Degusta vinos bajo la lluvia de estrellas: planes perfectos para ver las perseidas

Las perseidas son uno de los acontecimientos astronómicos más populares del año. Las noches en torno al 12 de agosto están marcadas en rojo para los amantes de estos fenómenos y cada vez más para el público general. ¿Y si te digo que puedes disfrutar de esta lluvia de estrellas desde la tranquilidad de unos viñedos?
Desde hace unos años cada vez más bodegas están aprovechando su ubicación en lugares alejados de la contaminación lumínica urbana para ofrecer una experiencia inolvidable para los amantes de la astronomía y del buen vino. Os ofrecemos seis planes muy apetecibles en lugares muy diferentes.
Rioja alavesa
Bodegas Baigorri
El mirador acristalado de las Bodegas Baigorri es un emplazamiento perfecto para disfrutar de la lluvia de estrellas en el evento que organizan lleno de música, astronomía y apetecible gastronomía para mañana sábado.
Las puertas de la bodega se abren a las 20:00 horas, pero no será hasta media hora después cuando comenzará la primera actuación de la noche, un espectáculo de magia a cargo del mago Iceman. A esa misma hora, comenzará el servicio de cóctel, amenizado por el saxofonista Luis Herrera Saxo Life.
En el cóctel se podrán disfrutar de bocados con curiosos nombres relacionados con la astronomía como txupito de crema de Marte, espirales cósmicos, minisaturnos de hamburguesas o baile estelar de banderillitas mini. En la parte dulce, se podrán disfrutar, entre otras cosas, de meteoritos-chuchitos variados.

Todo el cóctel estará regado por vinos de la Bodega Baigorri, incluido el Baigorri Crianza Edición Especial Lágrimas de San Lorenzo.
A las 22:30, el presidente de la Agrupación Astronómica de La Rioja, Víctor Lanchares, ofrecerá una charla sobre las perseidas, que se podrán ver a ritmo de Demode Quartet. El evento finalizará a las 0:45.
El precio de esta actividad es de 80 euros por persona y de 95 euros con autobús incluido desde Viana, Logroño y Laguardia.
Bodegas Valdelana
Esta bodega familiar ofrece durante todo el verano la actividad denominada maridaje estelar, que en agosto se celebrará mañana sábado. Después de realizar un tour por la bodega, los asistentes subirán a su Jardín de las Variedades, un balcón sobre el río Ebro localizado a 2 kilómetros de la bodega.

Allí, entre viñedos, disfrutarán de una cena y de una selección de vinos Familia Valdelana mientras atardece. Cuando el sol haya caído y aprovechando la ausencia de contaminación lumínica en ese paraje, comenzará la cata estelar. En ella se probarán cinco vinos de Bodegas Valdelana, guiados por Juanje y su conocimiento de las estrellas. El precio de la entrada es de 75 euros.
Tenerife
Bodega Ferrera
La bodega tinerfeña Ferrera, ubicada en el municipio de Arafo, ofrece el miércoles 14 la actividad Vinos y estrellas, una experiencia de altura. Una actividadde 5 horas de duración en la que los asistentes podrán visitar su viñedo ecológico, degustar sus vinos acompañados de tapas saladas y dulces, al tiempo que observan las estrellas con telescopio.
Esta experiencia única te permitirá conectar con la naturaleza, la cultura y la astronomía de la mano de su guía experto Darío López y en un ambiente relajado y acogedor. El evento tiene un precio de 65 euros para residentes y de 68 euros para no residentes.
Cáceres
Bodega HABLA
La bodega HABLA, ubicada en Trujillo y no adscrita a ninguna denominación de origen, ofrece una experiencia eno-astronómica de la mano de sus técnicos y del equipo de divulgadores astronómicos de la estrategia Extremadura, Buenas noches.
Tras el éxito de HABLA Cosmos Nº1, destinada a la observación astronómica de la Luna llena durante el equinoccio de primavera; en esta ocasión, HABLA COSMOS Nº2 está enfocada a las Perseidas y otros objetos astronómicos que acompañan esta efeméride (Constelaciones de Escorpión y Sagitario en el Sureste, Planeta Saturno, Galaxias y Nebulosas).
Igualmente, se hablará sobre el fenómeno de la lluvia de estrellas y se ofrecerán varios consejos para continuar disfrutando de este fenómeno en los días sucesivos.

El evento se celebrará mañana a las 20:00h e incluye un recorrido por la bodega, el visionado de constelaciones, cúmulos de estrellas, galaxias, nebulosas, planetas (con sus correspondientes explicaciones) una cena de cuatro tapas de diseño y un postre, armonizada con 4 vinos, y sorpresas y un obsequio para todos los asistentes.
El precio de la experiencia es de 95 euros por persona adulta y 45 euros para niños de 3 a 17 años. Los menores de 2 años pueden acceder de forma gratuita.
Jaén
Sierra Segura
El plan que te proponemos en Jaén no se corresponde a un viñedo, sino que se trata de una experiencia que combina senderismo, alta gastronomía, vinos, poesía y música. ¡Ahí es nada! La aventura, que tendrá lugar el miércoles 14 de agosto, comienza con una caminata al atardecer hasta los campos de Hernán Pelea, un paraje natural situado en el corazón de la Sierra de Segura.
Allí te esperará una cena gourmet preparada por Rafa y Antonio, de Silvestres-Laboratorio Gastronómico, con una muestra de sus innovadores platos en los que utilizan ingredientes locales y técnicas de vanguardia para ofrecer los sabores de la Sierra de Segura.
La experiencia continuará con una cata de vinos a cargo de Bodegas Entredicho. Los enólogos de esta prestigiosa bodega guiarán a los asistentes a través de una selección de sus mejores vinos, proporcionando una experiencia educativa y sensorial.
Para culminar la noche y mientras los asistentes disfrutan de la lluvia de estrellas con o sin telescopio, el poeta Redry (David Galán), acompañado por el violinista Lucas Cuadros Muñoz, ofrecerá un recital de poesía.

Monforte de Lemos
Edición Ribeira Sacra
El colectivo Women In Wine (que nació de la idea de cinco amigas aficionadas al vino que decidieron formarse para conocer mejor el sector) celebrará esta misma noche en el Club Fluvial de Monforte de Lemos la segunda edición de un evento en el que los vinos de la Ribeira Sacra maridarán con la gastronomía local, la música en directo y la observación de las perseidas.
El evento II Perseidas realizará un recorrido por las diferentes subzonas de Ribeira Sacra con un blanco, un rosado, un tinto, un tinto barrica y un cocktail espumoso. Así, estarán en la cata vinos de las bodegas Petrón y Guímaro, ambas de Amandi; Castrofiz, de Chantada; y Casa de Outeiro, de la subzona Quiroga-Bibei.
La propuesta gastronómica de la noche correrá a cargo del chiringuito Malo Será del Club Fluvial.
Habrá música de piano y violín en directo, y la observación de la lluvia de estrellas estará guiada por el profesor Matías Vázquez, impulsor del planetario del instituto A Pinguela. Precisamente, con la entrada al evento de Women in Wine se ofrece una visita guiada al planetario hoy a las 20.00 horas.
La entrada general es de 35 euros, de 27,50 para los socios, de 9 euros para los niños y de 7,5 para los hermanos.