Casa Tarradellas, a la vanguardia de la sostenibilidad y la gestión medioambiental

En el Día Mundial del Medioambiente que se celebra el día 5 de junio, Casa Tarradellas ha dado conocer la puesta en marcha de un nuevo parque solar fotovoltaico de 13.000 m2 ubicado en su centro de elaboración del Espetec Casa Tarradellas, en Olost (Barcelona).
Y es que la empresa de alimentación Casa Tarradellas, con sede en Gurb (Barcelona), avanza en sus planes de autoconsumo energético dando importantes pasos como esta ampliación de su parque solar fotovoltaico que ya cuenta con un total de 26.000 m2 (ya tenía una extensión de 13.000 m2).
Este nuevo parque solar situado en Olost tiene una potencia fotovoltaica de 4.500kw que producirán alrededor de 5.800.000 kw anuales, con lo que se acerca a ser la primera planta de este grupo alimentario que alcanza la autosuficiencia energética, siendo además el único centro libre del uso de cualquier tipo de energía fósil.
De esta forma, Casa Tarradellas avanza hacia el horizonte del autoconsumo energético y la consecución de sus objetivos en materia de sostenibilidad, alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas.
A finales de 2023 la marca alimentaria ha informado que contará con una previsión de 200.000 m2 de superficie solar instalada, ubicada en todas las fachadas de sus edificios, cubiertas y centros alimentarios. Un aumento del 55% de superficie solar instalada en 2023 con respecto al año anterior.
Fuimos pioneros en 2004 al implementar una estrategia de apostar por la energía solar e instalar placas fotovoltaicas en todas nuestras instalaciones. Ahora, tenemos el reto de ganar autonomía energética y cubrir nuestras necesidades a través de las energías verdes. Desde nuestros orígenes mantenemos el firme compromiso de Casa Tarradellas por el desarrollo sostenible y aportar nuestro granito de arena en la concienciación frente al contexto climático, actuando directamente desde el propio entorno rural, uniendo tradición e innovación. Todo ello para proteger tanto nuestro entorno como la calidad de nuestros productos, señala la directora de comunicación y portavoz, Miquelina Saborit.

Desde 2018 el centro de Olost de Casa Tarradellas ha puesto en marcha un innovador proyecto para recuperar el agua contenida en la planta de secado del Espetec.
Durante el proceso de curación del Espetec y gracias a diversas salidas del aire se captura la humedad que se desprende en este proceso y se precipita en forma de agua, gota a gota, hasta sumar 58 m3 de agua destilada cada día.
Este agua se emplea para llevar a cabo procesos de limpieza de equipos y superficies de producción del centro ubicado en Olost, minimizando el consumo de agua potable e incrementando su circularidad.
Desde el año 2012, Casa Tarradellas reutiliza el plástico excedente y retales de envasado gracias a la planta de recuperación y reciclaje de plástico. Un proyecto pionero e innovador dentro del sector alimentario, que consiste en la recuperación y producción de plástico KM.0 (en 2021 esta firma consiguió reciclar un total de 1.796 toneladas de plástico).
Y en relación a los envases, señalar que cumplen tres condiciones fundamentales: en términos de calidad y seguridad alimentarios se califican como seguros, son sostenibles (con materiales de hasta un 85% reciclables) y de uso fácil.
Más información: Casa Tarradellas