pulido: se utiliza para abrillantar superficies metálicas, devolviéndoles su aspecto original o dándoles un acabado más estético.
  • Afilado de herramientas: resulta muy útil para afilar brocas, tijeras, cuchillas y otras herramientas de corte, alargando su vida útil.
  • Apertura de zanjas y surcos: con el disco adecuado, puede realizar cortes precisos en paredes o suelos de hormigón, facilitando tareas como la instalación de cables o tuberías.
Cortar un trozo de metacrilato
Cortar un trozo de metacrilato

Tipos de radiales

Según su tamaño

  • Radiales pequeñas: son radiales con una potencia que varía entre 600 y 900 vatios, diseñadas para utilizar discos de entre 115 y 225 mm de diámetro. Este tipo de radial es ligera y fácil de manejar, lo que la convierte en una opción ideal para trabajos domésticos y tareas de precisión. las radiales pequeñas está entre 11.000 y 12.000 rpm
  • Radiales grandes: tienen una potencia de 2000 W y utilizan discos de mayor tamaño, a partir de 230 mm de diámetro. Las amoladoras grandes suelen girar a velocidades más bajas. Están diseñadas para trabajos más exigentes, como cortar materiales de gran grosor (por ejemplo, piedra o vigas metálicas). Su mayor potencia y peso requieren más habilidad en su manejo. las grandes rotan en torno a 6.600 rpm

Según la fuente de energía

  • Con cable: son las radiales más habituales y se conectan a la red eléctrica mediante un cable. Son las más indicadas para trabajos prolongados, ya que mantienen una potencia constante durante todo el uso.
  • A batería: son ideales para trabajar en exteriores o en zonas donde no se dispone de acceso a un enchufe. Aunque su autonomía es limitada, ofrecen total libertad de movimiento.
Radial cortando metal
Radial cortando metal

Medidas de seguridad al usar una amoladora

Para utilizar una radial de forma segura, es fundamental seguir una serie de precauciones básicas:

  • Utiliza equipo de protección individual: ponte siempre gafas protectoras, guantes resistentes y mascarilla para evitar lesiones por proyecciones, polvo o chispas.
  • Asegura correctamente el disco: antes de encender la máquina, verifica que el disco esté bien fijado y colocado según las indicaciones del fabricante.
  • No retires la carcasa protectora: la cubierta del disco es un elemento clave de seguridad; nunca la quites, ya que protege de posibles roturas o proyecciones.
  • Mantén una postura estable: colócate en una posición firme para tener mayor control sobre la herramienta durante su funcionamiento.
  • Desconecta la máquina antes de manipularla: nunca cambies el disco ni hagas ajustes sin haber desconectado previamente la radial de la corriente o haber retirado la batería.
  • Utiliza discos adecuados: no emplees discos para tareas distintas a las recomendadas por el fabricante. Cada disco está diseñado para un uso específico.
  • Sujeta la amoladora con ambas manos: para mayor seguridad y control, agarra siempre la herramienta con las dos manos.
  • Espera a que el disco se detenga por completo: no dejes la amoladora hasta que el disco haya dejado de girar completamente.
  • Respeta el diámetro del disco recomendado: usa únicamente discos compatibles con el tamaño especificado por el fabricante de la herramienta.
  • Verifica la velocidad de giro (RPM): el disco debe ser apto para una velocidad igual o superior a la de la máquina para evitar riesgos de rotura.
  • Fija bien la pieza de trabajo: asegúrate de que el material que estás cortando o desbastando esté firmemente sujeto para evitar desplazamientos peligrosos.
stats