Hogarmania.com

Carpintería

Cómo hacer una zona de trabajo oculta en casa

A veces no disponemos de una habitación especial para tener una pequeña zona de trabajo en casa. Por ello, solemos acondicionar un pequeño espacio en el dormitorio o en el salón.

El problema suele estar en que esa zona de trabajo no encaja bien con la estancia en la que está. Se suele añadir una mesa y una silla y al final rompen todo el estilo de esa habitación.

Además, muchas veces no queremos tener a la vista la mesa de trabajar llena de materiales como los papeles, el ordenador, etc.

Por ello, una solución sencilla y práctica es crear una zona de trabajo que pueda quedar oculta a los ojos, pero que en caso necesario podamos utilizarla sin problemas.

Para lograrlo bastará con hacer dos sencillos trabajos de bricolaje. En el primero haremos un mueble escritorio con estanterías para dejar los libros. En el segundo, veremos cómo hacer unas puertas correderas que nos permitirán ocultar esa mesa de trabajo.

A continuación os enseñamos de manea más detallada cómo hacer esos dos trabajos y lograr así un espacio perfecto para trabajar en casa.

1- Hacer un escritorio con estanterías

Es importante tener un espacio confortable para trabajar en casa, pero no hace falta que los muebles sean demasiado caros. Bastará con utilizar unas estanterías en kit y unos tableros.

Hacer un escritorio con estanteríasLo primero que tendremos que hacer es montar las estanterías en kit. Siguiendo las indicaciones dle fabricante no tendremos problemas.

Después cortaremos a la medida que necesitemos los tableros y uniendo las diferentes piezas haremos el escritorio. No nos podemos olvidar de hacer agujeros para el cableado ya que la iluminación en una zona de trabajo es fundamental.

2- Puertas correderas para esconder la zona de trabajo

Para poder desconectar del trabajo y tener oculta la zona de estudio, os proponemos hacer unas puertas correderas con las que taparemos la oficina doméstica.

Puertas correderas para esconder la zona de trabajoPara hacer las puertas tendremos que cortar un tablero a la medida del rincón de trabajo. Además, para que combinene bien con el estilo de la estancia en la que coloquemos esta zona de estudio, podremos empapelar las puertas a nuestro gusto.

¿Qué os parece el resultado final? Gracias a estos dos trabajos de bricolaje podrmos tener nuestra propia oficina en casa para estudiar o para trabajar en caso de necesitar teletrabajar desde nuestra casa.

Tags relacionados carpintería mesa de trabajo