Cómo pintar con plantillas decorativas

Pintar con plantillas
Pintar con plantillas | Hogarmania

Si quieres cambiar el aspecto de las paredes y darles un toque más original, este paso a paso te encantará. Te enseñamos cómo pintar con plantillas decorativas una cenefa.

Estas cenefas aportarán un toque único y personalizado a tus paredes. Podrás crear patrones decorativos llamativos sin necesidad de ser un experto en pintura, solo utilizando unas plantillas y un poco de paciencia. ¡Fácil y económico!

Cómo pintar con plantillas decorativas
  • Herramientas
  • Pincel o brocha.
  • Nivel.
  • Materiales
  • Pintura.
  • Plantilla adhesiva para pared.

Paso a paso para pintar con plantillas decorativas

Paso 1 - Elección del diseño de la plantilla

Lo primero que debes hacer es decidir a qué altura quieres pintar la cenefa en la pared y el diseño o el patrón de la plantilla que vas a utilizar.

Paso 2 - Limpia la superficie

Antes de colocar la plantilla en la pared, debes limpiar la zona con un trapo humedecido para retirar restos de polvo y suciedad que pueden impedir que la plantilla se adhiera bien a la pared

Paso 3 - Marcar la línea guía

A continuación, enciende el nivel laser y marca en la pared una línea que servirá de guía para colocar la plantilla. Debes asegurarte de que la línea quede bien recta para evitar inclinaciones o desajustes. También puedes utilizar un flexómetro y un nivel.

Paso a paso para pintar con plantillas
Paso a paso para pintar con plantillas | Hogarmania

Paso 4 - Pega la plantilla a la pared

Tras marcar la línea, retira el papel protector de la plantilla y pégala en la pared, asegurándote de que esté alineada con la línea. Comienza en una esquina y ve pegando la plantilla hasta cubrir toda la pared. Asegúrate de que el patrón quede bien alineado.

Paso 5 - Pinta con la plantilla

Es el momento de pintar. Con la ayuda de un pincel o una brocha, rellena toda la plantilla aplicando la pintura con golpes suaves.

Es importante que la plantilla esté bien adherida a la pared para evitar que la pintura se expanda. Además, no debes sobrecargar el pincel con demasiada pintura para evitar manchas.

Utiliza un pincel seco o ligeramente cargado para mantener el control sobre la pintura y evitar que se derrame por los bordes de la plantilla.

Paso 6 - Repetir el proceso hasta completar la pared

Si las plantillas no cubren toda la pared, tras acabar de pintar la primera sección, retira la plantilla con cuidado y pégala en otra zona de la pared, respetando las marcas guía.

Coloca la plantilla alineada con la última parte de la sección anterior para mantener la continuidad.

Una vez colocada, pinta la nueva zona. Repite los pasos anteriores tantas veces como sea necesario para completar el diseño en toda la pared.

Si la plantilla se vuelve difícil de usar, límpiala con agua y jabón antes de continuar con el siguiente paso.

¿Qué os parece? Pintar con plantillas decorativas es muy sencillo. Además, puedes crear diseños de todo tipo, incluso hasta pintar un árbol con plantillas.

Consejos útiles para pintar con plantillas y conseguir un acabado perfecto

  • Dejar secar entre capa y capa: si necesitas aplicar más capas, debes esperar el tiempo recomendado por el fabricante antes de aplicar una segunda capa.
  • Comprueba que las plantillas están rectas y alineadas: antes de pintar, debes asegurarte de que la plantilla está alineada. Además, el patrón se debe mantener regular y encajar bien entre una y otra plantilla. Es importante revisar la colocación de la plantilla cada vez que la muevas para evitar que el patrón quede irregular.
  • Limpiar la plantilla: Si vas a pintar con la misma plantilla toda la pared, tendrás que evitar que la pintura se acumule y limpiarla para evitar manchar la pared.
  • Trabaja en secciones pequeñas: para obtener un acabado más profesional, es recomendable trabajar en secciones pequeñas. Para ello, puedes dividir la pared en varias secciones y trabajar de una en una. Esto te permitirá controlar mejor el diseño y evitar que la pintura se derrame o se seque antes de tiempo. Divide la pared en varias zonas pequeñas y ve trabajando de una en una, siempre asegurándote de que el patrón quede alineado.
  • Combina colores: si quieres un resultado más original, puede combinar colores dentro de los patrones de la plantilla.
stats