España tendrá en 2027 su primer campus universitario del vino

El primer campus del vino de España aspira a convertirse en un referente mundial
El primer campus del vino de España aspira a convertirse en un referente mundial | EDA Drinks & Wine

España es uno de los principales productores de vino del mundo y en dos años, será, además, todo un referente de la formación en este sector. En 2027, tendrá su primer campus universitario del vino, que se ubicará en Vitoria y en el pueblo de Laguardia, la capital de la Rioja alavesa, de la mano de Basque Culinary Center.

La construcción de las dos sedes de EDA-Drinks and Wine Campus comenzará a finales de 2025 con la firma del arquitecto portugués Carvalho Araújo, que ha realizado un diseño trazado a la medida de su entorno.

El objetivo del BCC es que estos espacios comiencen su actividad académica en el curso 2027-2028.

La oferta formativa del Campus del Vino

EDA Drinks & Wine Campus ya ha desarrollado la propuesta formativa que ofrecerá a partir del curso 2027-2028 en sus sedes de Vitoria y Laguardia. El producto formativo estrella será un grado universitario de cuatro años en vino y bebidas, con 50 plazas, que ha sido diseñado con el objetivo de dar respuesta a las necesidades de un sector en constante evolución.

La mayoría de las clases serán impartidas en Vitoria, salvo aquellos módulos relativos a temáticas sobre el sector vitivinícola, que se darán en Laguardia. 'La innovación y la excelencia conforman la base sobre la que girarán las materias impartidas en él, que permitirá a los alumnos obtener una visión global de este universo', explica Aizega.

Además de este grado aniversario, el EDA ofrecerá seis másteres (dos universitarios, con acceso al doctorado) y cuatro de título propio. Los másteres universitarios versarán sobre Innovación en Bebidas, 'ideado para quienes deseen ser parte de una nueva corriente con respecto al consumo de bebidas, con dedicación de módulos específicos a NOLO (las bebidas sin alcohol o con muy poco porcentaje)' y sobre Viticultura y Enología, que 'va más allá de otras propuestas más convencionales gracias a la combinación de la innovación, la digitalización y la sostenibilidad'.

El primer campus del vino tendrá dos sedes
El primer campus del vino tendrá dos sedes | EDA Drinks & Wine

Los másteres de formación permanente serán en Comercialización y Negocio del Vino y Bebidas, Innovación Tecnología Cervecera, 'que responde a las peticiones y exigencias del sector'; Destilados (en 2028) e Innovación en Sumillería, con alianzas con restaurantes y zonas elaboradoras de prestigio.

También tendrá cursos de especialización, por ejemplo, en sidra o bebidas no alcohólicas y formación para personas entusiastas del vino, aunque no sean profesionales. Todas las formaciones seguirán un modelo educativo 'Learning by doing' (aprender haciendo) y abarcará toda la cadena de valor del sector, con el fin de aportar avances e innovación a todos los agentes involucrados en el ciclo de vida completo de cualquier bebida.

Para dar forma a este programa de formación se contará con un equipo docente de primer nivel internacional en el ámbito del vino y las bebidas.

Una apuesta por el emprendimiento

EDA Drinks and Wines quiere ser además una incubadora de nuevos talentos apostando fuertemente por el emprendimiento. 'Queremos ser el motor que potencie la competitividad de las empresas y acompañarlas en cada paso del camino para desarrollar proyectos que se diferencien en un mercado cada vez más exigente', explican.

En el futuro campus del vino se apoyará a nuevos elaboradores de vino y bebidas que, que una vez adquiridos conocimientos sobre el sector, deseen impulsar sus propios proyectos.

También se mentorizará a elaboradores y startups, ayudándoles a desarrollar un plan de actuación, les pondrán en contacto con inversores, les ayudarán a buscar oportunidades y sinergias, se les dará visibilidad en el sector, etc.

Y fomentarán el prototipado para testeo de mercado y plan de negocio.

Acciones para fortalecer la comunidad del vino

Aunque la sede física no será una realidad hasta dentro de dos años, durante el tiempo que dure su construcción, el EDA quiere ir ocupando un lugar de referencia en el sector de la formación y la innovación en el mundo del vino.

Para ello, durante 2025, llevará a cabo 15 iniciativas dirigidas a fortalecer los lazos dentro del sector, como 'Gotas de aprendizaje', que consiste en unas jornadas en las que se intercambiarán experiencias y reflexiones sobre el sector, o el encuentro de Jóvenes Talentos del Mundo del Vino.

'Este proyecto no solo busca ser un referente educativo y de investigación, sino también convertirse en un motor de transformación para el sector de las bebidas y el vino, fomentando la colaboración, la innovación y la sostenibilidad, y marcando un antes y un después en la forma en que entendemos el futuro del sector y del territorio', explica el director de Basque Culinary Center, Joxe Mari Aizega.

stats