Hogarmania.com

Técnicas de bricolaje

Estampado con tampones


La estampación surgió hace muchos años con el fin de decorar tejidos. Hoy en día, nos permite obtener fácilmente efectos decorativos utilizando tampones o plantillas en relieve.

Hogarmania, 8 de mayo de 2017

¿Y qué son los tampones? Son plantillas en relieve que después de ser impregnadas por la pintura que deseemos, sirven para estampar los motivos. Podemos comprarlos de diferentes tamaños y motivos en tiendas de manualidades.

Pero también podemos fabricarlos de la siguiente manera: recortamos un motivo sobre cualquier material blando y absorbente (goma, poliexpán, plancha de corcho, etc.), pegándolo después sobre un soporte para facilitar la aplicación.

En nuestro caso, los tampones se han fabricado con simples listones de madera, pegando unos trozos de corcho en sus extremos. De esta forma, hemos conseguido reciclar y renovar un mueble de laminado plástico para el cuarto de baño.

Vamos con el paso a paso:

En primer lugar, lijaremos el mueble con el objetivo de mejorar la adherencia de la pintura. Para ello, eliminaremos la capa brillante superficial del laminado plástico.

Fabricamos los tampones, como hemos comentado anteriormente. Pegando con cola de contacto unos trozos de corcho sobre simples listones de madera de sección cuadrada.

Delimitamos el estampado marcando líneas con cinta de pintor, que pegaremos sobre la superficie a decorar.

Usaremos un tampón para estampar cada uno de los colores. Lo mojaremos en la pintura antes de presionar sobre la superficie que deseamos decorar.

Haremos el remate utilizando una brocha ligeramente impregnada en pintura para hacer una veladura en la base del mueble y en el tablero superior.

Un vez terminada la estampación, aplicaremos el barniz marino. Servirá para proteger el revestimiento, incluso en el baño.

Tags relacionados bricolaje taller técnicas