A la hora de realizar trabajos en los que sea necesario unir dos o más piezas de igual o distinto material, los tirafondos juegan un papel esencial.
Tipos de fijaciones con tirafondos
Paso 1
En este Briconsejo hablaremos de unos tirafondos que tienen una parte roscada o fileteada, que se encuentra cerca de la punta y que hará tracción; y otra lisa localizada junto a la cabeza. Debido a su forma, este tirafondo empujará una pieza contra otra haciendo que queden perfectamente unidas.
Paso 2
En el mercado encontraremos una gran variedad de tirafondos, adecuados para cada tipo de trabajo, generalmente con ranura recta, hexagonal, de estrella o tipo Pozidriv.
Paso 3
Vamos a colocar un perchero en la pared. Una vez marcados los puntos de fijación, perforamos los orificios. Para que la broca no se desplace de forma incontrolada y parta el azulejo , utilizaremos una guía de material adherente que nos permitirá trabajar con comodidad. Además, conseguiremos que los agujeros nos salgan siempre rectos. Inicialmente, emplearemos el taladro sin percusión.
Paso 4
A continuación, presentamos el perchero en la pared y lo fijamos con unos tacos y unos tirafondos que irán cubiertos con unos embellecedores metálicos.
Paso 5
Si las piezas a unir son tres (en este ejemplo tendremos que atravesar la puerta del armario, el tubo metálico separador y el tirador, también de madera), el tipo de tirafondo de la fotografía resultará muy práctico.
Paso 6
Para atravesar y sujetar grandes superficies, como este bloque formado por diferentes materiales, también os aconsejamos utilizar estos tirafondos.