Crearemos una cenefa de papel, en nuestro caso, de rayas verticales en la pared principal de un salón-comedor; y pintaremos, la parte superior de la superficie con un esmalte acrílico de color blanco.
Remataremos el trabajo colocando una cenefa roja, que la realizaremos con unos perfiles de aluminio, en cuyo interior instalaremos unas luces.
En resumen, desde Bricomanía os vamos a mostrar cómo se puede empapelar una pared y así cambiar el aspecto y la decoración de una habitación.
Herramientas
- Espátula
- Taco de lija de grano medio
- Nivel láser
- Kit de empapelar (cepillo, rodillo y brocha)
- Cortante
- Caja de ingletes
- Sierra para metal
- Taladro atornillador
- Broca para metal de Ø 8 mm
- Destornillador de punta plana
- Pistola para silicona
Materiales
- Papel pintado
- Cola de empapelar
- Perfil de aluminio en L de 20 X 20 mm
- Tira de leds
- Adhesivo de montaje
- Masilla reparadora
- Pintura en aerosol
- Pegatinas decorativas
Paso a paso para empapelar la pared
Paso 1
Una vez que hayamos calculado la altura que vamos a dar al friso, lijamos suavemente la parte superior de la pared y retiramos el polvo producido, con la ayuda de un cepillo.
Nos ponemos unos guantes de látex y damos la pintura en las zonas de unión utilizando una brocha para recortar. En el resto de la superficie trabajaremos con un rodillo de pelo-corto.
Paso 2
Mientras el producto se seca, quitamos el zócalo y las cajas de enchufe, y tapamos los extremos de los cables con cinta aislante.
Paso 3
Luego, aplicamos una masilla reparadora en las imperfecciones que pueda haber en la superficie a empapelar.
Para realizar esta tarea, necesitaremos una pequeña espátula.
Paso 4
Preparamos una cola especial para este tipo de trabajo, siguiendo las indicaciones del fabricante y mientras el producto reposa, lijamos la pared y retiramos el polvo producido.
Paso 5
Vamos ahora con el empapelado. Cortamos la primera tira de papel y damos la cola en la parte posterior de la misma, con una brocha especial que incluye el kit de empapelar.
Paso 6
A continuación, doblamos el papel sobre sí mismo y lo dejamos reblandecer.
Paso 7
Tomando como referencia el punto señalado en la pared, marcamos la vertical con la ayuda del nivel láser y colocamos la primera pieza.
Después, alisamos con un cepillo ancho desde el centro hacia los bordes y de arriba abajo, eliminando las arrugas y las burbujas de aire.
Paso 8
De la misma manera continuamos poniendo más tiras de papel, casándolas perfectamente unas con otras. Asimismo, tendremos que hacer unos cortes para librar las cajas de enchufe y adaptaremos la última pieza al espacio que nos quede. Para realizar esta tarea, usaremos un cortante.
Paso 9
Es el turno de la cenefa. Después de medir el ancho de la pared, marcamos y cortamos a medida los perfiles de aluminio, empleando una caja de ingletes y una sierra de mano para metal.
Paso 10
Con el taladro provisto de una broca para metal de un diámetro suficiente como para poder pasar la tira de luces, hacemos un agujero en uno de los extremos del primer perfil.
Luego, retiramos las rebabas y damos color a las piezas, con una pintura en aerosol.
Paso 11
Colocamos unas pegatinas decorativas en la pared, justo encima de la cenefa, pegamos los perfiles e instalamos los leds.
Paso 12
Terminamos el trabajo poniendo de nuevo el zócalo en su posición. Podemos fijar las piezas tanto con puntas de cabeza perdida como con adhesivo de montaje.
Paso 13
Y, ¡éste es el resultado!
Combinando la pintura con el empapelado, hemos conseguido un resultado vistoso y muy personal.
Además, hemos colocado una cenefa, con luces led incluidos, con la que hemos conseguido un efecto decorativo muy original, que no pasará desapercibido.
Con las técnicas que os hemos enseñado, podréis decorar las paredes de vuestra casa como más os guste.