Hogarmania.com

Especiales

6 bebidas naturales sin cafeína

Las infusiones ayudan a relajarse, evitan la retención de líquidos y son depurativas. Sin embargo, muchas infusiones o tés tienen teína o cafeína. Una sustancia estimulante no indicada para personas con problemas de nervios, hipertensos o embarazadas.

En Cocina Abierta, os mostramos 6 bebidas naturales sin cafeína para tomar entre horas:

1. Té rooibos:

El rooibos es una planta de origen sudafricano que no contiene cafeína. Puede tomarse frío o caliente con un poco de leche. Si lo prefieres frío, puedes añadir un poco de miel y limón. A su sabor y perfume agradable se suman sus propiedades beneficiosas para la salud. Así, el té rooibos actúa como remedio natural para combatir la acidez, alergias, naúseas, cólicos o asma. Al no tener teína, pueden tomarlo incluso las embarazadas durante la lactancia. No está indicado para niños.

Té rooibos

2. Manzanilla:

La manzanilla se elabora con flores de manzanilla, como su propio nombre indica. Una planta que no contiene cafeína. Presenta propiedades calmantes y facilita la digestión.

Manzanilla, planta digestiva y antiinflamatoriaManzanilla, planta digestiva y antiinflamatoria
La manzanilla es nativa de Europa, Oriente Próximo y la India y se utiliza para desórdenes digestivos o nerviosos y para ungüentos antiinflamatorios.

3. Té Chai:

El té chai es una infusión de especias muy conocida y apreciada desde tiempos antiguos por su aroma, sabor y propiedades. Se elabora a base de té negro, verde o rojo. En este caso, elegiremos el té rojo o una variedad de té negro/verde sin teína. A este té se le añaden diferentes especias como canela, cardamomo, jengibre, clavo, pimienta negra y nuez moscada. Según quién lo preparare o las costumbres de cada lugar, también se le añaden otros ingredientes. Se puede tomar frío o caliente, mezclado con agua o leche. Para endulzar, un poco de miel. Entre sus propiedades destaca su poder digestivo y antioxidante.

Té Chai.

4. Té de jengibre:

Té de jengibre con limónEl té de jengibre es diurético, lo que lo convierte en un buen aliado para bajar de peso. Acelera el metabolismo y evita la retención de líquidos. También es bueno para combatir las náuseas y mareos, además de un analgésico natural.

5. Agua infusionada:

¿Has probado a hacer agua infusionada? Es muy sencillo, refrescante y puedes utilizar las frutas y/o verduras que más te gusten: limón, naranja, fresas… ¡Las combinaciones son infinitas! Corta las frutas, introdúcelas en un tarrito y cubre con agua. Tapa el tarro o botella y deja infusionar a temperatura ambiente durante 15 minutos. Nuestras preferidas con las de cítricos, ¿y las vuestras?

Agua infusionada

6. Smothies o batidos de frutas:

Otra forma de huir de las bebidas con cafeína, como el café y algunos tés, es preparar smothies o zumos de frutas caseros. Una bebida natural a base de frutas y verduras frescas muy nutritiva e hidratante. Son perfectos para la merienda o el desayuno. Aquí tenéis algunas recetas:

Cómo hacer smoothies o batidos de frutas en 5 pasosCómo hacer smoothies o batidos de frutas en 5 pasos
Los smoothies o batidos de frutas son una opción muy interesante y nutritiva para el verano. Aprende a prepararlos en 5 sencillos pasos.

6 bebidas naturales sin cafeína