El trabajo al que Karlos Arguiñano dijo 'no' de joven y cambió su destino

Descubre la oferta de trabajo a la que Karlos Arguiñano dijo 'no' cuando era joven y cómo cambió su vida. ¡Y la de su mujer Luisi también!
Si hay un cocinero que ha conseguido acercar la gastronomía a los hogares españoles con su estilo fresco y divertido, es Karlos Arguiñano. A sus 76 años y con más de 40 años de experiencia, el chef vasco es un referente de la cocina tradicional con recetas fáciles y accesibles para toda la familia.
Hay decisiones que te cambian la vida y Arguiñano es un ejemplo. Durante toda su trayectoria profesional ha sabido aprovechar las oportunidades que le han surgido hasta convertirse en el chef que es hoy, famoso por su carisma y su 'cocina rica, rica y con fundamento'.
¿Quieres saber cuál es el trabajo que rechazó Karlos Arguiñano en su juventud? ¡Sigue leyendo!
La oferta que rechazó Arguiñano
A Karlos Arguiñano le encanta compartir anécdotas y recuerdos personales mientras cocina, momentos inolvidables que forman parte del día a día en su programa Cocina Abierta con Karlos Arguiñano. Y a nosotros nos encanta escucharlos.
Cocinando la receta de bocado de la reina Stronogoff, nuestro chef comentaba: '¡Como comían los zares rusos! Tenían la suerte de que les cocinaban cocineros destacados franceses que les elaboraban delicias salsas. Es curioso cómo los grandes se llevan siempre a los grandes cocineros para que cocinen en sus casas y quedar como señores con sus invitados'.
Y de esta reflexión ha surgido un recuerdo de su juventud, una decisión que le cambió la vida. 'Tuve una oportunidad en mis años jóvenes, recién casado. Me ofrecieron ir a París a casa de una marquesa, yo de cocinero y Luisi, mi mujer, de doncella. Y dije que NO, que estaba muy a gusto en Zarautz', recuerda Karlos Arguiñano.
El cocinero vasco adora su tierra y fiel a sus raíces y a su instinto quiso seguir su propio camino. ¡Y qué gran acierto!
Cómo cambio su destino
De la cocina profesional a la televisión, ¿cómo fue este cambio en la vida de Arguiñano? Todo empezó en su formación en la Escuela de Hostelería del Hotel Euromar de Zarautz (Guipúzcoa), donde descubrió su pasión por la cocina. Desarrolló su experiencia en distintos restaurantes hasta que en 1978 abrió su propio negocio, el Hotel Restaurante Karlos Arguiñano en Zarautz, una propuesta gastronómica muy influenciada por su entorno donde prima el producto local y de temporada.
Pero su verdadera fama llegó con la televisión. A finales de los años 80 debutó como presentador de programas de cocina, y triunfó con su estilo desenfadado y su gran sentido del humor. Desde entonces, ha estado al frente de programas gastronómicos en distintas cadenas y en la actualidad su programa diario Cocina Abierta con Karlos Arguiñano en Antena3 sigue reuniendo a miles de espectadores y alcanzando récords de audiencias. ¿El secreto? Su sencillez y capacidad de conectar con el público.
Pero Karlos Arguiñano es mucho más. A lo largo de su carrera, ha publicado más de 50 libros de recetas, su último éxito 545 recetas para triunfar. Además ha formado a nuevos talentos como su hijo Joseba Arguiñano y ha impulsado la Escuela de Cocina Aiala, donde han estudiado grandes chefs.
Siempre ha apostado por productos frescos, locales y de temporada, fomentando el consumo responsable y la comida casera. Un icono que sigue en la cima, un referente en la cocina española cuyo legado es imparable. Recetas que se transmiten de generación en generación, ¿quién no ha preparado alguna vez en casa una de sus sencillas recetas?
Y a ti, ¿qué decisión te cambio la vida?