Si necesitas realizar escalones de obra para arreglar un desnivel o acceder a una altura superior, no te puedes perder esta tarea. Vamos a ver cómo hacer escalones de obra paso a paso.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Bricomanía, 9 de enero de 2023
Albañilería
Si necesitas realizar escalones de obra para arreglar un desnivel o acceder a una altura superior, no te puedes perder esta tarea. Vamos a ver cómo hacer escalones de obra paso a paso.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Bricomanía, 9 de enero de 2023
Los escalone de obra son escaleras muy resistentes hechas de hormigón o mortero que se suelen revestir con otro acabado como las baldosas o las lamas. Vemos cómo hacer unos escalones y unos consejos para su construcción.
Antes de comenzar a construir nuestros escalones de obra, necesitamos saber las medidas que deben tener para que sean cómodos y seguros.
Medidas estándar recomendadas
Para que un escalón sea cómodo debe tener entre 32 y 35 cm de huella (el espacio que pisamos para subir la escalera).
Además, si necesitamos construir más escalones, la contrahuella (el espacio entre un escalón y otro) tendrá que ser aproximadamente de 17 o 18 cm para que no sean demasiado altos ni demasiado bajos.
También tenemos que tener en cuenta si vamos a revestir los escalones de obra, ya que en el caso de que le añadamos un revestimiento, tendremos que tener en cuenta el grosor del material en las medidas finales de las escaleras.
Medidas para nuestras escaleras de obra
Ahora que ya tenemos claro las medidas estándar de los escalones de obra, medimos la altura desde el suelo hasta la primera planta o la zona a la que tienen que llegar los escalones y calculamos los peldaños que va a tener nuestra escalera de obra. Para ello, dividimos la altura total entre la altura de los peldaños de las escaleras (17-18cm).
Una vez que tenemos este dato, debemos calcular la longitud de la distancia horizontal que tendrá la escalera desde el principio hasta el final. Para ello, calculamos la longitud que depende del tamaño de la huella (32-35 cm) y el número de peldaños que hemos calculado anteriormente.
El resultado será la medida a seguir para construir el encofrado y echar el hormigón.
Medidas necesarias:
Paso 1
Ahora que ya tenemos todas las medidas y sabemos la estructura de la escalera, debemos preparar el mortero o el hormigón para comenzar a construirlas.
Las diferencias entre el hormigón y el mortero es que, mientras que el mortero se compone de cemento, agua y arena, al hormigón además de esos elementos se le añade grava. Por lo tanto, el hormigón tendrá mucha más resistencia.
Paso 2
A continuación, marcamos las medidas de nuestros escalones en el suelo y creamos un encofrado con tablones de madera. Este paso es muy importante ya que será el molde que dará la forma a las escaleras. Debemos fijar bien toda la estructura con piqueras o cuñas al suelo para que no se desmonte.
Paso 3
Posteriormente, preparamos la mezcla de hormigón. Para ello, mezclamos una parte de cemento, una de agua y tres de grava. Tras conseguir la mezcla, la añadimos al encofrado rellenando la mitad del volumen del escalón.
Paso 4
Tras dejar secar 24 horas, añadimos el mallazo para reforzar la escalera y cubrimos lo que queda de escalón con hormigón. Con una llana alisamos la superficie.
Paso 5
Tras dejar pasar dos o tres semanas, retiramos el encofrado y vemos que tal han quedado nuestros escalones. Si notáis desperfectos es el momento de arreglarlos.
Paso 6
Para finalizar, podemos revestir el escalón con el acabado que más nos guste.
Cosas a tener en cuenta antes de hacer escalones de obra: