Hogarmania.com

Tareas anteriores

Cómo cortar en inglete


A la hora de construir un marco o colocar unas molduras, es importante cortar los extremos de las piezas con el ángulo apropiado para formar las cuatro esquinas.

Por ello, os mostraremos cómo cortar en inglete para que los cortes en ángulo de nuestras piezas queden perfectos.

Paso a paso sobre cómo cortar en inglete

Cortar en ingletePaso 1
La alternativa más económica, sin duda, es el uso de la caja de ingletes y el serrucho de costilla. Estas cajas disponen de varias ranuras, que sirven de guía de corte, y nos permiten realizar cortes rectos o en ángulo de 45º, es decir, en inglete.

Cómo cortar en ingletePaso 2
Lo primero que tendremos que hacer es amarrar bien la caja de ingletes a la mesa con una sargenta.

Cómo cortar en ingletePaso 3
A continuación, colocamos la pieza sobre la caja, escogemos el ángulo al que queremos cortar y deslizamos el serrucho por la ranura, ejerciendo presión. Es importante apoyar bien el listón en el fondo de la caja, para que la pieza no se desplace mientras cortamos.

Cómo cortar en ingletePaso 4
Otra opción muy interesante para hacer cortes en inglete es la utilización de una estación de serrado. Con esta herramienta podemos realizar cortes en cualquier ángulo.

Cómo cortar en ingletePaso 5
Simplemente hay que acoplar una sierra de calar, ajustar el ángulo deseado y cortar.

Cómo cortar en ingletePaso 6
Existe también la ingletadora, una herramienta eléctrica que nos permite obtener cortes muy precisos en el ángulo que queramos.

Cómo cortar en ingletePaso 7
Para eso, ajustamos el ángulo de inglete y cortamos, en este caso, la moldura. Las ingletadoras también cortan materiales metálicos blandos o plásticos, empleando el disco correspondiente. Lo mismo ocurre con la sierra de calar. Sustituyendo la hoja podremos cortar infinidad de materiales.