Hogarmania.com

Técnicas de bricolaje

Técnica de remachado


Los remaches nos permiten realizar uniones mecánicas entre piezas de igual o distinto material, de una forma rápida y segura. En este briconsejo, os mostraremos la técnica para utilizarlos de una manera correcta.

La principal ventaja de los remaches de tracción es que podemos colocarlos en agujeros a los que únicamente se accede por una cara de las dos superficies a unir. Suelen ser de hierro, aluminio o cobre, y los podemos encontrar en diferentes tamaños.

Paso a paso de la técnica del remachado

Técnica de remachadoPaso 1
Comenzaremos taladrando simultáneamente las dos piezas que queremos unir. Para evitar desviaciones, amarraremos las piezas con unas sargentas y perforaremos con una broca cuyo diámetro se corresponda con el del remache que vayamos a poner.

Técnica de remachadoPaso 2
Es importante que el orificio pasante sea preciso y perfectamente perpendicular para que el remache entre bien y el agujero no tenga holgura.

Técnica de remachadoPaso 3
A continuación, colocamos el vástago en la boquilla de la remachadora y accionando varias veces la herramienta insertamos la cabeza del remache en los orificios realizados. Repetimos la operación hasta poner todos los remaches necesarios.

Técnica de remachadoPaso 4
Con la misma remachadora podemos colocar remaches de muy diversos tamaños, ya que las pinzas tienen varias boquillas que sirven para alojar distintos cabezales intercambiables. Normalmente, la boca tiene forma de tornillo de cabeza hexagonal y se extrae con una llave que viene con la propia herramienta.

Técnica de remachadoPaso 5
Gracias a esta técnica, podemos realizar uniones fuertes y duraderas, en muy poco tiempo y de una manera muy sencilla.

Tags relacionados técnicas remachar remachado