Las reservas de aceite de oliva virgen extra empiezan a escasear

El aceite de oliva no para de acaparar titulares en los últimos meses. La gran subida de su precio debido a diferentes motivos como la sequía, la guerra de Ucrania y el precio de los fertilizantes ha llenado páginas y páginas de información, y no parece que vaya a haber buenas noticias en el horizonte durante esta campaña.
Si la cantidad de aceite de oliva es en general escasa, en el caso del virgen extra, la situación es aún más alarmante. Según ha alertado Olimerca, las reservas del aceite de oliva virgen extra se están agotando en todo el arco mediterráneo.
Un 60% de las necesidades globales de aceite son de aceite de oliva virgen extra y las existencias que quedan ahora mismo tan solo cubren poco más de la mitad de las que se necesitan. En todo el Mediterráneo no hay más de 400.000 Tm de AOVE, apenas el 34% del total para una necesidad del 60%.
En Olimerca aseguran que ninguno de los países productores de aceite tienen cantidad suficiente para afrontar los meses de verano y lo que es aún peor, se prevé que en octubre haya una producción mínima.
Esto quiere decir que la escasez de existencias disponibles en otros países cercanos hará que recurran a España para adquirir AOVE, lo que, alertan, supondría una presión alcista de los precios en origen. En la actualidad, el precio de un kilo de AOVE de máxima calidad se puede encontrar por encima de los 8,5 euros, mientras que un AOVE con calidad inferior se vende a 7,8 euros el kilo y el precio del kilo de un oliva virgen no supera los 7,5 euros.
Olimerca advierte además de que la escasez de auténticos aceites de oliva virgen extra puede suponer que las cooperativas intenten dar salida a los mejores aceites ahora a buen precio y dejar los de menor calidad para el final de campaña.
En la actualidad, en España las almazaras industriales ya han liquidado gran parte de las existencias de las que disponían y son las cooperativas las que están empezando a gestionar la mayor parte del aceite disponible desde ahora hasta finales de septiembre, que finaliza la campaña.