Estas son las bebidas energéticas que se prohibirán a menores en 2024

bebidas energeticas cafeina prohibidas menores 2024
bebidas energeticas cafeina prohibidas menores 2024

El 45% de los jóvenes entre 14 y 18 años consumen bebidas energéticas con frecuencia en España. Un problema que alerta a las Comunidades de todo el país y Galicia ha sido la primera en tomar medidas: prohibir el consumo de bebidas energéticas a menores a partir de 2024, y regulará el consumo, acceso y publicidad de estos refrescos. ¿Qué sustancias estimulantes contienen? ¿Qué efectos producen en la salud? ¿Qué medidas se van a tomar? Estas son algunas dudas ante la nueva medida adoptada por la Xunta.

Red Bull, Monster o Burn, son algunas de las marcas de bebidas energéticas más conocidas. Su poder energizante comenzó como un reclamo para deportistas, pero sus llamativos envases y su persuasiva publicidad han atrapado al sector más joven convirtiéndose en la bebida favorita de muchos de ellos. Su consumo no ha dejado de aumentar, ya no solo como estimulante para hacer frente a los estudios en época de exámenes, sino como un habitual del día a día e incluso de las fiestas nocturnas. Y es que la ingesta abusiva o mezclada con alcohol es el gran peligro de estos refrescos con alto contenido en cafeína, especialmente en menores de edad.

bebidas energeticas prohibidas menores 2024 galicia
bebidas energeticas prohibidas menores 2024 galicia

Lo que empezó como una moda para rendir mejor estudiando en exámenes forma parte ahora del consumo habitual diario de muchos jóvenes.

Desde 2003 las bebidas más de 150 mg/litro de cafeína es obligatorio que incluyan un indicativo de "contenido elevado de cafeína" en el etiquetado. Esta es la cantidad diaria máxima que establece la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) para un adolescente de 50 kg.

En un reciente análisis de bebidas energéticas de la OCU advierten de que al menos 12 bebidas energéticas que se venden en supermercados y tiendas igualan o superan esta cantidad, normalmente las llamadas bebidas energéticas contienen una media de 32 mg de cafeína/100 ml. ¿Qué efectos tienen el consumo elevado de estas bebidas? ¿Por qué el Gobierno plantea prohibir el consumo de bebidas con alto contenido en cafeína a menores?

bebeidas energeticas prohibidas a menores en espana
bebeidas energeticas prohibidas a menores en espana

La adicción a las bebidas energéticas con alto contenido en cafeína se consideran ya una adicción más entre los jóvenes.

El peligro de las bebidas energéticas

Ya lo decía la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN): hay que limitar el acceso y el consumo de los menores a las bebidas energéticas. En el último documento publicado en febrero de 2022 advertían de las consecuencias fatales que tiene la ingesta de estas bebidas con elevado contenido en cafeína, especialmente en adolescentes entre 11 y 17 años, pudiendo tener efectos psicológicos y físicos, alteraciones de comportamiento, problemas cardiovasculares y adicción. Así, consumir más de 60 mg de cafeína (200 ml de bebida energética) puede provocar alteraciones del sueño y, a partir de 160 mg de cafeína (500 ml de bebida energética) pueden tener efectos adversos generales para la salud.

Y a pesar de ello, el consumo de bebidas energéticas en España no ha dejado de crecer entre los más jóvenes, especialmente los de 15 a 24 años, siendo del 32,2% (38,3% en hombres y 25,7% en mujeres), según datos del OEDA (Observatorio Español de las Drogas y las Adicciones) del Ministerio de Sanidad del Gobierno de España.

Las campañas de publicidad lo muestran como un producto atractivo, un refresco capaz de proporcionar sensación de bienestar, estimular el metabolismo y potenciar la resistencia física. Una capacidad que se atribuye a la combinación de ingredientes estimulantes como la cafeína, glocuronolactona y vitaminas, aminoácidos como la taurina o a su contenido en extractos de hierbas como el ginseng o la guaraná, además en algunos casos se agregan minerales, inositol y carnitina1-5.

La realidad es que consumir una lata de bebida energética es como tomar 2-3 tazas de café y y, esto si además se mezcla con alcohol (una práctica que realiza el 16% de los adolescentes), los efectos se intensifican actuando como psicoestimulantes y euforizantes, con un poder adictivo similar a una bebida ultraprocesada.

bebidas energeticas prohibidas menores edad 2024
bebidas energeticas prohibidas menores edad 2024

Las bebidas energizantes contienen sustancias altamente estimulantes como cafeína, taurina, guaraná, glucuronolactona y azúcar.

Medidas contra el consumo de bebidas energéticas

Organizaciones y gobiernos autonómicos ya están tomando cartas en el asunto para frenar, o directamente prohibir, el consumo de bebidas energéticas.

Limitar la publicidad y advertencias

La OCU ha solicitado regular el etiquetado de estas bebidas al Ministerio de Consumo de forma similar al tabaco para advertir del peligro real que suponen:

  • Indicar alto contenido elevado de cafeína: No recomendado para niños ni mujeres embarazadas o en período de lactancia.
  • El envase debe reservar el 65% de la superficie para destacar mensajes de advertencia: no debe consumirse combinada con alcohol, no deben consumirse más de 3 mg de cafeína por kg de peso corporal...
bebidas energeticas alto contenido cafeina prohibidas menores 2024
bebidas energeticas alto contenido cafeina prohibidas menores 2024

Para los menores de edad comprar bebidas energéticas con alto contenido en cafeína estará prohibido en Galicia en 2024

Prohibición de consumo en menores

El aumento de consumo de bebidas energéticas y la adicción entre los más jóvenes es un problema común en todas las Comunidades Autónomas, de hecho, afecta al 45% de los jóvenes.

Galicia se cinco puntos por encima de la media nacional y ha subido 10 puntos porcentuales en tres años con respecto al 2018, según datos de la encuesta ESTUDES sobre el uso de drogas entre los alumnos de las enseñanzas secundarias en Galicia en 2023 elaborada por el Sergas (Servicio Gallego de Salud). Esto a llevado a la Xunta a tomar medidas y ser la primera comunidad que prohibirá su consumo entre los menores a partir de 2024. Actualmente está ultimando la redacción del proyecto de Ley para la Prevención de Adicciones en menores y regulará el consumo, acceso y publicidad. Así estas bebidas no se podrán vender al lado de los refrescos, además de revisar la publicidad y los patrocinios de las mismas.

Otras Comunidades como Castilla y León, Castilla-La Mancha y la Comunidad Valenciana ven positiva la medida tomada por la Xunta y también estudiarán la posibilidad de limitar o prohibir el acceso y consumo de bebidas energéticas.

bebeidas energeticas prohibido acceso menores 2024
bebeidas energeticas prohibido acceso menores 2024

Las bebidas energéticas prohibidas a menores no se podrán vender junto a los refrescos en Galicia en 2024

stats