Hogarmania.com

Técnicas de bricolaje

Creación de marco para cuadro


El tipo de marco que se ha propuesto en esta tarea de bricolaje es el modelo clásico. Lo podremos utilizar tanto para revalorizar una pintura moderna como para enmarcar un grabado de época. En el caso de que adornemos o pintemos las esquinas, se podrá adaptar a cualquier estilo o ambiente.

Hogarmania, 28 de agosto de 2014

A la hora de enmarcar cuadros y láminas, podemos ahorrar dinero si compramos las molduras sin cortar en almacenes de bricolaje. En realidad, la creación de los marcos es muy sencilla: cortamos las molduras a inglete, realizando cortes de 45 grados que permitan ensamblarlas en esquina.

Gracias a las grapas especiales, los marcos de formato pequeño se pueden fijar o encolar sin necesidad de utilizar ningún material más. Por el contrario, si queremos enmarcar un cuadro de grandes dimensiones, lo mejor es reforzar los ensambles para evitar que se despeguen. Una escuadra metálica colocada por detrás del marco puede ser una solución sencilla e invisible. En nuestro caso, hemos utilizado un trozo de madera teñida, consiguiendo un doble objetivo: decorar el marco y reforzar la moldura.

En primer lugar, con la sierra de costilla cortaremos a inglete las molduras usando la caja de ingletar para controlar el angulo de corte.

Eliminaremos las rebabas en los cortes pasando una lija fina y abriremos el poro de la madera antes de teñirla con un tinte de color nogal.

Cortaremos cuatro piezas cuadradas del ancho de la moldura utilizando la caja de ingletar. Antes de teñirlas de color ébano, las lijaremos.

Con cola blanca de carpintero encolaremos los ingletes. A continuación reforzaremos la estructura utilizando tacos de madera que pegaremos en las esquinas. Para sujetar el marco mientras se seca, usaremos unas mordazas o abrazaderas.

Posteriormente, barnizaremos el marco y lo adornaremos con unos rosetones de latón o bronce, sujetándolos con tornillos del mismo color.

Para finalizar, colocaremos el cristal y el grabado. Pegamos por el revés una cartulina de alta densidad o una pieza de táblex, utilizando para ello cinta adhesiva. Para colgar el cuadro, fijaremos las hembrillas.