¿Sabías que la hamburguesa no nació en Estados Unidos? 7 curiosidades que (casi) nadie te ha contado

El 28 de mayo se celebra el Día Mundial de la Hamburguesa. Todos hablan de dónde comer las mejores o cómo hacerlas en casa, pero... ¿y si te cuento la historia real detrás de la hamburguesa, sus récords más locos y sus versiones más raras? Este artículo es para los verdaderos fans (y curiosos) de la burger.
1. El verdadero origen: ¡la hamburguesa es alemana!
Aunque muchos la asocian a Estados Unidos, el origen del concepto de hamburguesa está en Alemania. Concretamente en Hamburgo, donde se popularizó en el siglo XIX una carne picada especiada llamada "hamburg steak". Los inmigrantes alemanes llevaron esa receta a América, donde comenzó a servirse entre dos rebanadas de pan. El primer registro de una hamburguesa tal y como la conocemos hoy aparece en 1904, en la Feria Mundial de San Luis (EE.UU.).
2. La hamburguesa más cara del mundo cuesta más que un coche
En 2021, el chef holandés Robbert Jan de Veen creó una hamburguesa de lujo llamada "The Golden Boy". Está elaborada con ingredientes premium como carne wagyu, caviar beluga, trufa blanca, pan bañado en oro comestible y salsa barbacoa con whisky Macallan. Se vendió por 5.000 euros, y el dinero fue destinado a obras benéficas. Todo un capricho para sibaritas millonarios.

3. Hay hamburguesas vegetarianas... ¡y también de insectos!
Las burgers vegetales están en auge: lentejas, garbanzos, tofu, setas o heüra son algunas de las alternativas más populares. Si quieres probar alguna en casa, aquí tienes varias recetas de hamburguesas vegetarianas fáciles y sabrosas. Pero en países como Tailandia o Bélgica también se venden hamburguesas hechas con harina de insectos. Su sabor, según dicen, recuerda al de las nueces.

4. Hay hamburguesas con donuts, ramen o croissants
La creatividad en el mundo burger no tiene límites. En Estados Unidos triunfan las hamburguesas con "panes" de donut glaseado, fideos ramen fritos o croissant tostado. Estas combinaciones virales mezclan dulce y salado, textura crujiente y jugosidad. El objetivo: provocar sorpresa y convertirse en el próximo éxito de Instagram o TikTok.

5. Récords Guinness: la más grande, la más rápida, la más larga
La hamburguesa más pesada del mundo se cocinó en Minnesota (EE.UU.) y pesó más de 1.000 kilos. En cuanto a velocidad, el estadounidense Joey Chestnut se comió 103 hamburguesas en 8 minutos en 2021. Y en México lograron una hamburguesa de 4 metros de largo en 2022. Los retos virales y las competiciones de comida siguen alimentando estas cifras.
6. España también se rinde a la hamburguesa gourmet
En los últimos años, España ha pasado de la burger de fast food a una verdadera cultura de hamburguesas de autor. Pan brioche artesano, carnes maduradas, quesos locales y salsas caseras han transformado este plato en una experiencia gourmet. Hay locales que tienen lista de espera para probar la "burger del mes", y chefs reconocidos que han creado su propia versión de hamburguesa. Si quieres descubrir cuáles son las mejores hamburguesas del país, puedes consultar el ranking actualizado en la web oficial del campeonato La Mejor Hamburguesa de España.

7. El 28 de mayo: un día sin origen claro pero viral
No existe una teoría oficial sobre por qué se celebra el Día de la Hamburguesa el 28 de mayo. Algunas fuentes lo relacionan con una campaña publicitaria de cadenas de comida rápida en los años 90. Sea como sea, la fecha se ha hecho viral en redes y cada año se multiplica el número de promociones, eventos y noticias relacionadas con este icono gastronómico.
¿Y tú? ¿Con cebolla o sin ella?
Ahora que ya conoces estas curiosidades, te propongo un reto: prueba una hamburguesa diferente este 28 de mayo. Ya sea vegetal, con pan de ramen o inspirada en los sabores de tu infancia. Porque una hamburguesa puede ser mucho más que carne y pan: es cultura, innovación y puro espectáculo gastronómico.