Guía para cortar en inglete

25 nov 2011 - 09:58 Actualizado: 17 ene 2024 - 11:52
bricomania 670 cortar en inglete xl
bricomania 670 cortar en inglete xl

¿Quieres cortar las piezas en ángulo y no sabes por donde empezar? Os enseñamos diferentes técnicas para cortar en inglete.

Coste

Bajo

Dificultad

Fácil

Tiempo total

30 m

A la hora de construir un marco, colocar unas molduras o cortar un rodapié, es importante cortar los extremos de las piezas con el ángulo apropiado para formar las cuatro esquinas. Un mal corte, puede crear espacios visibles en las juntas o problemas para encajar las piezas.

Para que esto no ocurra y los ángulos de nuestras piezas queden perfectos, debemos cortar en inglete.

Un corte en inglete, también conocido como corte a inglete, es un tipo de corte realizado en un ángulo diagonal en piezas de madera, metal o plástico. Este tipo de corte se realiza para unir dos piezas en un ángulo específico como puede ser en zócalos, rodapiés o marcos. Normalmente, se realiza en ángulos de 45°, aunque también pueden utilizarse otros ángulos.

A continuación, os mostramos paso a paso cómo cortar en inglete con diferentes técnicas. ¡Toma nota!

Herramientas para cortar en inglete

  • Serrucho de costilla.
  • Sargentas.
  • Ingletadora (opcional).

Materiales para cortar en inglete

  • Caja de ingletes.
  • Zócalos.
  • Estación de serrado (opcional).

Paso a paso para cortar un rodapié en inglete

bricomania 670 cortar en inglete 1
bricomania 670 cortar en inglete 1

Paso 1

La alternativa más económica, sin duda, es el uso de la caja de ingletes y el serrucho de costilla. Estas cajas disponen de varias ranuras, que sirven de guía de corte, y nos permiten realizar cortes rectos o en ángulo de 45º, es decir, en inglete.

Paso 2

Lo primero que tendremos que hacer es amarrar bien la caja de ingletes a la mesa con una sargenta.

Paso 3

A continuación, colocamos la pieza que queremos cortar en inglete sobre la caja, escogemos el ángulo al que queremos cortar y deslizamos el serrucho por la ranura ejerciendo presión. Es importante apoyar bien el listón en el fondo de la caja para que la pieza no se desplace mientras cortamos. ¡Muy sencillo!

Ahora que ya sabéis cortar en inglete, no os podéis perder el paso a paso de cómo poner un rodapié.

Otras formas de corta en inglete

Estación de serrado para cortar en inglete

bricomania 670 como cortar en inglete 1
bricomania 670 como cortar en inglete 1

Paso 4

Otra opción muy interesante para hacer cortes en inglete es la utilización de una estación de serrado. Con esta herramienta podemos realizar cortes en cualquier ángulo.

Paso 5

Simplemente hay que acoplar una sierra de calar, ajustar el ángulo deseado y cortar.

Cortar en inglete con una ingletadora

bricomania 670 cortar en inglete 2
bricomania 670 cortar en inglete 2

Paso 6

Existe también la ingletadora, una herramienta eléctrica que nos permite obtener cortes muy precisos en el ángulo que queramos.

Paso 7

Para eso, ajustamos el ángulo de inglete y cortamos, en este caso, la moldura. Las ingletadoras también cortan materiales metálicos blandos o plásticos empleando el disco correspondiente. Lo mismo ocurre con la sierra de calar. Sustituyendo la hoja podremos cortar infinidad de materiales. Si queréis saber más, no os podéis perder el artículo en el que hablamos sobre qué una ingletadora y cómo se usa.

Cómo hacer una caja de ingletes a medida

En las tiendas de bricolaje encontraremos cajas de ingletes con medidas estándar y por tanto, cuando los elementos a cortar son muy grandes, puede que ninguno de esos modelos nos sirva.

Por este motivo, os enseñaremos, paso a paso cómo hacer una caja de ingletes a medida cuya estructura haremos con un tablero de DM.

bricomania 798 hacer una caja de inglete a medida 1
bricomania 798 hacer una caja de inglete a medida 1

Paso 1

Lo primero que tendremos que hacer para hacer una caja de ingletes es marcar las piezas que necesitamos para crear la caja: la base, los dos laterales y los refuerzos superiores.

Paso 2

Empleando la sierra de calar y una hoja para madera, cortamos todas las piezas.

Paso 3

A continuación, aplicamos adhesivo de montaje en las superficies de unión y pegamos las piezas entre sí.

Paso 4

Reforzamos las sujeciones insertado unos clavos.

bricomania 798 hacer una caja de inglete a medida 2
bricomania 798 hacer una caja de inglete a medida 2

Paso 5

Por último, trazamos una línea recta y realizamos la ranura de 90º que nos servirá como guía de corte.

Paso 6

Gracias a nuestro nuevo utensilio, podremos cortar estos tubos de plástico de una forma más cómoda, precisa y sin apenas esfuerzo.

stats