¿Cuál es la uva blanca que reina las Rías Baixas?

Hay una variedad de uva blanca autóctona de Galicia, concretamente de Pontevedra, que representa el 95% de la producción en los viñedos de la Denominación de Origen Rías Baixas y con la que se elabora su famosos vinos frescos y aromáticos. ¡Y seguro que la conoces!
¿Qué tiene de especial la uva albariño? Se trata de una variedad de uva autóctona de Galicia, concretamente de la provincia de Pontevedra, y aunque se cultiva en otras partes del mundo, es en las Rías Baixas donde encuentra su hábitat natural donde se adapta perfectamente a las condiciones climáticas y al suelo de la zona. La más apreciada para producir los afrutados vinos blancos famosos en de la región.
La reina de las Rías Baixas
Es la uva reina de la Denominación de Origen Rías Baixas, la más cultivada y la más elaborada, y es que el 95% de las uvas blancas que se recogen en los viñedos de la DO son albariño, aunque existen otras uvas autóctonas como la treixadura, la loureira o la caíño blanco.
¿Sabes que además la Albariño es la única variedad de uva especialmente protegida en España? Esto significa que sólo puede etiquetarse un vino como Albariño si el pliego de condiciones de la Denominación de Origen al que pertenece la bodega que lo elabora incluye esta uva y este tipo de vino entre sus permitidos, como señalan desde el consejo regular de la Denominación de Origen Rías Baixas.
La Denominación de Origen Rías Baixas es una apuesta por las variedades de uva autóctonas con una tradición vitivinícola arraigada y entre ellas destaca la albariño, la uva que ya se cultivaba ya hace 2000 años en las Rías Baixas. Esta D.O se expande por 5 subzonas: Condado do Tea, O Rosal, Val do Salnés, Ribeira do Ulla y Soutomaior. La más destacada es la Subzona Val do Salnés, que comprende el municipio de Cambados, en otros, considerado la Capital del Albariño.
Cambados, la Capital del Albariño
La denominación Capital del Albariño, refleja que Cambados ha estado ligado desde siempre a este exquisito caldo y así queda patente en sus calles donde la cultura del vino es notoria. El municipio cuenta con 21 bodegas pertenecientes a la denominación de origen Rías Baixas, numerosas vinotecas, una estatua del Baco, dios del vino en la mitología romana, así como un museo dedicado exclusivamente a este tema.
Pero además aquí se celebra la Fiesta del Albariño, declarada de Interés Turístico Nacional y la más importante de España que rinde homenaje a un vino. La fiesta comienza el miércoles previo al primer domingo de agosto que es el Día Mundial de la Uva Albariño, este año tendrá lugar del 31 de julio al 4 de agosto, cinco días repletos de actividades para disfrutar de su famoso vino Albariño entre música de gaitas y un buen ambiente.