Hogarmania.com

Técnicas de bricolaje

Dale un aspecto antiguo a un mueble moderno


Durante mucho tiempo, los vendedores de antigüedades utilizaban una técnica para convertir los muebles nuevos por viejas reliquias, aumentando el valor de los mismos. Estas técnicas de envejecimiento permitían reproducir en un mueble actual los efectos de desgaste que se producen con el tiempo.

Hogarmania, 6 de junio de 2019

¿Y cómo envejecemos la madera? Es un método que consiste en reproducir las agresiones que sufre este material con el paso de los años, pero en pocas horas: arañazos, rozaduras, golpes, carcoma, oxidación de la madera, etc.

Por ejemplo, gracias a una mezcla de ceras con betún de Judea se pueden imitar las pátinas naturales adquiridas por la madera en el transcurso de los años. Por su parte, las maderas blandas (abeto y pino) son las más recomendables para que esta transformación llegue a buen puerto. Es conveniente señalar que este proceso de envejecimiento solamente podrá realizarse en muebles de madera maciza, no chapeados.

Llevado a la práctica, este proceso se podría resumir en los siguientes pasos:

1.- En primer lugar, clavamos en un listón varios clavos del mismo tamaño pero de diferente diámetro, a distancias irregulares. Para evitar que los clavos se salgan, clavaríamos otro listón.

2.- Con el listón, golpeamos el mueble. Utilizaremos un martillo para clavar la superficie de madera y así imitaremos el efecto de la carcoma.

3.- A continuación golpeamos la madera con un objeto metálico (por ejemplo una cadena), insistiendo especialmente en las molduras y en los bordes.

4.- Para desgastar la madera, también podemos utilizar las lijas y los escoplos, sobre todo en las zonas de desgaste natural.

5.- El último paso sería obtener una pátina oscura que se pueda aplicar sobre el mueble con una muñequilla o brocha. Para ello, mezclaremos betún de Judea con cera para muebles. Repasamos las zonas desgastadas y los recovecos para finalizar el trabajo.

Tags relacionados mueble moderno bricolaje taller