Qué tipos de azulejos existen y cuál elegir

Colocar azulejos
Colocar azulejos

Si estás pensando en cambiar los azulejos de casa o necesitas revestir suelos o paredes, este artículo te interesa.

Te enseñamos los tipos de azulejos más comunes y sus características principales para que puedas decantarte por uno. ¡Sigue leyendo!

Tipos de azulejos según el material

Azulejos de cerámica

Los azulejos cerámicos están fabricados a partir de arcillas rojas o blancas y minerales, que se cuecen a altas temperaturas.

Son muy populares en interiores debido a su versatilidad, resistencia y durabilidad. Pueden incorporar una capa de esmalte que mejora tanto su resistencia como su apariencia.

Además, son fáciles de cortar e instalar, económicos y con gran variedad de diseños, colores y texturas.

Por un lado, encontramos los azulejos elaborados con arcilla roja, y por otro, los fabricados con arcilla blanca.

  • Cerámica roja: elaborada con arcilla roja, es más porosa y cuentan con una apariencia más rustica y tradicional.
  • Cerámica blanca: se fabrica con arcillas de tono blanco, es menos porosa y más resistente.
Un azulejo de cerámica
Un azulejo de cerámica | Hogarmania

Azulejos de porcelánicos

Los azulejos porcelánicos se fabrican con una mezcla de arcillas, feldespato, cuarzo y otros componentes naturales, que se prensan y cuecen a alta temperatura.

El resultado es un material denso, de baja porosidad, muy duradero y resistente, lo que lo convierte en una opción muy utilizada para revestimientos exteriores.

Gracias a estas características, los porcelánicos ofrecen una alta resistencia al agua, a las manchas, a los impactos, a los golpes y a la abrasión.

Además, debido a sus procesos de fabricación, el gres porcelánico permite una gran variedad de acabados y texturas que imitan materiales naturales como la piedra, la madera o el mármol.

Azulejos porcelánicos
Azulejos porcelánicos | Hogam

Azulejos de mármol

Las piedras naturales se caracterizan por su estética y durabilidad. En concreto, el mármol aporta elegancia y luminosidad a los espacios.

Cada azulejo de mármol es único, con vetas y tonalidades irrepetibles, y presenta una superficie brillante y pulida.

Aunque es un material resistente, requiere una limpieza cuidadosa y, en muchos casos, un sellado adecuado para prevenir manchas y arañazos que puedan afectar su acabado.

Azulejos de mármol en la cocina
Azulejos de mármol en la cocina

Azulejos de vidrio

Este tipo de azulejos se fabrican con vidrio prensado y se utilizan principalmente para decorar o para zonas húmedas y próximas al agua como duchas, saunas o cocinas.

Esto se debe a que es un material estanco y muy fácil de limpiar, ideal para piscinas, baños o spas.

Azulejos de vidrio
Azulejos de vidrio

Azulejos hidráulicos

Los azulejos hidráulicos se elaboran a partir de cemento pigmentado que se prensa mediante prensas hidráulicas. El resultado es una pieza porosa que requiere la aplicación de un sellador para impermeabilizarla y protegerla de manchas y humedad.

Tradicionalmente, estos azulejos se decoran de forma artesanal, con una amplia variedad de dibujos geométricos o florales. Su diseño distintivo y su estética retro han hecho que vuelvan a estar de moda en proyectos de interiorismo.

Se utilizan tanto en suelos como en paredes, en espacios interiores y en exteriores protegidos. Aunque requieren un mantenimiento específico, son resistentes, impermeables, antideslizantes y fáciles de mantener si se sellan correctamente.

Azulejos hidráulicos coloridos
Azulejos hidráulicos coloridos

Azulejos de barro

Los azulejos de barro se fabrican de forma artesanal con arcilla cocida a baja temperatura. Son piezas porosas que presentan un aspecto cálido y rústico. Cada azulejo es único, lo que aporta carácter y personalidad.

Pueden utilizarse tanto en interiores como en exteriores protegidos. Para garantizar su durabilidad y su resistencia frente a manchas y humedad, es recomendable aplicar tratamientos impermeabilizantes con ceras u otros productos, en función del uso previsto y del acabado deseado.

Azulejos artesanos
Azulejos artesanos

Tipos de azulejos según su forma

Los azulejos también se pueden clasificar según su forma. Esta característica influye directamente en el estilo decorativo y en el efecto visual que se quiere conseguir.

Azulejos cuadrados o rectangulares

Se trata de la forma más común y tradicional para revestir paredes y suelos. Sus líneas rectas aportan sensación de simetría y orden. Son muy fáciles de colocar y están disponibles en una gran variedad de tamaños.

Azulejos tipo metro

Se caracterizan por ser rectangulares y alargados. Se pueden colocar en horizontal, vertical o en espiga para lograr distintos efectos visuales. Son muy populares en cocinas y baños.

Azulejos hexagonales

Estos azulejos de seis lados permiten crear diseños geométricos que aportan dinamismo y captan la atención en cualquier espacio. Se utilizan principalmente en suelos de terrazas o balcones, aunque también se pueden colocar en paredes para dar un toque moderno o destacar una zona concreta.

Azulejos triangulares

Son ideales para crear composiciones decorativas en suelos o paredes. Combinando triángulos de la misma tonalidad o de distintos colores se pueden formar patrones únicos y llamativos.

Azulejos en forma de escama de pez (fish scale)

Este tipo de azulejos, muy decorativos, se utilizan con frecuencia en una de las paredes de la ducha o en los frentes de cocina, donde se busca destacar visualmente la zona.

Azulejos arabescos

Tienen formas irregulares o patrones geométricos repetitivos, como estrellas, hexágonos o motivos arabescos. Se emplean como elemento decorativo para resaltar paredes o suelos.

Cómo elegir el tipo de azulejo

  • Valora la ubicación: debes valorar dónde vas a colocar los azulejos: si será en interiores, exteriores, zonas húmedas como baños y cocinas, o en zonas de alto tránsito. Cada tipo de azulejo es más adecuado para unas estancias que para otras. Por ejemplo, los porcelánicos son más indicados para exteriores o zonas de alto tránsito.
  • Considera el mantenimiento de los azulejos: por ejemplo, los azulejos de mármol requieren más cuidado, mientras que los porcelánicos y cerámicos son más resistentes y fáciles de limpiar.
  • Elige un estilo que combine con la decoración: considera el efecto visual que quieres crear y la armonía con la decoración de la estancia. Las formas rectangulares y cuadradas aportan orden, mientras que las hexagonales o triangulares ofrecen opciones más creativas.
  • Fija un presupuesto : el material de los azulejos influye considerablemente en el precio final. Los azulejos cerámicos suelen ser más económicos que los de mármol o vidrio.
stats