Descubre el dulce italiano de Pascua que triunfa en Barcelona 2025

El panettone de Pascua es un dulce muy especial
El panettone de Pascua es un dulce muy especial

Para celebrar la Semana Santa las torrijas o la leche frita son los dulces tradicionales de la gastronomía española. Sin embargo, desde Italia nos llega otro dulce popular que encontrarás en los escaparates de algunas de las mejores pastelerías de Barcelona.

El panettone de Pascua, también conocido como colomba pasquale, es el dulce italiano que marca la celebración de Semana Santa. Con su forma característica de paloma, representa la paz y la renovación, dos valores fundamentales de esta época.

Aunque el panettone es un clásico navideño, su versión pascual ha conquistado las mejores pastelerías del mundo, y Barcelona no es la excepción. Este 2025, la ciudad ha premiado a las mejores colombas artesanales, elevando este dulce tradicional con ingredientes de alta calidad y procesos de fermentación excepcionales.

Origen del Panettone de Pascua: Un Dulce con Historia

El panettone tiene sus raíces en Milán y se asocia más comúnmente con la Navidad. Sin embargo, su versión pascual, la colomba, surgió como una alternativa para celebrar Semana Santa con un dulce especial. La leyenda dice que fue creada en la década de 1930 por la marca italiana Motta, que buscaba un postre similar al panettone pero con una forma más simbólica y una textura más ligera. Así nació la colomba, una masa esponjosa adornada con almendras y azúcar perlado.

Hoy en día, la colomba pasquale es un referente en la repostería italiana, y su elaboración ha trascendido fronteras, conquistando países como España, donde su presencia en las pastelerías de Barcelona ha alcanzado un nivel de excelencia digno de los mejores concursos gastronómicos.

El secreto del Panettone de Pascua

El secreto detrás de una buena colomba pasquale radica en su proceso de fermentación, que debe ser lento y cuidadoso para garantizar la textura aireada que la caracteriza. La receta tradicional sigue estos pasos:

Se parte de una masa madre que se deja fermenta durante varias horas, a veces más de un día, para asegurar el desarrollo de aromas y una textura esponjosa.

Se utilizan harina de fuerza, huevos, mantequilla, azúcar y frutas confitadas, con un toque cítrico más pronunciado que el panettone tradicional.

La masa se coloca en moldes con forma de paloma y se deja reposar nuevamente antes de hornear. Su forma de paloma no es solo estética, sino que representa la paz y la renovación, valores fundamentales de la Pascua.

Se recubre con almendras y azúcar perlado, una de sus señas de identidad más reconocibles. Se hornea a temperatura media y, una vez listo, se deja enfriar boca abajo para evitar que pierda volumen.

El resultado es una masa aireada y suave con un exterior crujiente, perfecta para acompañar el café o el chocolate caliente en los días de Semana Santa.

La Ruta de las Mejores Colombas de Barcelona 2025

La Ruta de las Mejores Colombas de Barcelona con el objetivo de marcar cuáles son las pastelerías que elaboran este dulce de manera excelente.

Pastisseria Morreig - Matthieu Aztenhoffer (NUEVA)

Oriol Balaguer Pastisseria - Oriol Balaguer

Pastisseria Carrió - Oriol Carrió

Suca'l (antes Cloudstreet Bakery) - Tonatiuh Cortés

Pastisseria Faixat - Enric Faixat Panes Creativos - Daniel Jordà

Pastisseria Foix - Jordi Madern (NUEVA)

L'Atelier Barcelona - Eric Ortuño. Puedes descubrir cómo se elabora en este artículo.

Pastisseria Hofmann - Óscar Pérez (NUEVA) Galette & Pastim - Mercè Sampietro (NUEVA)

Madeleine by Ferrieres - Felipe de Santa Cruz (NUEVA)

Pa Serra - Conrad Serra (NUEVA)

Mervier Canal - Toni Vera

stats